La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Daniel Mantilla García es profesor asociado en la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, e investigador asociado de la red holandesa Netspar (Network for Studies on Pensions, Aging and Retirement). Tiene un Doctorado y una Maestría en Finanzas del EDHEC Business School (Francia), y es Ingeniero Industrial de los Andes. Daniel ha trabajado en la industria de Asset Management en Silicon Valley (EEUU) y en Francia, como director de investigación y desarrollo, diseñando estrategias de inversión para inversionistas institucionales como fondos de pensiones y de Estado. Su investigación se enfoca en estrategias de inversiones con objetivos de largo plazo, sistemas de pensiones, diseño de incentivos y regulación de fondos de pensiones, optimización de portafolio, y el comportamiento de los mercados de valores.
Martinez M, Mantilla D, Martellini L, García M. (2024) – Back to the funding ratio! Addressing the duration puzzle and retirement income risk of defined contribution pension plans – Journal of Banking and Finance (ISSN 0378-4266). Leer más
Artículo
Mantilla D, Garcia M, Concha A, Aldana J. (2023) – Is my pension fund more expensive? Estimating equivalent assets-based and contribution-based management fees – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más
Artículo
Mantilla D, Malagon J, Aldana J. (2022) – Can the Portfolio Excess Growth Rate Explain The Predictive Power of Idiosyncratic Volatility? – Finance Research Letters (ISSN 1544-6123). Leer más
Artículo
Mantilla D. (2022) – Improving Interest Rate Risk Hedging Strategies through Regularization – Financial Analysts Journal (ISSN 19383312). Leer más
Artículo
Mantilla D.(2022). – Netspar International Pensions Workskshop 2022, \Back to The Funding Ratio! Im- proving Incentives and Retirement Security in De ned Contribution Plans with a Hedgeable Liability Measure»
Evento
Mantilla D. (2022) – Un nuevo contrato social para el sistema pensional Leer más
Columna de Opinión
Mantilla D. (2022) – ¿Hacía qué sistema pensional nos dirigimos? Leer más
Columna de Opinión
Mantilla D, ter Horst E. (2021) – ASSET DEPENDENCY STRUCTURES AND PORTFOLIO INSURANCE STRATEGIES – International Journal of Theoretical and Applied Finance (ISSN 0219-0249). Leer más
Artículo
Mantilla D.(2021). – Business Association of Latin American Studies (BALAS) 2021 Annual Conference Leer más
Evento
.(2021). – Comparación de inversiones hipotéticas en bonos de retiro con los portafolios de los fondos de pensiones en Colombia Leer más
Tesis
Mantilla D. (2021) – Por una reforma pensional de fondo que aumente protección y cobertura. Leer más
Columna de Opinión
Mantilla D. (2021) – Target-Income Design of Incentives, Benchmark Portfolios and Performance Metrics for Pension Funds Leer más
Otro
Mantilla D. – Seminario Mejores Practicas en Fondos de Pensiones, Superintendencia Financiera de Colombia Leer más
Evento
Mantilla D, Gonzalez N .(2020). – ¿Cómo tomar SELFIES en Colombia? Leer más
Tesis
Mantilla D. – 2019 Montevideo, Seminario Internacional AIOS-BID Leer más
Evento
Mantilla D, ter Horst E. (2019) – Assets’ Dependence Structure Implications for Portfolio Insurance Strategies – SSRN (ISSN 1556-5068). Leer más
Otro
Mantilla D, Ospina J. (2019) – Bonos de jubilación: Un elemento fundamental para la reforma pensional Leer más
Otro
Mantilla D. – Financial Engineering and Banking Society International Conference 2019 in Prague Leer más
Evento
Mantilla D.(2019). – Invited keynote speech at IDB’s red PLAC & AIOS international seminar, April 2019: «Hacia un cambio de paradigma en soluciones de inversión para el retiro: ¿Una posible respuesta a la crisis pensional?»
Evento
Mantilla D. (2019) – La insuficiencia del régimen de ahorro individual y cómo atacarla Leer más
Columna de Opinión
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Maestría
history Tercer Trimestre
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
Proyecto de Investigación
Nombre del proyecto: Proyecto Target Pensions
Año: 2020
Financiador principal: BID
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes