Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Llega Techstars Startup Weekend Colombia 2018 que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes.
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 5 septiembre, 2018

Llega Techstars Startup Weekend Colombia 2018 que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes.

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
“De esta iniciativa han surgido empresas como Easy Taxi y Mensajeros Urbanos” Bogotá D.C., Colombia, agosto de 2018. El Techstars Startup Weekend, uno de los programas de emprendimiento más grandes del mundo, llega a Bogotá, los próximos 7, 8 y 9 de septiembre, como un espacio donde las personas interesadas en emprender, tendrán la oportunidad de trabajar alrededor de su idea negocio, en compañía de otros emprendedores y con el asesoramiento de importantes mentores y patrocinadores. El evento busca que los participantes sientan toda la adrenalina, dificultades y logros, que conlleva la creación de un negocio, a través de un proceso donde cada emprendedor expondrá su idea de negocio en un plazo máximo de 60 segundos. Después de la presentación, los participantes seleccionarán las ideas más llamativas y se reunirán en grupos de trabajo para desarrollarlas como un negocio. Al final del evento se espera que los asistentes desarrollen una idea estructurada de negocio que contenga los siguientes aspectos: propuesta de valor central, fuente de ingresos, estructura de costos, canales de distribución y una correcta difusión de la estrategia. Las tres mejores ideas de negocio seleccionadas por los mentores y patrocinadores, serán premiadas para continuar el crecimiento de su negocio. A partir de este evento que es organizado por Techstars, una de las aceleradoras de negocios más importante del mundo, se han creado importantes empresas como: Mensajeros Urbanos e Easy Taxi, dos de las Startups más famosas en el país. Actualmente el evento es patrocinado a nivel mundial por Google for Enterpreneurs y.CO. y cuenta con el apoyo de Hackathon Center, Sikuani y el Centro de emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 31 de agosto en el siguiente Link y podrán asistir todas las personas que tengan una mentalidad creativa, ganas de hacer realidad una idea de negocio innovadora y que estén involucrados en el mundo digital (Desarrolladores de software, diseñadores gráficos y personas con experiencia en negocios, marketing, comunicaciones, entre otros).

*** Acerca de la Facultad de Administración La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue creada en 1972 con la misión de educar y formar líderes capaces de crear, analizar, transformar y desarrollar organizaciones privadas, públicas y sociales de Colombia, América Latina y el mundo, a través de la apropiación y generación de conocimiento para el desarrollo innovador y sostenible de dichas organizaciones. La excelencia y altos estándares de calidad le han permitido a la Facultad obtener los más importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional y desarrollar una oferta de programas de formación en pregrado, posgrado, doctorado y educación ejecutiva que se caracteriza por su calidad académica, la destacada preparación de sus profesores y el reconocimiento a sus egresados. En Colombia, su pregrado y maestría en Administración cuentan con la máxima acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). A nivel internacional, la Facultad de Administración ha obtenido y refrendado en forma continua las acreditaciones European Quality Improvement System –EQUIS– otorgada por la European Foundation for Management Development -EFMD- desde 2003; AMBA de la Association of MBAs para el programa MBA desde 2004, y la AACSB por la Association to Advance Collegiate Schools of Business, desde 2010. Estas tres acreditaciones, conocidas como “la Triple Corona”, son consideradas las de mayor importancia y reconocimiento global, lo que ubica a la Facultad en el 1% de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Es la única en Colombia en obtener esta triple distinción y tan sólo ocho escuelas en Latinoamérica han alcanzado este reconocimiento. Acerca de la Universidad de Los Andes Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico. Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista. En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país. Información exclusiva para prensa, por favor, contactar a: Santiago Cañón. Junior Account Executive Weber Shandwick Colombia +57 3002810607 SCanon@webershandwick.com

blank

“De esta iniciativa han surgido empresas como Easy Taxi y Mensajeros Urbanos”

Bogotá D.C., Colombia, agosto de 2018. El Techstars Startup Weekend, uno de los programas de emprendimiento más grandes del mundo, llega a Bogotá, los próximos 7, 8 y 9 de septiembre, como un espacio donde las personas interesadas en emprender, tendrán la oportunidad de trabajar alrededor de su idea negocio, en compañía de otros emprendedores y con el asesoramiento de importantes mentores y patrocinadores.

El evento busca que los participantes sientan toda la adrenalina, dificultades y logros, que conlleva la creación de un negocio, a través de un proceso donde cada emprendedor expondrá su idea de negocio en un plazo máximo de 60 segundos. Después de la presentación, los participantes seleccionarán las ideas más llamativas y se reunirán en grupos de trabajo para desarrollarlas como un negocio.

Al final del evento se espera que los asistentes desarrollen una idea estructurada de negocio que contenga los siguientes aspectos: propuesta de valor central, fuente de ingresos, estructura de costos, canales de distribución y una correcta difusión de la estrategia. Las tres mejores ideas de negocio seleccionadas por los mentores y patrocinadores, serán premiadas para continuar el crecimiento de su negocio.

A partir de este evento que es organizado por Techstars, una de las aceleradoras de negocios más importante del mundo, se han creado importantes empresas como: Mensajeros Urbanos e Easy Taxi, dos de las Startups más famosas en el país. Actualmente el evento es patrocinado a nivel mundial por Google for Enterpreneurs y.CO. y cuenta con el apoyo de Hackathon Center, Sikuani y el Centro de emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 31 de agosto en el siguiente Link y podrán asistir todas las personas que tengan una mentalidad creativa, ganas de hacer realidad una idea de negocio innovadora y que estén involucrados en el mundo digital (Desarrolladores de software, diseñadores gráficos y personas con experiencia en negocios, marketing, comunicaciones, entre otros).

***

Acerca de la Facultad de Administración

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue creada en 1972 con la misión de educar y formar líderes capaces de crear, analizar, transformar y desarrollar organizaciones privadas, públicas y sociales de Colombia, América Latina y el mundo, a través de la apropiación y generación de conocimiento para el desarrollo innovador y sostenible de dichas organizaciones.

La excelencia y altos estándares de calidad le han permitido a la Facultad obtener los más importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional y desarrollar una oferta de programas de formación en pregrado, posgrado, doctorado y educación ejecutiva que se caracteriza por su calidad académica, la destacada preparación de sus profesores y el reconocimiento a sus egresados. En Colombia, su pregrado y maestría en Administración cuentan con la máxima acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

A nivel internacional, la Facultad de Administración ha obtenido y refrendado en forma continua las acreditaciones European Quality Improvement System –EQUIS– otorgada por la European Foundation for Management Development -EFMD- desde 2003; AMBA de la Association of MBAs para el programa MBA desde 2004, y la AACSB por la Association to Advance Collegiate Schools of Business, desde 2010. Estas tres acreditaciones, conocidas como “la Triple Corona”, son consideradas las de mayor importancia y reconocimiento global, lo que ubica a la Facultad en el 1% de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Es la única en Colombia en obtener esta triple distinción y tan sólo ocho escuelas en Latinoamérica han alcanzado este reconocimiento.

Acerca de la Universidad de Los Andes

Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico.

Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista. En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país.

Información exclusiva para prensa, por favor, contactar a:

Santiago Cañón.

Junior Account Executive

Weber Shandwick Colombia

+57 3002810607

SCanon@webershandwick.com

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Thumbnail Emprendimiento 1 1920x1080 Min
28 junio, 2022

5 consejos para administrar apropiadamente tu startup

Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y Juan Sebastián Cadavid, CEO de Hogarú...
Noticias Centro de Emprendimiento
Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
mini-centro-de-emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES