Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Premio a los mejores beca Gabriel Vega Lara
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 7 marzo, 2017

Premio a los mejores beca Gabriel Vega Lara

  • Categoría: Noticias MBAs
Beca Gabriel Vega Lara Por Sandra Gutiérrez P. Desde hace 28 años, la Universidad de Los Andes y la familia Vega Lara entregan las Becas Gabriel Vega Lara a los mejores estudiantes del MBA Tiempo Completo, de la facultad de Administración. Este año no fue la excepción, y en una ceremonia realizada en el Salón del Consejo de la Rectoría el 2 de marzo, recibieron este reconocimiento Yuliana Ramos, John Gil y Vanessa Colmenares, cada uno con una inspiradora historia de vida En un mundo donde todo –o casi todo- parece estar hecho, surgen mentes brillantes con nuevas ideas y sueños que parecen imposibles de lograr, dadas algunas circunstancias de vida. Son personas con gran claridad en sus objetivos que esperan una oportunidad para poder alcanzarlos, que no se amedrentan ante los obstáculos, son persistentes porque saben que cuando una puerta se cierra muchas ventanas se abren, reconocen que solo hay que ser pacientes, estudiar, trabajar y descubrir cuál es la que les corresponde. Es aquí donde, muchos de ellos, han alcanzado la Beca Gabriel Vega Lara. Conocedores de que la “educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo y que es el gran motor del desarrollo personal”, como decía Nelson Mandela, la familia Vega Lara ha contribuido a la formación de un selecto grupo de estudiantes, pues saben que la excelencia académica, el liderazgo y la claridad de propósitos en su proyecto de desarrollo profesional, son características que pueden contribuir a cambiar el rumbo de sus familias, de Colombia y del mundo. Es su aporte para construir sociedad. “Esta familia ha sido un ejemplo durante muchos años, no solo por la promoción del talento, sino porque además consolida valores de solidaridad y reciprocidad”, dijo el rector Pablo Navas Sanz de Santamaría, durante la ceremonia. Además, afirmó que “han contribuido con el esfuerzo de la Universidad de tratar de financiar y estimular a las mentes brillantes con méritos personales enormes que no tienen los recursos para estudiar en una institución como esta”. Igualmente, reconoció que contar con el 43% de estudiantes provenientes de programas comoQuiero estudiar y Ser pilo paga, es un reto enorme, porque “exige mayores esfuerzos en la búsqueda de recursos generosos como los que ha dado esta familia”. De la misma manera, conminó a los beneficiarios a ser consecuentes con lo que la vida les ha dado, y les pide como compromiso que, cuando tengan la posibilidad, se vinculen al fondo vega Lara para que otros tengan la misma posibilidad. Por su parte, Armando Vega Lara en representación de la familia, destacó su admiración por estos jóvenes, que han hecho grandes esfuerzos, incluso dejando su trabajo, dedicándole menos tiempo a sus familias, e incluso sus pasatiempos, por estudiar. Igualmente, les recordó que tienen grandes responsabilidades, pero también la posibilidad de generar grandes cambios desde su quehacer. Sobre el Fondo Educativo Gabriel Vega Lara, indicó que “está financiado por la familia, la Universidad y algunas otras personas como estudiantes beneficiados. Hoy en día tiene el orden de 10 mil 800 millones y varios programas: la Beca tradicional, la beca regional, la beca doctoral, la beca “quiero estudiar medicina”, y el apoyo a la educación virtual de Los Andes, que sirven para beneficiar a varios estudiantes. La meta es llegar a 25 mil millones. Así como Gabriel Vega Lara -en honor de quien se originó el programa de becas- tuvo la visión, el tesón, la pasión y la capacidad de emprendimiento hace tantos años, en donde fue maestro, distribuidor de la Ford en Neiva, transportador de provisiones para las tropas nacionales durante la guerra contra Perú por 1930, y luego de trabajar muchos años, logró comprar la empresa Casa Toro, invitó a los tres galardonados de este año a proseguir con sus sueños y a “arriesgarse con la seguridad de que saldrán adelante”. Este año la Beca tuvo 18 candidatos, 6 de ellos fueron preseleccionados y dos de ellos recibieron el beneficio en esta ocasión: Yuliana Ramos Jaramillo, de Apartadó -Antioquia-, y John Jaime Gil Corredor, de Cúcuta – Norte de Santander. “Contribuir a mi región” Yuliana se enteró de las becas regionales Gabriel Vega Lara a través de las redes sociales. Aplicó a ella, pero por esas cosas de la vida, los papeles nunca llegaron a su destino. Varias veces lo intentó, pero no lo logró; sin embargo, nunca se rindió. Gracias a las cesantías de 10 años de trabajo de su padre en una bananera, ella logró venir a Bogotá a estudiar el MBA en Los Andes, después de culminar sus estudios de Administración en la Universidad de Antioquia y Negocios Internacionales en la Fundación de Estudios Superiores de Urabá. Acá, gracias a esa pasión por salir adelante logró lo que antes no pudo: Ganar la Beca. “La zona de la que vengo está estigmatizada por la violencia, pero somos gente de bien, trabajadora y luchadora. Yo quiero crear mi empresa para generarle valor a mi región”, dijo en la ceremonia. El primer cucuteño Desde pequeño vio trabajar a su padre, quien terminó solo el bachillerato, en una embotelladora. Con el paso de los años, lo vio ascender a punta de ganas y pasión, al punto de estar nominado a ocupar el cargo de gerente, pero por no ser profesional no fue tenido en cuenta para ese cargo. Desde ese momento, John Jaime Gil Corredor decidió que es en el estudio en donde están las mayores posibilidades de salir adelante. Siempre ha sido el mejor: en su carrera de ingeniería civil que cursó en la Universidad Francisco de paula Santander, como en la especialización que hizo en la Universidad Javeriana. Ahora, “sacándola del estadio”, como dijo Armando Vega Lara, obtiene un nuevo impulso para seguir haciendo realidad sus sueños. Desde Venezuela Vanessa Colmenares Rojas obtuvo la Medalla al Mérito Académico, que además del galardón le da un bono para un curso de actualización en la facultad de Administración o en otra universidad (por ser extranjera), durante los siguientes dos años de terminado el programa. Es una mujer venezolana que siempre tiene soluciones. Se ganó el corazón de sus compañeros y de sus profesores, gracias a su compromiso con los demás, pues considera que “hay que liderar con el ejemplo”. Dijo que su familia le inculcó la pasión por buscar la excelencia y por ayudar, incluso en medio de una gran pérdida económica por la compleja situación que vive su país reconoce que aprendió a producir dando lo mejor de ella misma. Considera que su gran ejemplo ha sido su padre, quien fue maestro, y decía que entre más se enseña más se aprende. El próximo semestre nuevos estudiantes del MBA Tiempo Completo tendrán la posibilidad de cumplir uno más de sus sueños, especialmente si son capaces de luchar por ellos. “No hay límites cuando se trata de obtener una buena educación, lo más importante para equilibrar una sociedad, es brindando igualdad de oportunidades y todos los jóvenes deben tener la misma educación; en la Universidad de Los Andes y con la ayuda de los programas del Fondo Educativo Gabriel Vega Lara, pueden hacerlo”, puntualizó Armando Vega Lara.

Beca Gabriel Vega Lara

Por Sandra Gutiérrez P.

Desde hace 28 años, la Universidad de Los Andes y la familia Vega Lara entregan las Becas Gabriel Vega Lara a los mejores estudiantes del MBA Tiempo Completo, de la facultad de Administración. Este año no fue la excepción, y en una ceremonia realizada en el Salón del Consejo de la Rectoría el 2 de marzo, recibieron este reconocimiento Yuliana Ramos, John Gil y Vanessa Colmenares, cada uno con una inspiradora historia de vida

En un mundo donde todo –o casi todo- parece estar hecho, surgen mentes brillantes con nuevas ideas y sueños que parecen imposibles de lograr, dadas algunas circunstancias de vida. Son personas con gran claridad en sus objetivos que esperan una oportunidad para poder alcanzarlos, que no se amedrentan ante los obstáculos, son persistentes porque saben que cuando una puerta se cierra muchas ventanas se abren, reconocen que solo hay que ser pacientes, estudiar, trabajar y descubrir cuál es la que les corresponde. Es aquí donde, muchos de ellos, han alcanzado la Beca Gabriel Vega Lara.

Conocedores de que la “educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo y que es el gran motor del desarrollo personal”, como decía Nelson Mandela, la familia Vega Lara ha contribuido a la formación de un selecto grupo de estudiantes, pues saben que la excelencia académica, el liderazgo y la claridad de propósitos en su proyecto de desarrollo profesional, son características que pueden contribuir a cambiar el rumbo de sus familias, de Colombia y del mundo. Es su aporte para construir sociedad.

“Esta familia ha sido un ejemplo durante muchos años, no solo por la promoción del talento, sino porque además consolida valores de solidaridad y reciprocidad”, dijo el rector Pablo Navas Sanz de Santamaría, durante la ceremonia. Además, afirmó que “han contribuido con el esfuerzo de la Universidad de tratar de financiar y estimular a las mentes brillantes con méritos personales enormes que no tienen los recursos para estudiar en una institución como esta”. Igualmente, reconoció que contar con el 43% de estudiantes provenientes de programas comoQuiero estudiar y Ser pilo paga, es un reto enorme, porque “exige mayores esfuerzos en la búsqueda de recursos generosos como los que ha dado esta familia”.

De la misma manera, conminó a los beneficiarios a ser consecuentes con lo que la vida les ha dado, y les pide como compromiso que, cuando tengan la posibilidad, se vinculen al fondo vega Lara para que otros tengan la misma posibilidad.

Por su parte, Armando Vega Lara en representación de la familia, destacó su admiración por estos jóvenes, que han hecho grandes esfuerzos, incluso dejando su trabajo, dedicándole menos tiempo a sus familias, e incluso sus pasatiempos, por estudiar. Igualmente, les recordó que tienen grandes responsabilidades, pero también la posibilidad de generar grandes cambios desde su quehacer.

Sobre el Fondo Educativo Gabriel Vega Lara, indicó que “está financiado por la familia, la Universidad y algunas otras personas como estudiantes beneficiados. Hoy en día tiene el orden de 10 mil 800 millones y varios programas: la Beca tradicional, la beca regional, la beca doctoral, la beca “quiero estudiar medicina”, y el apoyo a la educación virtual de Los Andes, que sirven para beneficiar a varios estudiantes. La meta es llegar a 25 mil millones.

Así como Gabriel Vega Lara -en honor de quien se originó el programa de becas- tuvo la visión, el tesón, la pasión y la capacidad de emprendimiento hace tantos años, en donde fue maestro, distribuidor de la Ford en Neiva, transportador de provisiones para las tropas nacionales durante la guerra contra Perú por 1930, y luego de trabajar muchos años, logró comprar la empresa Casa Toro, invitó a los tres galardonados de este año a proseguir con sus sueños y a “arriesgarse con la seguridad de que saldrán adelante”.

Este año la Beca tuvo 18 candidatos, 6 de ellos fueron preseleccionados y dos de ellos recibieron el beneficio en esta ocasión: Yuliana Ramos Jaramillo, de Apartadó -Antioquia-, y John Jaime Gil Corredor, de Cúcuta – Norte de Santander.

“Contribuir a mi región”

Yuliana se enteró de las becas regionales Gabriel Vega Lara a través de las redes sociales. Aplicó a ella, pero por esas cosas de la vida, los papeles nunca llegaron a su destino. Varias veces lo intentó, pero no lo logró; sin embargo, nunca se rindió. Gracias a las cesantías de 10 años de trabajo de su padre en una bananera, ella logró venir a Bogotá a estudiar el MBA en Los Andes, después de culminar sus estudios de Administración en la Universidad de Antioquia y Negocios Internacionales en la Fundación de Estudios Superiores de Urabá. Acá, gracias a esa pasión por salir adelante logró lo que antes no pudo: Ganar la Beca. “La zona de la que vengo está estigmatizada por la violencia, pero somos gente de bien, trabajadora y luchadora. Yo quiero crear mi empresa para generarle valor a mi región”, dijo en la ceremonia.

El primer cucuteño

Desde pequeño vio trabajar a su padre, quien terminó solo el bachillerato, en una embotelladora. Con el paso de los años, lo vio ascender a punta de ganas y pasión, al punto de estar nominado a ocupar el cargo de gerente, pero por no ser profesional no fue tenido en cuenta para ese cargo. Desde ese momento, John Jaime Gil Corredor decidió que es en el estudio en donde están las mayores posibilidades de salir adelante. Siempre ha sido el mejor: en su carrera de ingeniería civil que cursó en la Universidad Francisco de paula Santander, como en la especialización que hizo en la Universidad Javeriana. Ahora, “sacándola del estadio”, como dijo Armando Vega Lara, obtiene un nuevo impulso para seguir haciendo realidad sus sueños.

Desde Venezuela

Vanessa Colmenares Rojas obtuvo la Medalla al Mérito Académico, que además del galardón le da un bono para un curso de actualización en la facultad de Administración o en otra universidad (por ser extranjera), durante los siguientes dos años de terminado el programa. Es una mujer venezolana que siempre tiene soluciones. Se ganó el corazón de sus compañeros y de sus profesores, gracias a su compromiso con los demás, pues considera que “hay que liderar con el ejemplo”. Dijo que su familia le inculcó la pasión por buscar la excelencia y por ayudar, incluso en medio de una gran pérdida económica por la compleja situación que vive su país reconoce que aprendió a producir dando lo mejor de ella misma. Considera que su gran ejemplo ha sido su padre, quien fue maestro, y decía que entre más se enseña más se aprende.

El próximo semestre nuevos estudiantes del MBA Tiempo Completo tendrán la posibilidad de cumplir uno más de sus sueños, especialmente si son capaces de luchar por ellos. “No hay límites cuando se trata de obtener una buena educación, lo más importante para equilibrar una sociedad, es brindando igualdad de oportunidades y todos los jóvenes deben tener la misma educación; en la Universidad de Los Andes y con la ayuda de los programas del Fondo Educativo Gabriel Vega Lara, pueden hacerlo”, puntualizó Armando Vega Lara.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Guillermo Leay
14 agosto, 2024

Una vida aportando a la educación y a la transformación...

En la Universidad de los Andes los sueños empiezan a materializarse y esta historia no es la excepción. Guillermo Leay,...
Noticias EgresadosNoticias MBA Tiempo Parcial
DEF Así Fue La Semana Internacional En China Del EMBA
26 junio, 2024

Así fue la primera Semana Internacional en Asia del Executive...

Estudiantes del Executive MBA, Cohorte 2023, vivieron una experiencia de inmersión cultural en China, durante la semana internacional en asocio...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBA
Ranking America Económia Banner Notocia
8 septiembre, 2023

MBA de Uniandes en el TOP 3 de América Latina

América Economía publicó el Ranking de las mejores escuelas de MBA de América Latina, en el cual el MBA de...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
Teclogi, Un Proyecto Innovador Que Nació En Las Aulas Del Executive MBA De La Facultad De Administración De Uniandes
21 abril, 2023

Teclogi, un proyecto innovador que nació en las aulas del...

Este proyecto nace como resultado de un reto innovador en medio de una industria históricamente tradicional. Teclogi se ha convertido...
Noticias emprendimientoNoticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
Executive MBA, Una Formacion Para Lideres Con Vision Global
17 abril, 2023

Executive MBA, una formación para líderes con visión global

Acorde a las tendencias mundiales de la actualidad, el EMBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias Posgrados
MBA De Uniandes Entre Los 10 Mejores De Latinoamerica Min
17 junio, 2022

MBA de Uniandes se mantiene entre los 10 mejores de...

América Economía publicó el Ranking MBA Latino 2022, en el cual el MBA de la Facultad de Administración de la...
Noticias MBAs

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES