Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Sistema Nacional de Competitividad e Innovación: así trabaja en pro del País
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 17 marzo, 2021

Sistema Nacional de Competitividad e Innovación: así trabaja en pro del País

  • Categoría: Noticias
Con el fin de fortalecer la alianza academia-gobierno, el Grupo de Competitividad de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Públ
blank

Con el fin de fortalecer la alianza academia-gobierno, el Grupo de Competitividad de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público-Privada, a través de una charla virtual, dio a conocer a los estudiantes y docentes de las facultades de Administración, Economía, y Gobierno, las distintas instancias y mecanismos existentes para mejorar el posicionamiento del país en los indicadores internacionales en temas de innovación, emprendimiento, productividad y competitividad, y que constituyen el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.

El espacio

Fomentado por la Facultad de Administración y liderado por Paula Escobar, Coordinadora de Competitividad en la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público-Privada, tuvo como principal objetivo dar el primer paso para, en un futuro cercano, llegar a una coordinación interinstitucional para trabajar en pro de una agenda nacional de competitividad e innovación.

Durante el conversatorio se abordaron distintas temáticas para que los asistentes tuvieran pleno conocimiento del funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación. Allí, Escobar y los integrantes del Grupo que la acompañaron, a saber: Eliana Rodríguez Madero, Lorena Aristizabal Guerra y Edgard Polanco, explicaron a detalle la misión que tenían los ocho comités creados para la articulación de los componentes clave para desarrollar la competitividad y productividad a nivel nacional y regional. El Sistema Nacional de Competitividad e Innovación se reglamenta a través del Decreto 1651, como paraguas de articulación de sistemas actores y políticas relacionadas con competitividad e innovación en el país..

Para finalizar

En un espacio moderado por Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes preguntas con respecto a lo explicado y tener mayor conocimiento sobre el funcionamiento del Sistema, así como de los principales objetivos que se tienen con este para ayudar al país al crecimiento en temas de innovación, ciencia, tecnología y competitividad.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

Veneta Andonova

Veneta Andonova Zuleta

  • Profesora Asociada
  • Decana
  • vandonov@uniandes.edu.co

Noticias relacionadas

Nota Web Banner Jorge Ramirez
29 marzo, 2023

Jorge Ramírez Vallejo fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad...

El Consejo Académico de la Universidad de los Andes aprobó el nombramiento de Jorge Ramírez Vallejo como Profesor Honorario de...
Noticias GeneralesNoticias Profesores
2 Banner Nuevos Convenios Intercambios CEMS
24 marzo, 2023

Nuevos convenios de intercambio en la Facultad de Administración

Estos convenios son resultados de la reciente vinculación de la Facultad a la red global CEMS.
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Foto Principal Facultad De Administracion De Uniandes Forma Los Mejores Lideres Del Pais
2 marzo, 2023

Facultad de Administración de Uniandes forma los mejores líderes del...

Uno de los objetivos principales del nuevo pénsum del programa de pregrado en Administración es desarrollar data skills y habilidades...
NoticiasNoticias GeneralesNoticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
Graduados Cohorte 2022 1 De Alta Gerencia Internacional
27 febrero, 2023

Seguimos formando a los líderes del país

El pasado 10 de febrero de 2023, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los programas de Alta...
NoticiasNoticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Egresados
Proyecto GiroZero
21 febrero, 2023

Proyecto que busca llevar a cero las emisiones del transporte...

Colombia tiene el objetivo de reducir sus emisiones de GEI en un 51% y el carbono negro en un 40%...
Noticias área de SostenibilidadNoticias Generales
Bote Eléctrico Bahía Málaga Daniel Alvarez . Universidad De Los Andes
7 febrero, 2023

Bote escolar con electromovilidad náutica beneficiará a más de 21...

En zonas como Bahía Málaga, Valle del Cauca, la deserción escolar muchas veces se debe al difícil acceso de los...
Noticias

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES