Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Alzar la voz para cambiar las narrativas: María López.
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 28 mayo, 2019

Alzar la voz para cambiar las narrativas: María López.

  • Categoría: Noticias Maestría en Gerencia Ambiental, Noticias Maestrias
María López es una líder de cambio social, egresada de la Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Su paso por la maestría la llevó a ser una de las fundadoras de “Detonante”, proyecto que permite visibilizar iniciativas que están cambiando el país, enfocadas en contrarrestar el mensaje negativo que traen las narconovelas, a través de contenidos que liberen los estigmas y extingan los estereotipos. Asimismo, María fue una de las fundadoras de Semana Sostenible, uno de los portales noticiosos más importantes del país, donde se dan a conocer las noticias más importantes asociadas a temas de medio ambiente, sostenibilidad, responsabilidad social, entre otros. María es una convencida de que “Colombia es un país lleno de héroes ocultos que hay que visibilizar” y considera importante cambiar las narrativas, creando representaciones que alienten a otros a transformar el país. Por esto, como agente de desarrollo, se cuestiona día a día bajo la pregunta: ¿Cómo promover comportamientos y actitudes diferentes en los ciudadanos? Para esta interrogante se soporta en la transición que está viviendo el país hacia la paz, insistiendo que para que haya un cambio trascendental, debemos empezar a crear nuevas conversaciones alrededor. Bajo este panorama, María considera fundamental su paso por la Maestría en Gerencia Ambiental, donde fortaleció sus habilidades administrativas y gerenciales, herramientas que le han permitido ejercer un liderazgo trasformador. De igual forma, destaca la contribución del programa de la Maestría a la formación de ciudadanos activos, que constantemente trabajan por generar iniciativas de transformación social, desde una visión integral. De igual forma, María asume el reto diario de cambiar la visión actual de la sociedad, frente al rol gerencial de las mujeres en las compañías. Por esto, hace un llamado a las mujeres a romper los techos de cristal que les impiden empoderarse y crecer profesionalmente. Su invitación es a participar y creer en los microactivismos como herramientas que pueden empoderar a las mujeres y, asimismo, aportar al incremento de su participación en diversos campos.

María López es una líder de cambio social, egresada de la Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Su paso por la maestría la llevó a ser una de las fundadoras de “Detonante”, proyecto que permite visibilizar iniciativas que están cambiando el país, enfocadas en contrarrestar el mensaje negativo que traen las narconovelas, a través de contenidos que liberen los estigmas y extingan los estereotipos.

Asimismo, María fue una de las fundadoras de Semana Sostenible, uno de los portales noticiosos más importantes del país, donde se dan a conocer las noticias más importantes asociadas a temas de medio ambiente, sostenibilidad, responsabilidad social, entre otros.

María es una convencida de que “Colombia es un país lleno de héroes ocultos que hay que visibilizar” y considera importante cambiar las narrativas, creando representaciones que alienten a otros a transformar el país. Por esto, como agente de desarrollo, se cuestiona día a día bajo la pregunta: ¿Cómo promover comportamientos y actitudes diferentes en los ciudadanos? Para esta interrogante se soporta en la transición que está viviendo el país hacia la paz, insistiendo que para que haya un cambio trascendental, debemos empezar a crear nuevas conversaciones alrededor.

Bajo este panorama, María considera fundamental su paso por la Maestría en Gerencia Ambiental, donde fortaleció sus habilidades administrativas y gerenciales, herramientas que le han permitido ejercer un liderazgo trasformador. De igual forma, destaca la contribución del programa de la Maestría a la formación de ciudadanos activos, que constantemente trabajan por generar iniciativas de transformación social, desde una visión integral.

De igual forma, María asume el reto diario de cambiar la visión actual de la sociedad, frente al rol gerencial de las mujeres en las compañías. Por esto, hace un llamado a las mujeres a romper los techos de cristal que les impiden empoderarse y crecer profesionalmente. Su invitación es a participar y creer en los microactivismos como herramientas que pueden empoderar a las mujeres y, asimismo, aportar al incremento de su participación en diversos campos.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

practicas-internacionales-que-posibilitan-el-crecimiento-personal-destacado
2 febrero, 2018

Prácticas internacionales que posibilitan el crecimiento personal

Andrés Felipe Morales, Magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo, cuenta su experiencia Más allá de conocer nuevas culturas y...
Noticias Maestrias
banner-destacado-nuestros-estudiantes-de-la-escuela-de-posgrados-recibieron-sus-diplomas-de-graduacion
31 octubre, 2018

Nuestros estudiantes de la Escuela de Posgrados de la Facultad,...

Carl Langebaek, Vicerrector de la Universidad, hizo diferentes recomendaciones a los graduandos con el fin de orientar su desempeño como...
Noticias Maestrias
banner-destacado-celebracion-del-10-aniversario-de-la-maestria-en-gerencia-ambiental
7 noviembre, 2018

Celebración del 10° aniversario de la Maestría en Gerencial Ambiental

En la sede nacional de Uniandinos, se llevó a cabo la celebración del décimo aniversario de la Maestría en Gerencia...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-juan-jose-baraza-maestria-en-gerencia-ambiental-gano-beca
29 marzo, 2019

Juan José Rebaza, egresado de la Maestría en Gerencia Ambiental,...

“Para este logro fue fundamental el aprendizaje de profesores como Juana García de quien aprendí sobre cooperación internacional y organizaciones”...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-basura-cero
30 julio, 2019

Basura Cero, promoviendo la reducción de residuos entre las organizaciones...

Sandra Pinzón, es una emprendedora, egresada de la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Facultad de Administración...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-promoviendo-la-sostenibilidad-y-el-cambio-social
22 agosto, 2019

Promoviendo la sostenibilidad y el cambio social desde el sector...

Karol Fajardo es una egresada de la Maestría en Gerencia y Practica del Desarrollo (MDP) de la Facultad de Administración...
Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrias

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español