Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

Área:
Sostenibilidad
  • Categoría: Noticias Generales
En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
San Benito Feria Cuero

Esta feria se realizó de manera presencial del 8 al 11 de febrero de 2022 en Corferias, Bogotá

El programa de fortalecimiento empresarial San Benito Circular, una apuesta de la Universidad de Andes, la Secretaría Distrital de Ambiente e iNNpulsa por la adopción de la Economía Circular en 16 empresas del sector de curtiembres, estuvo presente en la Feria Internacional del Cuero, Calzado y Marroquinería, que se llevó a cabo en febrero de este año en Corferias.

La Feria contó con más de 6.300 visitantes, 207 expositores y posibilidades de negocio cercanas a los $18.000 millones de pesos y se convirtió en una ventana de conexión hacia nuevos mercados por parte de los curtidores del clúster del cuero de San Benito. Para ello, se diseñó y desplegó un stand común para 15 empresarios (curtidores, asociaciones, proveedores de insumo y laboratorio de innovación), lo cual permitió romper paradigmas de individualismo y desconfianza, y abrió las puertas de un trabajo en equipo y colaborativo al interior del clúster del cuero. Finalmente, el uso de una imagen común para la presentación de productos y servicios, así como de los proyectos formulados de economía circular; resaltó el valor ambiental de las empresas y se convirtió en el primer piloto de una estrategia de comunicación valiosa en el campo de la sostenibilidad.

De manera adicional a la articulación de esfuerzos por un objetivo común, se logró la exposición de muestras de producto para los empresarios bajo una relación de costo beneficio favorable. Este beneficio a nivel de vitrina de productos- de la mano de la generación de contactos y de posibilidades de nuevos negocios- se constituyó en victorias y cumplimientos tempranos del objetivo de consolidación del clúster de San Benito.

Es clave destacar que durante cuatro días las empresas participantes del programa no solo tuvieron la oportunidad de exponer sus productos principales, lograron trabajar en el posicionamiento de su marca y relacionamiento con líderes en esta industria. Adicionalmente, San Benito Circular logró un mayor alcance con su propuesta en la Agenda Académica de la Feria a través de la charla del director del programa Bart van Hoof sobre Economía Circular y la transformación productiva que resalta la importancia de la circularidad en la industria del cuero en aras de aportar, no solo a reactivación económica del país, sino la transición hacia la sostenibilidad.

San Benito Circular tradujo el modelo circular a empresas curtidoras de San Benito a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales para el diseño de proyectos colaborativos de alto impacto y el robustecimiento sus modelos de negocio hacia la sostenibilidad para generar valor a través de una mejora en el desempeño ambiental.

Por último, esta semilla de la economía circular ha permitido dinamizar y dar claridad sobre la importancia de continuar este proyecto como un programa que permite la evolución en el cambio de comportamiento hacia la adopción de la sostenibilidad y la comunicación estratégica como uno de los de los atributos fundamentales en los productos y negocios.

 

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof

Bernhardus Van Hoof

  • Profesor Asociado
  • bvan@uniandes.edu.co

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
banner-interno-cfs-ukpac
17 marzo, 2022

90 representantes del sector público y privado contribuyen a una...

El 9 de marzo se llevó a cabo el evento titulado “Aliados por una transición climática incluyente en Colombia”.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES