Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • ES
search menu

Inicio » Programs » Executive Education » Strategic Leadership for Senior Executives » Meet the Faculty

Strategic Leadership for Senior Executives

Personal transformation to enhance leadership in all areas of life.

Agendar entrevista
Pagar
Cronograma
Brochure
More information
  • Blended
  • Bogotá
  • Start date: August / NA 2025
  • 220 hours
  • $28.600.000 COP
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Profesores

Jesus Antonio Muñoz Cifuentes

Jesús Antonio Muñoz Cifuentes

Coordinador Académico y Cofundador del Programa

Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Dirección Universitaria (M.D.U) y Especialista en Administración: Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes. Executive Program de West Virginia University y egresado del programa de Educación Ejecutiva, Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes. Es consultor y asesor organizacional en los temas de transformación organizacional, gestión y liderazgo. Actualmente, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
foto perfil

Juan Ricardo Morales Espinel

Ph.D. en Ciencias y Magíste en Ciencias Oceánicas del Instituto Vniro, Moscú (Rusia), especialista en Gestión Tecnológica de la Universidad de Sao e Ingeniero Industrial de la Universidad de Astrakhan (Rusia).

Ver perfil en LinkedIn
Alejandro Sanz De Santamaria

Alejandro Sanz de Santamaría

Ph.D. en Economía de la Universidad de Massachusetts, magíster en Investigación de Operaciones de la Universidad de Cornell e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Consultor empresarial y miembro de importantes juntas directivas. Es profesor Titular de las Facultades de Administración y Economía de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Roberto Gutierrez Poveda

Roberto Gutiérrez Poveda

Ph.D. en sociología de la Johns Hopkins University, es Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes desde 1995. Durante cinco años, coordinó la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN), una red de diez universidades iberoamericanas creada en el 2001. En la actualidad, Roberto es Director Editorial de la colección de casos del CLADEA BALAS Case Consortium (CBCC). Sus áreas de investigación e interés son estrategia, sostenibilidad y emprendimiento social.

Ver perfil en LinkedIn
Anamaria Mendieta

Anamaría Mendieta

Abogada de la Universidad de los Andes. Socia Fundadora de Proyecto MENTE. Consultora en negociación y manejo de conflictos para empresas y organizaciones que incluyen procesos comunitarios, procesos de relación empresa-sindicato, procesos de capacitación – acompañamiento y desarrollo de modelos para fuerzas comerciales, procesos de resolución de conflictos dentro de las organizaciones y procesos de fortalecimiento de equipos para comités directivos y gerenciales.

Ver perfil en LinkedIn
Alberto Merlano

Alberto Merlano

Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT y Magíster en Administración Industrial de la Universidad del Valle. Experto en diseño e implementación de modelos de Administración a Escala Humana y en Manejo de Conflictos, con énfasis en los de carácter laboral. Durante toda su vida profesional, su trabajo se ha orientado hacia la facilitación de procesos individuales y colectivos de desarrollo humano en situaciones de alto conflicto intra e inter organizacional. Fue vicepresidencia de Asuntos Humanos de ECOPETROL y ha sido, en dos ocasiones, Gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá.

Ver perfil en LinkedIn
Gustavo Romero

Gustavo Romero

Licenciado en Comunicación Social, Especialista en Desarrollo Organizacional de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela, y Magíster en Dirección de la Comunicación Corporativa de la Universidad de Barcelona, España. Es Coach Ontológico Empresarial Senior y Coach de Equipos. Cuenta con gran experiencia académica, siendo profesor asociado de IESA, Venezuela, y experiencia empresarial, ocupando importantes cargos en comunicaciones, marketing y publicidad.

Ver perfil en LinkedIn
Jose Ricardo Alvarez

José Ricardo Álvarez

Consultor en Organizaciones en programas diversos de desarrollo humano y en formación de líderes para afrontar problemas de crisis, transiciones y prospectiva en la organización. Cuenta con experiencia en COACHING, trabajo con directivos en organizaciones y empresas productivas, jefes de recursos humanos y otras personas que deseen aprender habilidades psicológicas para mejorar su intervención en el acompañamiento de procesos personales y solución de conflictos a nivel organizacional, comunitario, familiar e individual.

Ver perfil en LinkedIn
Tatiana Rodriguez

Tatiana Rodríguez Leal

Profesora Asistente de la Universidad de los Andes, con Doctorado en Educación de la Universidad de Oxford, con Maestría en Aprendizaje y Enseñanza de la Universidad de Harvard y Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Investiga el aprendizaje y desarrollo de adultos en el trabajo, además de liderazgo de cambio, florecimiento humano y ética de la virtud. El diseño y la pedagogía son algunas de sus pasiones y se esfuerza por combinarlas para crear experiencias de aprendizaje significativas.

Ver perfil en LinkedIn
David Schnarch Gonzalez

David Schnarch

Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes y Magíster en sociología económica de London School of Economics. Desde 2014 imparte varios cursos de posgrado y pregrado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Su investigación se ha centrado en las capacidades organizacionales y la perdurabilidad; aprendizaje; emprendimiento; y competitividad regional. Actualmente, es el director académico del MBA de la Universidad.

Ver perfil en LinkedIn

Iván Darío Lobo

Ingeniero Industrial y magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y The London School of Economics. Es candidato a doctor en Ecología Política de University College London (UCl). Su investigación se centra en la Ecología Política, específicamente en el estudio de los conflictos sociales y ambientales en la Región Pacífica de Colombia. Así mismo, se ha desempeñado como miembro y director del Comité de Desarrollo Docente de la Facultad de Administración. Ha participado como consultor de diferentes organizaciones, entre ellas la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. Es miembro de la Social Enterprise Knowledge Network. Actualmente, es profesor asistente de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2020
Financial Times

en Colombia
# 0
a nivel mundial
# 0

Aprende mediante
una experiencia premium

Find high-level networking opportunities

Learn through innovative and groundbreaking methodologies.

Immediately apply the knowledge learned

Certifícate con nosotros

Certificado de asistencia y participación a quienes asistan por lo menos al 80% de las horas programadas y hayan demostrado su interés a través de su activa participación en las clases, sesiones de trabajo en grupo y talleres. 

Certificado de Altos Estudios en Gestión y Liderazgo a quienes asistan al 100% de las clases y cumplan con los requisitos académicos.

Contenido relacionado

Loading...

Próximos eventos

Loading...

Noticias

No se encontraron noticias relacionadas

Programas

The only School of Management in Colombia with the Triple Accreditation recognition

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Postal code: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Quick links

  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data
  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data

Information for

  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs

Social media

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Copyright © Universidad de los Andes. All rights reserved

Developed by PIXELPRO

Programs

Main Menu
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education

What we do

Main Menu
  • International experiences
  • Research
  • Entrepreneurship Support
  • Projects and Consulting
  • Relations with organizations
  • News and events

Positive Impact

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine

Community

Main Menu
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Entrepreneurs
  • Organizations

About us

Main Menu
  • Universidad de los Andes School of Management
  • ES
  • EN