Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Vinciane Servantie

Vinciane Servantie

Profesor Asociado | Facultad de Administración
Directora de Consultandes
Profesora asociada Vicedecana Académica
svincian@uniandes.edu.co
Extensión: 1174
| Oficina: SD-1009
Área:
Estrategia y Emprendimiento
Scopus Icon
blank
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Vinciane Servantie es la Vicedecana Académica y Directora Académica de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Tiene un Doctorado en Ciencias de Gestión (Universidad de Bordeaux). Posee un MBA de la Universidad de los Andes y es Administradora de Empresas (Doble diploma de Toulouse Business School y Universidad de los Andes).

Actualmente imparte clases de Modelos de Negocio de Impacto y Sostenibilidad, Consultoría de Gestión y Emprendimiento e Innovación.

Hoja de vida

Educación

2010 Ph.D. in Management, Université de Montesquieu. Bordeaux, France.
2004 MBA, University of los Andes, School of Management. Bogotá, Colombia.
1999 – 2000 Bachelor’s degree in Business Administration, Double degree Toulouse School of
Management, France / University of los Andes, School of Management. Bogotá, Colombia.

Productos
  • Servantie V, Schorch S L, Orozco L. (2022) – Decision-making in Colombian B Corps during the COVID-19 crisis – Small and Medium Sized Enterprises and the COVID-19 Response (ISBN 9781802205763).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V, Hlady M. (2021) – Born globals’ decision-making logics during their entrepreneurial process – Journal of International Entrepreneurship (ISSN 1570-7385). Leer más

    Artículo

  • Servantie V. (2021) – “Mi liderazgo detrás de la magia de Consultandes”, #De Igual a Igual, El futuro es femenino – Revista Nota Uniandina (ISSN 0124-3365).

    Artículo

  • Servantie V, Hlady M. (2020) – Bricolage, effectuation et planification : le cas de la démarche entrepreneuriale d’une EIRP – REVUE INTERNATIONALE PME (ISSN 0776-5436).

    Artículo

  • Guerrero A, Servantie V. (2020) – Entrepreneurial ecosystems as a mechanism to promote economic formality in emerging economies: The case of Bogota – Entrepreneurial Ecosystems Meet Innovation Systems (ISBN 978 1 78990 117 7).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V, Andonova V. (2020) – Resources, Relationships, and Resilience: How Universidad de Los Andes created a stronger community in response to the novel Coronavirus – BIZED (ISSN 1537-338X). Leer más

    Artículo

  • Servantie V, Hlady M. (2019) – Bricolage, effectuation, and causation shifts over time in the context of social entrepreneurship. – Social Entrepreneurship and Bricolage: Taking stock and looking ahead (ISBN 0367208571).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V, Van B. (2019) – Transdisciplinary Research and Experience Based Learning: The case of Consultandes – Applied Sciences (ISSN 20763417). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Servantie V. (2018) – Bricolage, effectuation and causation shifts over time in the context of social entrepreneurship – Entrepreneurship and Regional Development (ISSN 1464-5114).

    Artículo

  • Servantie V. (2018) – Deconstructing the way in which value is created in the context of Social Entrepreneurship – International Journal of Management Reviews (ISSN 1468-2370).

    Artículo

  • Hlady-Rispal M, Servantie V. (2018) – Deconstructing the way value is created in the context of Social Entrepreneurship – International Journal of Management Reviews (ISSN 1468-2370).

    Artículo

  • Servantie V, Van B. (2018) – Management consulting in Latin America: research opportunities

    Artículo

  • Hlady-Rispal M, Servantie V. (2017) – Business models impacting social change in violent and poverty-stricken neighbourhoods: A case study in Colombia – International Small Business Journal (ISSN 0266-2426).

    Artículo

  • Servantie V. (2016) – Cómo elegir una buena consultoría. – Portafolio (ISSN 0123-6326).

    Artículo

  • Servantie V, Cabrol M, Guieu G, Boissin JP. (2016) – Is International Entrepreneurship a field? A bibliometric analysis of the literature (1989-2015) – Journal of International Entrepreneurship (ISSN 1570-7385).

    Artículo

  • Servantie V, Gutierrez R. (2016) – “Global Blue Hydros: la evolución del modelo de negocios”

    Artículo

  • Servantie V. (2015) – La Pyme que nace global: internationalización precoz y veloz – Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina (ISBN 978-958-774-080-6).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2015) – Les pères fondateurs du champ de l’Entrepreneuriat International – Les Grands Auteurs en Entrepreneuriat et PME (ISBN 978-2-84769-673-8). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2015) – Patricia McDougall et Benjamin Oviatt / Les pères fondateurs du champ de l’Entrepreneuriat International – Les Grands Auteurs en Entrepreneuriat et PME (ISBN 978-2-84769-673-8).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V, Gutierrez R. (2014) – Global Blue Hydros: la evolución del modelo de negocios

    Caso de Estudio

  • Hlady M, Servantie V. (2014) – What does the value concept tell us about social entrepreneurship specificity?

    Capítulo en Memoria

  • Servantie V, Hlady M. (2013) – Business Model Evolution through Effectual Logic in Social Entrepreneurship Contexts

    Capítulo en Memoria

  • Servantie V. (2012) – Effectuation et évolution du Business Model en Entrepreneuriat Social: Le cas colombien de la Fondation Temps de Jeu

    Capítulo en Memoria

  • Servantie V. (2012) – Effectuation et évolution du Business Model en Entrepreneuriat Social: Le cas colombien de la Fondation Temps de Jeu

    Otro

  • Servantie V. (2012) – Exemple colombien d’accompagnement à l’internationalisation des PME en alliance avec les universités

    Otro

  • Servantie V. – L’Entrepreneuriat international: un champ de recherche, des pistesde recherche future

    Evento

  • Servantie V. (2012) – Lecture des entreprises à internationalisation précoce et rapide par le Business Model – Revue De l’entrepreneuriat (ISSN 1630-7542).

    Artículo

  • Servantie V. (2012) – L’Entrepreneuriat International : Un champ de recherche, des pistes de recherche futures

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2012) – Retos para comercializar ‘Made in Colombia’ – Gestión de Clusters en Colombia ? una herramienta para la competitividad (ISBN 978-958-695-766-3).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2011) – Les Entreprises à Internationalisation Rapide et Précoce : étude d?un cas exploratoire par le Business Model – REVUE INTERNATIONALE PME (ISSN 0776-5436).

    Artículo

  • Servantie V. (2011) – L’Internationalisation Précoce et Rapide des Entreprises: une lecture para le Business Model

    Libro

  • Servantie V. (2011) – Why and how do Born Global firms internationalize early and rapidly? From the Business Model perspective Leer más

    Otro

  • Servantie V. (2010) – Cuándo innovar con los modelos de negocio Leer más

    Otro

  • Ferro L.M, Servantie V. – EL EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL: UN FENÓMENO TRANSNACIONAL

    Evento

  • Servantie V. (2010) – Etude de Cas – Le BM de Creaspine – Préparer Le Lancement De Son Affaire (ISBN 978-2-8041-2763-3).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Servantie V. – “El emprendimiento internacional: Un fenómeno global»

    Evento

  • Servantie V. (2008) – Fast and Early Internationalizing Firm (FEIF): a literature review – Inter-Icsb Online Publication (ISBN 9780981902807).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2007) – Les Entreprises à Internationalisation Rapide et Précoce (EIRP): revue de littérature – Revue De l’entrepreneuriat (ISSN 1630-7542).

    Artículo

  • Servantie V. (2005) – Inteligencia de mercados para la PYME. – Portafolio (ISSN 0123-6326).

    Artículo

  • Ferro L.M, Servantie V. (2005) – Planeación del mercadeo internacional para la Pyme – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Servantie V. (2004) – Inteligencia de mercados para la PYME

    Otro

  • Servantie V. (2004) – Planeación del mercadeo internacional

    Otro

Ver más

Cursos

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELE.MODELOS NEGOCIOS SOSTENIBL (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MODELO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MODELO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORÍA (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MODELO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PLANES DE NEGOCIOS (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

EMPRENDIMIENTO E INNOVACION (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO E INNOVACION (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MODELO DE NEGOCIOS SOSTENIBLES (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CREACION NUEVAS EMPRESAS (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

BABSON ENTREPRENEUR. PROGRAM (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CREACION NUEVAS EMPRESAS (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CASOS Y PROYECTOS EN ADMON (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

Modelos de Negocio de Impacto y Sostenibilidad
Consultoría de Gestión y Emprendimiento e Innovación.

Libros

Grupos de investigación

estudios organizacionales

Estudios Organizacionales

Noticias recientes

Noticia
Banner Noticias Estoril

Planeta, Paz y Sociedad: los retos y oportunidades que deja la conferencia Estoril para las Américas

14 septiembre, 2022

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN