Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » En la Filbo 2019, la Facultad presente
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 15 mayo, 2019

En la Filbo 2019, la Facultad presente

  • Categoría: Noticias Generales
Por Piedad Salgado Camacho
Publicaciones Facultad de Administración Conversatorios, firma y presentación de libros fueron actividades desarrolladas por la Facultad, en el marco de la FilBo 2019. El 26 de abril, David Melo, viceministro de Cultura, presentó Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas, editado por Ana Lucía Recaman y Jaime Ruiz; en ella el viceministro resaltó que “se debe entender la cultura como un valor del desarrollo económico”, asimismo, que el aporte del libro es fundamental para el entendimiento de la cultura y las artes. A la presentación también asistió, Irma Rodríguez, editora de la Universidad de la Salle en México, con quienes se coeditó el libro, quien destacó la importancia de las coediciones internacionales para la visibilidad de los textos. De igual forma, el 29 de abril se llevó a cabo un conversatorio y firma sobre el libro Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible, a cargo de Manuel Rodríguez y María Alejandra Vélez, quienes fueron acompañados por Carolina Urrutia, quien actuó como moderadora de la charla. En este se resaltó la transversalidad del texto y el aterrizar los conceptos en la práctica. Adicionalmente, hubo firma de libros. Asimismo, el 4 de mayo se realizó un conversatorio con el propósito de presentar el libro Construcción de paz: las empresas en la reincorporación de excombatientes, editado por Juana García y Andrés Barrios. En el conversatorio participaron Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Juan Pablo Castillo, director de Asuntos Corporativos de Sodexo y los profesores Juana García y Andrés Barrios quien actuó como moderador. Allí se destacó la importancia de las empresas y la academia en el proceso de reincorporación y lo importante que es tener en cuenta los aprendizajes en estos procesos. Adicionalmente, la profesora García destacó que “no es el trabajo de una sola empresa, sino que la articulación entre todos los actores es esencial para un buen resultado”. De otro lado, Diana Puerta, directora del MGA y el MDP, conversó con Cica Fittipaldi, ilustradora y escritora brasilera sobre literatura infantil latinoamericana, en dicha charla se preponderó la experiencia de la ilustradora, con comunidades indígenas, lo cual se refleja en sus dibujos. Este evento fue promovido y organizado por el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Plan de Lectura. Esperamos con estos espacios acercarnos al lector porque en la Facultad publicamos pensando en usted.

Por Piedad Salgado Camacho
Publicaciones Facultad de Administración

Conversatorios, firma y presentación de libros fueron actividades desarrolladas por la Facultad, en el marco de la FilBo 2019.

Jaime

El 26 de abril, David Melo, viceministro de Cultura, presentó Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas, editado por Ana Lucía Recaman y Jaime Ruiz; en ella el viceministro resaltó que “se debe entender la cultura como un valor del desarrollo económico”, asimismo, que el aporte del libro es fundamental para el entendimiento de la cultura y las artes. A la presentación también asistió, Irma Rodríguez, editora de la Universidad de la Salle en México, con quienes se coeditó el libro, quien destacó la importancia de las coediciones internacionales para la visibilidad de los textos.

Manuel

De igual forma, el 29 de abril se llevó a cabo un conversatorio y firma sobre el libro Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible, a cargo de Manuel Rodríguez y María Alejandra Vélez, quienes fueron acompañados por Carolina Urrutia, quien actuó como moderadora de la charla. En este se resaltó la transversalidad del texto y el aterrizar los conceptos en la práctica. Adicionalmente, hubo firma de libros.

Conversatorio

Asimismo, el 4 de mayo se realizó un conversatorio con el propósito de presentar el libro Construcción de paz: las empresas en la reincorporación de excombatientes, editado por Juana García y Andrés Barrios. En el conversatorio participaron Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Juan Pablo Castillo, director de Asuntos Corporativos de Sodexo y los profesores Juana García y Andrés Barrios quien actuó como moderador. Allí se destacó la importancia de las empresas y la academia en el proceso de reincorporación y lo importante que es tener en cuenta los aprendizajes en estos procesos. Adicionalmente, la profesora García destacó que “no es el trabajo de una sola empresa, sino que la articulación entre todos los actores es esencial para un buen resultado”.

Diana

De otro lado, Diana Puerta, directora del MGA y el MDP, conversó con Cica Fittipaldi, ilustradora y escritora brasilera sobre literatura infantil latinoamericana, en dicha charla se preponderó la experiencia de la ilustradora, con comunidades indígenas, lo cual se refleja en sus dibujos. Este evento fue promovido y organizado por el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Plan de Lectura.

Esperamos con estos espacios acercarnos al lector porque en la Facultad publicamos pensando en usted.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES