Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Decálogo para sobrevivir en un océano de inversionistas
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 28 junio, 2023

Decálogo para sobrevivir en un océano de inversionistas

  • Categoría: Noticias emprendimiento
Junio, 2023. El océano del emprendimiento está lleno de fascinantes criaturas que pueden apalancar un sueño empresarial: los inversionistas, también conocidos como sharks. Para ayudarlo a navegar estas aguas y conquistar a estos depredadores del mundo de los negocios, hemos consultado al Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y a dos expertos en el tema: Daniel Acosta (emprendedor y co-fundador de Legalnova) y Santiago Tamayo (CEO de Santa Maria Investment Group), mentores certificados del Centro, quienes nos comparten valiosos consejos para enfrentar a los inversionistas y ganar su apoyo para una idea de negocio.
  1. Investigue a los Sharks: familiarícese y conozca la trayectoria de su audiencia, cuáles son las áreas de experiencia y preferencias de inversión de los sharks. No es lo mismo abordar a un Fondo de Capital Privado (VC) que a un Ángel Inversionista o un Family Office. Esto le ayudará a adaptar su presentación y saber qué sharks podrían estar más interesados en su negocio.
  2. Conozca los números y el mercado objetivo: prepárese adecuadamente con los datos financieros de su negocio, como ingresos, márgenes de ganancia, proyecciones de ventas y cualquier otra métrica relevante. Los sharks querrán ver que usted tiene una sólida comprensión de las finanzas de su negocio. Además, ganará puntos si demuestra conocimiento sobre el TAM, SAM y SOM del mercado, ya que les dará a los inversionistas una idea del tamaño de la oportunidad.
  3. Un discurso de presentación conciso y convincente: los inversionistas quieren un retorno, por supuesto, pero nadie invierte en etapa temprana sin una buena historia que demuestre el pain point (punto de dolor) del servicio/producto. Por eso, es importante crear un discurso de presentación claro y conciso que comunique de manera efectiva su idea de negocio, la propuesta única de venta y el mercado objetivo. ¡Capture su atención en los primeros segundos para causar una fuerte impresión!
  4. Transparencia: este es un negocio de confianza. Los inversionistas corroboran la información que comparte el emprendedor, hacen la debida diligencia y cuando se encuentran inconsistencias en los números, el mercado o la tracción es una bandera roja. En este punto es importante mostrar entusiasmo y confianza en su presentación. La pasión por su negocio y la industria puede ser contagiosa y hacer que los sharks estén más dispuestos a invertir en usted como emprendedor.
  5. Centre el pitch o discurso en su propuesta de valor: articule claramente lo que diferencia a su negocio de la competencia. Enfatice cualquier característica única, propiedad intelectual o ventaja competitiva que haga que su producto o servicio se destaque.
  6. Demuestre progreso: muestre evidencia del progreso de su negocio, como adquisición de clientes, crecimiento de ventas o asociaciones. Demostrar progreso es una evidencia de que su concepto tiene potencial en el mundo real y está ganando terreno en el mercado.
  7. Equipo: “No importa cuán brillante sea tu mente o tu estrategia, si juegas un juego en solitario, siempre perderás ante un equipo» – Reid Hoffman. El equipo es fundamental para construir un producto/servicio. Aquí lo más importante es resaltar cómo cada miembro del emprendimiento se complementa en habilidades.
  8. Defina qué va a pedir: determine cuánta participación accionaria está dispuesto a ceder y la inversión específica que está buscando. Prepárese para negociar y comprenda claramente el valor que aporta.
  9. Sea receptivo: los sharks podrían cuestionar su modelo de negocio o hacer preguntas difíciles. Mantenga la compostura, escuche activamente y responda de manera reflexiva. Esté abierto a los comentarios y dispuesto a reconfigurar su enfoque si es necesario.
  10. Practique: ensaye su presentación varias veces para asegurarse de que se siente cómodo y seguro con su propuesta. Practique frente a otras personas y pida retroalimentación para perfeccionarla.

Recuerde que incluso si no logra cerrar un trato, la exposición puede brindar oportunidades valiosas para su negocio. Con estos consejos usted podrá sumergirse en las profundidades del emprendimiento y sin duda alguna un inversionista pescará su idea entre el mar de diversas ideas e ideas de negocio.   ¡Buena suerte!

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Business And Entrepreneurship Background 2023 11 27 05 34 40 Utc
25 noviembre, 2024

Uniandinos lideran la revolución startup en Colombia: el 50% de...

El Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes impulsa un ecosistema de innovación que transforma industrias y comunidades.
Noticias emprendimiento
Foto 03 Para Nota
16 octubre, 2024

Emprendimiento Uniandino: impulsando la innovación y el talento globalmente

El Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes se ha consolidado como un aliado estratégico para los emprendedores...
Noticias emprendimiento
Plaquinha
29 abril, 2024

Una plataforma unirá a jóvenes del Caribe con grandes empresas...

Hype23 es un emprendimiento que pretende que jóvenes impulsen internacionalmente sus carreras sin dejar sus ciudades de origen.
Noticias emprendimiento
Woman Hand Phone Screen Or Gps Transport App Tra 2023 11 27 05 31 59 Utc
7 febrero, 2024

La startup que está revolucionando la movilidad en Colombia y...

Entrevista a Daniel Peláez y Felipe Vélez, dos amigos de toda la vida que aprovecharon sus clases para darle forma...
Noticias emprendimiento
Impacto Del Centro De Emprendimiento Uniandes
14 agosto, 2023

Impacto del Centro de Emprendimiento Uniandes en el sector cultural...

A través de una alianza estratégica con iNNpulsa, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes apoyó el...
Noticias emprendimiento
Foto Cornell Prami Team (1200 × 620 Px)
12 julio, 2023

Emprendimiento Uniandino en la final del Mark Mobius Pitch Cornell

Prami es una fintech que busca acabar con la informalidad crediticia en zonas rurales y ciudades intermedias de Colombia. Ha...
Noticias EgresadosNoticias emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES