Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Egresada de la Maestría en Gerencia Ambiental recibió reconocimiento en Colombiamoda 2023
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 19 septiembre, 2023

Egresada de la Maestría en Gerencia Ambiental recibió reconocimiento en Colombiamoda 2023

  • Categoría: Noticias Maestría en Gerencia Ambiental
Victoria Rodríguez, egresada de la Facultad de Administración fundó junto a su socia una marca de moda sostenible que recibió un sello especial en Colombiamoda 2023.

Victoria Rodríguez, comunicadora social quien se ha desempeñado en este campo durante muchos años, vivió desde joven una inquietud especial por temas sostenibles. Dando pasos para encontrar su camino, se especializó en mercadeo y se dio cuenta que, en el ámbito del consumo, se pueden abrir nuevos caminos para aplicar más esa visión de sostenibilidad. Con esa idea en mente, se incorporó a la Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Mientras continuaba con su labor en comunicaciones y asesoría a agencias internacionales en temas de desarrollo, tuvo una idea junto a una gran colega en la que encontraba visiones comunes: la ropa y su industria como camino para apostar por un mundo mejor, dentro de un campo de alto consumo en el que, explica, “hay mucha contaminación e incoherencia”.

La doble apuesta de emprender y ser sostenibles

De ahí surgió hace cuatro años Plan Basic, una marca de ropa totalmente sostenible hecha en la ciudad de Cali. No obstante, emprender no es un camino fácil ya que en ese primer comienzo el acceso a materias primas era complicado. “Queríamos usar materiales como cáñamo o algodón orgánico y era difícil”, asegura. En ese momento, Victoria y su socia tuvieron que pausar esa idea, pero en los últimos años la moda sostenible se ha popularizado más y el acceso a materias primas se ha hecho más fácil.

En medio del desafío de emprender y hacerlo de forma sostenible, la clave para ella ha sido ser coherentes con los atributos y pilares de Plan Basic. La marca le apuesta al desperdicio cero.

“Buscamos cortes cuyos excedentes de tela se puedan aprovechar para trabajar con fundaciones. Esto así debamos sacrificar un poco nuestro margen porque queremos generar valor a terceros”.

Todos los insumos son sostenibles pues las telas y productos deben venir de fuentes comprometidas con el ambiente, algo que reconoció Colombiamoda con su sello Ruta de la Sostenibilidad.

Esta apuesta ha sido atractiva para públicos adultos que buscan la moda algo distinto, que sea sostenible y que además incluya tallas que la moda rápida no incluye (es el caso de las tallas femeninas L y XL). Rodríguez y su socia tienen la operación de la marca en Cali (ciudad en la que ella nació y creció) y allí mujeres cabeza de familia aportan su mano de obra en la producción. Ella asegura que son muchos los diseñadores caleños que producen su ropa fuera, y ella quiere apostarle a quedarse y confiar en el talento local.

Ambas diseñan la ropa y se concentran en prendas básicas con detalles únicos o diferenciales pero que no pasen de moda, enmarcadas en el concepto de slow fashion, que es contrario a la moda rápida y que se desecha cada temporada.

Llegada a Colombiamoda

En julio, durante la semana de Colombiamoda en Medellín, Plan Basic participó y ganó el reconocimiento Ruta de Sostenibilidad por sus pilares que se comprometen con la sostenibilidad y el medio ambiente. Para ella, la experiencia de asistir a una feria donde se destaca lo más importante de la moda en el país y Latinoamérica fue un privilegio. Tras una curaduría exhaustiva por parte los organizadores, se decidió que Plan Basic era la ganadora de la Ruta de la Sostenibilidad 2023 en la categoría ambiental. Esto se materializa en un sello que les garantiza a los compradores que la ropa que adquieren es sostenible

Para Rodríguez, la Maestría en Gerencia Ambiental fue muy importante en el aprendizaje técnico de la sostenibilidad, que no se encuentra en la industria. Sobre todo, el programa le impuso un valor esencial en cualquier marca que le apueste al mejoramiento del medio ambiente: la coherencia. También asegura que fueron claves para ella los conocimientos en emprendimiento y gerencia estratégica que adquirió en su paso por la Maestría.

Rodríguez y su socia seguirán apostando a la moda con materiales 100% sostenibles y dándole trabajo a las mujeres talentosas de su ciudad. Hace poco la marca abrió su primer local en Bogotá y recibieron una invitación de ProColombia para participar en una feria de sostenibilidad en Madrid. Con su historia espera que

“muchos jóvenes se inspiren. Emprender no es fácil y mucho más cuando se quiere ser sostenible. Sin embargo, esto es increíble y animo a que creen y crean en sus ideas”,

concluye.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Sostenibilidad
26 enero, 2021

Sostenibilidad: Un Pilar Clave En El Desarrollo De Un País

Noviembre 11, 2020 Kenneth Ochoa es un líder de cambio que está generando transformación a partir de la educación como...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
la-importancia-de-las-redes-sociales-para-los-academicos-actuales-mini
27 agosto, 2020

La importancia de las redes sociales para los académicos actuales

Desde el 2016, la University of Bath (Inglaterra) publica de forma periódica la célebre lista Think List que agrupa a...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-los-pagos-por-servicios-ambientales-psa
17 marzo, 2020

Los pagos por servicios ambientales PSA un análisis discursivo

Alrededor del tema de la sostenibilidad ambiental, se han identificado diferentes estrategias que se han convertido en líneas de acción...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-maria-f-manrique-la-importancia-de-liderar-alianzas
19 noviembre, 2019

María F Manrique la importancia de liderar alianzas estratégicas para...

Los egresados de las maestrías en sostenibilidad de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, son profesionales...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-la-etica-como-ingrediente
9 septiembre, 2019

La ética como ingrediente fundamental de la sostenibilidad

La sostenibilidad ambiental es un tema que cada vez está más presente en las agendas de los gobiernos, compañías, organizaciones...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias
banner-destacado-basura-cero
30 julio, 2019

Basura Cero, promoviendo la reducción de residuos entre las organizaciones...

Sandra Pinzón, es una emprendedora, egresada de la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Facultad de Administración...
Noticias Maestría en Gerencia AmbientalNoticias Maestrias

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Egresados

Actualízate

Main Menu
  • Noticias
  • Eventos
  • Historias de egresados
  • Cursos de actualización

Desarróllate

Main Menu
  • Posgrados
  • Programa Alta gerencia internacional
  • Programa ADGLE
  • Empleabilidad
  • Centro de emprendimiento

Disfruta

Main Menu
  • Agenda cultural
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Revistas Uniandes
  • Centro deportivo
  • CAP
  • Consultorio Jurídico
  • Consultorio Financiero
  • Market place

Participa

Main Menu
  • Liga de Directores
  • Presidentes
  • Mentorias
  • Formación profesoral
  • Filantropía
  • Voluntariado

Conéctate

Main Menu
  • Networking
  • Microcomunidad
  • Directorio

Solicita

Main Menu
  • Certificados
  • Registros académicos
  • Otros

Facultad

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES