Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » ¿Negociar o no negociar?
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 5 marzo, 2020

¿Negociar o no negociar?

  • Categoría: Noticias Especializaciones
¿Qué aspectos debe tener un buen negociador? ¿cómo lograr controlar las variables que influyen en el momento de una negociación? ¿cuáles son las mejores técnicas para salir beneficiado en una negociación? Diariamente, en el ámbito personal, nos vemos expuestos a la toma de decisiones, a dialogar con el otro y a encontrar alternativas que sean suficientes para las partes involucradas. Así mismo ocurre en el campo laboral y empresarial, pues nos enfrentamos a situaciones que requieren de negociación para lograr alianzas, adquisiciones, fusiones, procesos de compra-venta, entre otros. Marco Azuero, director de la Maestría en Gerencia Estratégica y profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ha compartido en su perfil de LinkedIn consejos y claves a la hora de negociar y ser exitoso en el mundo empresarial, que son, a su manera, abrebocas de los conceptos y tácticas que se aprenden en el programa de la Especialización en Negociación. A continuación, compartimos apartados de sus tres publicaciones más visitadas durante el último año: ¿Cómo ayudar a alguien a conseguir trabajo y no morir en el intento? “En la mayoría de los casos en los que le he ayudado a las personas en su búsqueda de trabajo me he dado cuenta que aparte de la información técnica que les puedo ofrecer sobre el uso de Linkedin para mejorar su networking laboral o de los contactos que les puedo facilitar con personas de mi red de conocidos, el elemento más valioso que les puedo brindar es el apoyo emocional que sienten de alguien que los quiere apoyar y cree que pueden lograrlo”. Personalidad y negociación: mezcla delicada “Lo que busco al mostrarles el sistema de identificación de la personalidad a mis estudiantes de cursos de negociación en la universidad, es que primero hagan un ejercicio de auto observación de sus reacciones de comportamiento habituales, para que caigan en cuenta de cuál es su personalidad según el Eneagrama y puedan así mismo, encontrar la manera de centrarse y empoderarse, al actuar desde su centro esencial”. ¿Cómo afrontar negociaciones difíciles cuando soy el que vende? “La solución comienza por analizar la situación de manera más profunda, sin dejarse llevar por la urgencia y luego prepararse a fondo antes de volver a visitar a ese comprador. Para eso se debe iniciar por recopilar nueva información de la industria en la cual se desempeña esta empresa, indagar acerca de sus proyectos y metas para ese año o para los siguientes”.

¿Qué aspectos debe tener un buen negociador? ¿cómo lograr controlar las variables que influyen en el momento de una negociación? ¿cuáles son las mejores técnicas para salir beneficiado en una negociación?

Diariamente, en el ámbito personal, nos vemos expuestos a la toma de decisiones, a dialogar con el otro y a encontrar alternativas que sean suficientes para las partes involucradas. Así mismo ocurre en el campo laboral y empresarial, pues nos enfrentamos a situaciones que requieren de negociación para lograr alianzas, adquisiciones, fusiones, procesos de compra-venta, entre otros.

Marco Azuero, director de la Maestría en Gerencia Estratégica y profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ha compartido en su perfil de LinkedIn consejos y claves a la hora de negociar y ser exitoso en el mundo empresarial, que son, a su manera, abrebocas de los conceptos y tácticas que se aprenden en el programa de la Especialización en Negociación. A continuación, compartimos apartados de sus tres publicaciones más visitadas durante el último año:

  1. ¿Cómo ayudar a alguien a conseguir trabajo y no morir en el intento?

“En la mayoría de los casos en los que le he ayudado a las personas en su búsqueda de trabajo me he dado cuenta que aparte de la información técnica que les puedo ofrecer sobre el uso de Linkedin para mejorar su networking laboral o de los contactos que les puedo facilitar con personas de mi red de conocidos, el elemento más valioso que les puedo brindar es el apoyo emocional que sienten de alguien que los quiere apoyar y cree que pueden lograrlo”.

  1. Personalidad y negociación: mezcla delicada

“Lo que busco al mostrarles el sistema de identificación de la personalidad a mis estudiantes de cursos de negociación en la universidad, es que primero hagan un ejercicio de auto observación de sus reacciones de comportamiento habituales, para que caigan en cuenta de cuál es su personalidad según el Eneagrama y puedan así mismo, encontrar la manera de centrarse y empoderarse, al actuar desde su centro esencial”.

  1. ¿Cómo afrontar negociaciones difíciles cuando soy el que vende?

“La solución comienza por analizar la situación de manera más profunda, sin dejarse llevar por la urgencia y luego prepararse a fondo antes de volver a visitar a ese comprador. Para eso se debe iniciar por recopilar nueva información de la industria en la cual se desempeña esta empresa, indagar acerca de sus proyectos y metas para ese año o para los siguientes”.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-destacado-tiempos-de-crisis-y-volatilidad-financiera
16 junio, 2020

Tiempos de crisis y volatilidad financiera estrategias en manejo de...

Estrategias en manejo de riesgo de portafolios y coberturas El ciclo económico se compone de periodos de expansión y contracción...
Noticias Especializaciones
banner-destacado-los-retos-de-la-investigacion-de-mercados
16 junio, 2020

Los retos de la investigación de mercados en tiempos del...

Por: Andrés Prieto, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes. La actual pandemia del COVID-19...
Noticias Especializaciones

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES