Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1 millón de dólares
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1 millón de dólares

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento, Noticias Pregrado en Administración
Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso aplicativo que les permite a usuarios digitales unirse para hacer compras al por mayor y obtener descuentos.
Emprendedor Uniandino

De acuerdo con el estudio “Emprendedores en crecimiento” -realizado por el Centro de Estrategia y Competitividad de la Universidad de los Andes, y liderado por iNNpulsa Colombia y Confecámaras- las personas que deciden emprender se encuentran, generalmente, en un rango de 26 a 42 años. Tan solo un 4% se encuentra por debajo de los 25.

Thomas Saad, estudiante de pregrado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es uno de los emprendedores que se encuentra dentro de esta última franja. Con tan solo 22 años creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso aplicativo que les permite a usuarios digitales unirse para hacer compras al por mayor y obtener descuentos.

Por medio de su software, lograron articular a personas naturales y jurídicas en torno a la compra de bienes. Lo cual permitió democratizar el acceso a las economías de escala, potenciando los descuentos en usuarios y generando un mayor volumen de ventas para los comerciantes. Razón por la cual, PowerBuy una de las plataformas de comercio electrónico más importantes en línea decidió adquirirla en $1.000.000 USD y extender su aplicación a más de 12 países. Con la adquisición de COCO sus usuarios podrán expandir sus servicios a nuevos mercados, como Estados Unidos, Canadá, Sudeste Asiático y América Latina. Actualmente, cuenta con usuarios en México, España, Suiza y Chile.

Thomas Saad cuenta a detalle su emprendimiento para saber, de primera mano cómo logró impactar a miles de usuarios en el continente americano y europeo. Además de cómo su paso por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes potenció su proceso.

¿De qué se trata esta compañía?

COCO es una plataforma que le permite a las personas comprar en equipo para que obtengan descuentos y mejores precios. Dependiendo de la cantidad de personas que podamos juntar puede ayudarnos a conseguir precio de mayorista, nosotros brindamos el software para que las empresas puedan implementarlo entre sus comercios electrónicos y que los clientes puedan comprar a través de esta manera.

¿Cómo empezó COCO?

A partir de dos emprendimientos previos que tuve, me di cuenta de que la única manera de conseguir descuentos con mayoristas es comprando por volumen. Mi idea de negocio surgió a partir de esos dos emprendimientos previos a COCO y me hizo comprender que los precios para emprendedores no eran asequibles, solo para grandes empresas. Tuve la posibilidad de contar con el apoyo de uno de los docentes de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes quien me conectó con una banca de inversión, la negociación, la valorización de la compañía, así como de conocer a mi futuro equipo en Empreandes.

¿Cuánto tiempo lleva Coco en el mercado y por qué decide venderla?

Coco empezó hace 3 años, aproximadamente, apenas empezó la pandemia. Yo estaba en tercer o cuarto semestre de la universidad y empecé a buscar distintas maneras de fundar algo. Empezamos a hacer el marketplace, nosotros queríamos crear una plataforma que permitiera compras masivas y que las personas pudieran comprar directamente con los proveedores. Luego de un año, creamos una versión que permitió el surgimiento de un software para que las marcas lo implementen y que los clientes de esas marcas empiecen a partir de la dinámica. Con ese contexto, logramos atraer a más de 454 empresas y pasamos a diferentes aceleradoras. Llegamos a un punto en el que teníamos una gran fuerza comercial, grandes procesos en ventas, buenos clientes, pero nos faltaba desarrollo y queríamos hacerlo más global. Vimos que teníamos un competidor en Estados Unidos (PoweBuy), yo me comuniqué con él y comenzamos a trabajar de la mano en un periodo de dos meses. Nos fue tan bien que decidimos hacer la adquisición y crecer de esa manera.

Actualmente, posterior a la absorción de COCO por PowerBuy, Saad se desempeña como Chief Growth Officer a nivel mundial, encargado del Sudeste Asiático, Europa, EEUU y Latam liderando un equipo de más de 60 personas.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Foto Principal Facultad De Administracion De Uniandes Forma Los Mejores Lideres Del Pais
2 marzo, 2023

Facultad de Administración de Uniandes forma los mejores líderes del...

Uno de los objetivos principales del nuevo pénsum del programa de pregrado en Administración es desarrollar data skills y habilidades...
NoticiasNoticias GeneralesNoticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
Thumbnail Emprendimiento 1 1920x1080 Min
28 junio, 2022

5 consejos para administrar apropiadamente tu startup

Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y Juan Sebastián Cadavid, CEO de Hogarú...
Noticias Centro de Emprendimiento
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
mini-centro-de-emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES