Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Selina: viajes, networking y experiencias transformadoras
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 5 febrero, 2020

Selina: viajes, networking y experiencias transformadoras

  • Categoría: Noticias MBAs
Entrevista con John Jaime Gil – Head of Development para LATAM de Selina y Egresado MBA Actualmente, las formas de viajar, trabajar y vivir se han visto alteradas por temas como la transformación digital y la globalización. Poco a poco, las sociedades y economías se han adaptado a estos cambios, respondiendo a través de soluciones innovadoras. Selina, la plataforma que surge como una alternativa a los negocios de hotelería, turismo y networking basada en espacios de trabajo recreativos y creativos, es un ejemplo de esto, y a pesar de ser relativamente nueva en el medio, su modelo ha tenido un gran éxito y acogida. John Jaime Gil, Head of Development para LATAM de Selina y egresado del MBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, habla sobre su trayectoria en esta empresa, el panorama de hotelería y turismo en la región y los futuros proyectos de Selina en Colombia y América Latina. Selina fue fundada en Panamá en el 2014 y rápidamente ha logrado una expansión regional. John Jaime empezó en la compañía como gerente de desarrollo de Colombia, y hace un año y medio ascendió al cargo de Head of Development para LATAM; en el cual tiene a su cargo la expansión de Selina, la búsqueda de locaciones, nuevas propiedades, la definición de su diseño y su construcción. Al hablar sobre su experiencia en Selina, John Jaime expresa que su gran cultura organizacional, equiparable con ambientes laborales como el de Google y Facebook, es uno de sus puntos más fuertes. Así mismo, la diversidad de nacionalidades y de perfiles de alto nivel, enriquecen la operación diaria, nutriendo a la compañía y su funcionamiento de cultura e ingenio. Llegar a una empresa como Selina ha sido transformador para John Jaime. Según lo expresó, ha podido aportar desde su experiencia profesional y a la vez aprender de sus compañeros a nivel local e internacional. Sin duda, ser parte de un proyecto económico regional de esta magnitud es prometedor. La oportunidad para trabajar en esta empresa llegó cuando estaba culminando su MBA y desde el inicio tuvo que enfrentarse a retos como las diferencias culturales, metodológicas y de perspectiva en cada locación. No obstante, explicó, el programa lo preparó para asumir estos desafíos, tanto en el nivel de exigencia como en el desarrollo de habilidades requeridas para el cargo (como la comunicación efectiva). Así mismo, argumentó que dentro de los factores determinantes para escoger la Facultad de Administración para realizar este programa estuvieron la excelencia del profesorado, las metodologías (pensar out of the box) y la acreditación de la Triple Corona. El plan de Selina para 2020 es ambicioso, pues la compañía buscará expandirse por Europa, Estados Unidos y abrir sedes en países latinoamericanos como Chile. En lo referente al sector económico, John Jaime afirmó que Colombia es uno de los países con mayores expectativas de crecimiento, por lo cual, Selina le apostó desde el principio para el desarrollo de proyectos. De igual manera, aseguró que dentro de las estrategias para este nuevo año está posicionar a América Latina como un referente de turismo y combatir el imaginario negativo y prejuicios que se tienen sobre esta región.

Entrevista con John Jaime Gil – Head of Development para LATAM de Selina y Egresado MBA

Actualmente, las formas de viajar, trabajar y vivir se han visto alteradas por temas como la transformación digital y la globalización. Poco a poco, las sociedades y economías se han adaptado a estos cambios, respondiendo a través de soluciones innovadoras.

Selina, la plataforma que surge como una alternativa a los negocios de hotelería, turismo y networking basada en espacios de trabajo recreativos y creativos, es un ejemplo de esto, y a pesar de ser relativamente nueva en el medio, su modelo ha tenido un gran éxito y acogida. John Jaime Gil, Head of Development para LATAM de Selina y egresado del MBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, habla sobre su trayectoria en esta empresa, el panorama de hotelería y turismo en la región y los futuros proyectos de Selina en Colombia y América Latina.

Selina fue fundada en Panamá en el 2014 y rápidamente ha logrado una expansión regional. John Jaime empezó en la compañía como gerente de desarrollo de Colombia, y hace un año y medio ascendió al cargo de Head of Development para LATAM; en el cual tiene a su cargo la expansión de Selina, la búsqueda de locaciones, nuevas propiedades, la definición de su diseño y su construcción.

Al hablar sobre su experiencia en Selina, John Jaime expresa que su gran cultura organizacional, equiparable con ambientes laborales como el de Google y Facebook, es uno de sus puntos más fuertes. Así mismo, la diversidad de nacionalidades y de perfiles de alto nivel, enriquecen la operación diaria, nutriendo a la compañía y su funcionamiento de cultura e ingenio. Llegar a una empresa como Selina ha sido transformador para John Jaime. Según lo expresó, ha podido aportar desde su experiencia profesional y a la vez aprender de sus compañeros a nivel local e internacional. Sin duda, ser parte de un proyecto económico regional de esta magnitud es prometedor.

La oportunidad para trabajar en esta empresa llegó cuando estaba culminando su MBA y desde el inicio tuvo que enfrentarse a retos como las diferencias culturales, metodológicas y de perspectiva en cada locación. No obstante, explicó, el programa lo preparó para asumir estos desafíos, tanto en el nivel de exigencia como en el desarrollo de habilidades requeridas para el cargo (como la comunicación efectiva). Así mismo, argumentó que dentro de los factores determinantes para escoger la Facultad de Administración para realizar este programa estuvieron la excelencia del profesorado, las metodologías (pensar out of the box) y la acreditación de la Triple Corona.

El plan de Selina para 2020 es ambicioso, pues la compañía buscará expandirse por Europa, Estados Unidos y abrir sedes en países latinoamericanos como Chile. En lo referente al sector económico, John Jaime afirmó que Colombia es uno de los países con mayores expectativas de crecimiento, por lo cual, Selina le apostó desde el principio para el desarrollo de proyectos. De igual manera, aseguró que dentro de las estrategias para este nuevo año está posicionar a América Latina como un referente de turismo y combatir el imaginario negativo y prejuicios que se tienen sobre esta región.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Guillermo Leay
14 agosto, 2024

Una vida aportando a la educación y a la transformación...

En la Universidad de los Andes los sueños empiezan a materializarse y esta historia no es la excepción. Guillermo Leay,...
Noticias EgresadosNoticias MBA Tiempo Parcial
DEF Así Fue La Semana Internacional En China Del EMBA
26 junio, 2024

Así fue la primera Semana Internacional en Asia del Executive...

Estudiantes del Executive MBA, Cohorte 2023, vivieron una experiencia de inmersión cultural en China, durante la semana internacional en asocio...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBA
Ranking America Económia Banner Notocia
8 septiembre, 2023

MBA de Uniandes en el TOP 3 de América Latina

América Economía publicó el Ranking de las mejores escuelas de MBA de América Latina, en el cual el MBA de...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
Teclogi, Un Proyecto Innovador Que Nació En Las Aulas Del Executive MBA De La Facultad De Administración De Uniandes
21 abril, 2023

Teclogi, un proyecto innovador que nació en las aulas del...

Este proyecto nace como resultado de un reto innovador en medio de una industria históricamente tradicional. Teclogi se ha convertido...
Noticias emprendimientoNoticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
Executive MBA, Una Formacion Para Lideres Con Vision Global
17 abril, 2023

Executive MBA, una formación para líderes con visión global

Acorde a las tendencias mundiales de la actualidad, el EMBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias Posgrados
MBA De Uniandes Entre Los 10 Mejores De Latinoamerica Min
17 junio, 2022

MBA de Uniandes se mantiene entre los 10 mejores de...

América Economía publicó el Ranking MBA Latino 2022, en el cual el MBA de la Facultad de Administración de la...
Noticias MBAs

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES