Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » El centro de emprendimiento de la facultad de administración y techstars llevaron a cabo el startup weekend: reducción de desigualdades
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 9 agosto, 2019

El centro de emprendimiento de la facultad de administración y techstars llevaron a cabo el startup weekend: reducción de desigualdades

  • Categoría: Noticias emprendimiento
Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó el Startup Weekend: Reducción de Desigualdades en las instalaciones de la Universidad. El evento, cuyo objetivo fue ayudar a los emprendedores a gestionar ideas mientras generan riesgo controlado a través de actividades lúdicas, conferencias y talleres que les permiten desarrollar nuevas habilidades en corto tiempo, estaba dirigido a emprendedores con perfiles sociales que buscan fomentar la equidad a través de sus emprendimientos. Este evento hace parte de Startup Weekend, el más grande movimiento educativo para emprendedores a nivel mundial que ha venido tomando fuerza en el país desde 2018, como un articulador del ecosistema que integra a quienes quieren emprender con aquellos que ya emprendieron, quienes actúan como mentores para que otros puedan llevar a cabo su emprendimiento o desarrollo de producto. De esta forma se consolida una red de apoyo para emprendedores, en donde adquieren el conocimiento, la asesoría y las habilidades necesarias, además de apoyo financiero, técnico, y emocional. Este Startup Weekend fue liderado por Elkin Garavito, quien además de emprendedor es el Líder de Comunidad, Facilitador y Organizador de Startup Weekend en Latinoamerica. Además, contó con la participación de jurados como Julián Torres y Santiago Aparicio Co-Fundadores de Fitpal; Manuel Riaño, Director de Relacionamiento y socio en SPOT Agency, y Miembro de la junta Directiva de PBA Consulting y Supply INC.; y Felipe Samper, Director Programas Corporativos de Educación Ejecutiva. Así mismo el entrenamiento estuvo a cargo de emprendedores exitosos como Sebastián Uribe, CEO y Fundador Xenital; Cristhian Fresen, Director Ejecutivo y Co-Fundador de Deleyes; María Piedad Valero, Gerente de Innovación y Producto en ChevyPlan & Fundadora de Aequam, y Nelson Jurado y Juan David Mora de Co-Fundadores de PBA Consulting Group. Durante el encuentro, los emprendedores tuvieron la oportunidad de buscar un equipo, armar un prototipo, validar su idea de negocio y recibir retroalimentación de parte de los jueces y mentores. Cada participante desarrolló un proyecto y ejecutó acciones de acuerdo con el nivel de desarrollo de su emprendimiento, para lograrlo todos los participantes tuvieron el reto de crear una dinámica de equipo funcional y enfocarse en el problema más no en la solución. Al final se seleccionaron 3 emprendimientos ganadores con base en 3 criterios: ejecución y diseño, validación del problema que solucionan y modelo de negocios. Los ganadores fueron acreedores de servicios de asesoría y acompañamiento por parte de PBA Consulting Group y horas de espacio de coworking en Uniandinos. Los ganadores fueron: el primer puesto lo ocupó Colombia Campo Justo, una organización que busca llevar deshidratadores al campo para generar beneficios económicos para los campesinos, mientras los protege de la volatilidad de precios, a través de la comercialización de frutas deshidratadas en establecimientos de la región como restaurantes, hoteles y tiendas minoristas; en el segundo puesto se ubicó ESPACIUM, una plataforma que pretende conectar organizaciones con espacios subutilizados con compañías que requieren desarrollar eventos en diferentes horarios y espacios, estos emprendedores realizaron su primera venta y generaron 8 cotizaciones durante el evento; BAKS fue seleccionado como el tercer finalista, es una plataforma de “crowd lending” que facilita el préstamo de dinero a PYMES que necesitan financiamiento al hacer que el riesgo se divida entre múltiples personas, durante el evento BAKS logró un proceso de validación del modelo al encontrar prestamistas y beneficiarios.

Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó el Startup Weekend: Reducción de Desigualdades en las instalaciones de la Universidad. El evento, cuyo objetivo fue ayudar a los emprendedores a gestionar ideas mientras generan riesgo controlado a través de actividades lúdicas, conferencias y talleres que les permiten desarrollar nuevas habilidades en corto tiempo, estaba dirigido a emprendedores con perfiles sociales que buscan fomentar la equidad a través de sus emprendimientos.

Este evento hace parte de Startup Weekend, el más grande movimiento educativo para emprendedores a nivel mundial que ha venido tomando fuerza en el país desde 2018, como un articulador del ecosistema que integra a quienes quieren emprender con aquellos que ya emprendieron, quienes actúan como mentores para que otros puedan llevar a cabo su emprendimiento o desarrollo de producto. De esta forma se consolida una red de apoyo para emprendedores, en donde adquieren el conocimiento, la asesoría y las habilidades necesarias, además de apoyo financiero, técnico, y emocional.

Este Startup Weekend fue liderado por Elkin Garavito, quien además de emprendedor es el Líder de Comunidad, Facilitador y Organizador de Startup Weekend en Latinoamerica. Además, contó con la participación de jurados como Julián Torres y Santiago Aparicio Co-Fundadores de Fitpal; Manuel Riaño, Director de Relacionamiento y socio en SPOT Agency, y Miembro de la junta Directiva de PBA Consulting y Supply INC.; y Felipe Samper, Director Programas Corporativos de Educación Ejecutiva. Así mismo el entrenamiento estuvo a cargo de emprendedores exitosos como Sebastián Uribe, CEO y Fundador Xenital; Cristhian Fresen, Director Ejecutivo y Co-Fundador de Deleyes; María Piedad Valero, Gerente de Innovación y Producto en ChevyPlan & Fundadora de Aequam, y Nelson Jurado y Juan David Mora de Co-Fundadores de PBA Consulting Group.

Durante el encuentro, los emprendedores tuvieron la oportunidad de buscar un equipo, armar un prototipo, validar su idea de negocio y recibir retroalimentación de parte de los jueces y mentores. Cada participante desarrolló un proyecto y ejecutó acciones de acuerdo con el nivel de desarrollo de su emprendimiento, para lograrlo todos los participantes tuvieron el reto de crear una dinámica de equipo funcional y enfocarse en el problema más no en la solución. Al final se seleccionaron 3 emprendimientos ganadores con base en 3 criterios: ejecución y diseño, validación del problema que solucionan y modelo de negocios. Los ganadores fueron acreedores de servicios de asesoría y acompañamiento por parte de PBA Consulting Group y horas de espacio de coworking en Uniandinos.

Los ganadores fueron: el primer puesto lo ocupó Colombia Campo Justo, una organización que busca llevar deshidratadores al campo para generar beneficios económicos para los campesinos, mientras los protege de la volatilidad de precios, a través de la comercialización de frutas deshidratadas en establecimientos de la región como restaurantes, hoteles y tiendas minoristas; en el segundo puesto se ubicó ESPACIUM, una plataforma que pretende conectar organizaciones con espacios subutilizados con compañías que requieren desarrollar eventos en diferentes horarios y espacios, estos emprendedores realizaron su primera venta y generaron 8 cotizaciones durante el evento; BAKS fue seleccionado como el tercer finalista, es una plataforma de “crowd lending” que facilita el préstamo de dinero a PYMES que necesitan financiamiento al hacer que el riesgo se divida entre múltiples personas, durante el evento BAKS logró un proceso de validación del modelo al encontrar prestamistas y beneficiarios.

EL

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Business And Entrepreneurship Background 2023 11 27 05 34 40 Utc
25 noviembre, 2024

Uniandinos lideran la revolución startup en Colombia: el 50% de...

El Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes impulsa un ecosistema de innovación que transforma industrias y comunidades.
Noticias emprendimiento
Foto 03 Para Nota
16 octubre, 2024

Emprendimiento Uniandino: impulsando la innovación y el talento globalmente

El Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes se ha consolidado como un aliado estratégico para los emprendedores...
Noticias emprendimiento
Plaquinha
29 abril, 2024

Una plataforma unirá a jóvenes del Caribe con grandes empresas...

Hype23 es un emprendimiento que pretende que jóvenes impulsen internacionalmente sus carreras sin dejar sus ciudades de origen.
Noticias emprendimiento
Woman Hand Phone Screen Or Gps Transport App Tra 2023 11 27 05 31 59 Utc
7 febrero, 2024

La startup que está revolucionando la movilidad en Colombia y...

Entrevista a Daniel Peláez y Felipe Vélez, dos amigos de toda la vida que aprovecharon sus clases para darle forma...
Noticias emprendimiento
Impacto Del Centro De Emprendimiento Uniandes
14 agosto, 2023

Impacto del Centro de Emprendimiento Uniandes en el sector cultural...

A través de una alianza estratégica con iNNpulsa, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes apoyó el...
Noticias emprendimiento
Foto Cornell Prami Team (1200 × 620 Px)
12 julio, 2023

Emprendimiento Uniandino en la final del Mark Mobius Pitch Cornell

Prami es una fintech que busca acabar con la informalidad crediticia en zonas rurales y ciudades intermedias de Colombia. Ha...
Noticias EgresadosNoticias emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES