Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría en Analítica y Gestión Financiera » Lo que aprenderás

Maestría
en Analítica y Gestión Financiera (MAGF)

Adquiere las herramientas necesarias para tomar decisiones basadas en datos y navegar en un entorno financiero en constante evolución.

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Online
  • Inicio: Agosto / NA de 2025
  • sesiones sincrónicas se programan por lo general los martes de 6 a 7:30 PM y los jueves de 6 a 7:30PM
  • 24 meses / 36 créditos
  • 36 créditos
  • $ 2.050.000 (Valor crédito 2025)
  • No requiere años de experiencia laboral
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

Metodologías:

El proyecto educativo de la Universidad de los Andes se basa en el supuesto de que los estudiantes deben compartir la responsabilidad de su propio aprendizaje. Los estándares académicos y de ética de trabajo de la Universidad son estrictos y promueven que los estudiantes estén comprometidos con su proceso de aprendizaje y dediquen el tiempo adecuado a sus actividades de aprendizaje. Cada curso presenta metodologías sincrónicas y asincrónicas activas y colaborativas que alientan a los estudiantes a aprender por sí mismos, de sus compañeros y sus profesores.

La Maestría en Analítica y Gestión Financiera desarrollará un conjunto de actividades y metodologías para lograr los objetivos de aprendizaje:

  • Sesiones sincrónicas
  • Estudio de casos
  • Aprendizaje basado en problemas (Problem Based Learning)
  • Talleres
  • Aprendizaje por cooperación (Cooperative Learning):
  • Simulaciones:
  • Sesiones sincrónicas
  • Estudio de casos
  • Aprendizaje basado en problemas (Problem Based Learning)
  • Talleres
  • Aprendizaje por cooperación (Cooperative Learning):
  • Simulaciones:

Sesiones sincrónicas

Se centran en aproximaciones conceptuales que los profesores enriquecen con ejemplos, mejorando así el entendimiento de los estudiantes sobre el tema. En muchas ocasiones incluyen ejercicios aplicados relacionados con el contenido asincrónico cubierto en las semanas anteriores.

Estudio de casos:

Se realizan estudios de casos tanto nacionales como internacionales, lo que permite al estudiante cubrir diferentes áreas de la organización bajo situaciones reales, mediante la interacción con compañeros y profesores, desarrollando un pensamiento crítico y analítico y habilidades de comunicación, argumentación y persuasión. En algunas situaciones es posible proponer situaciones gamificadas a partir de casos en los que el estudiante se convierte en protagonista de las decisiones y las consecuencias organizacionales que conllevan.

Aprendizaje basado en problemas (Problem Based Learning):

En esta metodología los conocimientos son adquiridos a través del cuestionamiento, enmarcándolos en un problema específico para que el estudiante los incorpore a su propia estructura mental. Asimismo, los aprendizajes anteriores se transfieren a situaciones nuevas y se incorpora la investigación a procesos gerenciales.

Talleres:

A través de aprendizaje activo en ejercicios prácticos se facilita el fortalecimiento de las capacidades y las habilidades de los participantes en temas vitales para la gestión de la transformación digital.

Aprendizaje por cooperación (Cooperative Learning):

Propone que los estudiantes trabajen en equipo apoyándose mutuamente para llevar a cabo proyectos e informes en los que deben buscar información, analizar conceptos, llegar a conclusiones y tomar decisiones.

Simulaciones:

Exponen a los participantes al ejercicio de generar una estrategia y diseñar los diferentes mecanismos y herramientas para adelantar y controlar su ejecución. El estudiante comprende y dimensiona los riesgos inherentes a los procesos de toma de decisión. Un software de simulación gerencial permite integrar y considerar efectivamente la mayoría de las áreas de una organización, sus interrelaciones y complejidades en el momento de implementar una estrategia.

Las metodologías propuestas permiten alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos en un ambiente virtual.

Plan de estudios

En el plan de estudios podrás ver que hemos diseñado este programa de tal manera que tomes un curso core a la vez y te puedas enfocar exclusivamente en él. Sobre los cursos electivos, proponemos que los puedas tomar en dupla teniendo en cuenta su duración de 4 semanas. Finalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de disfrutar diferentes experiencias internacionales como la Escuela Internacional de Verano y las semanas internacionales.

Plan-de-estudios-MAGF

Contenido relacionado

Doctorado en rankings

Ranking

Logo America Economia
# 0
Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
Top 0
Único MBA colombiano América Economía 2021

Webinars

Con una financiación de hasta el 85% de la matrícula y un salario mínimo mensual, el Doctorado en Administración de Uniandes te brinda la oportunidad de investigar y transformar las organizaciones colombianas.
¿Quieres ser parte de esta comunidad de líderes? ¡No esperes más! Clic al link y comienza a construir tu futuro.
https://administracion.uniandes.edu.co/programas/posgrados/doctorado-administracion/

8 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS5EMEEwRUY5M0RDRTU3NDJC

Descubre por qué hacer un doctorado en Administración con el director del programa #Uniandes #Shorts

Administración Uniandes febrero 4, 2025 11:53

7 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS5GNjNDRDREMDQxOThCMDQ2

837 km de Ruta Doctoral

Administración Uniandes octubre 27, 2022 13:27

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS45NDk1REZENzhEMzU5MDQz

The social anthropology of navigating a research career and participating in an academic community

Administración Uniandes abril 28, 2022 18:05

7 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS5DQUNERDQ2NkIzRUQxNTY1

Formación doctoral en administración en Colombia: aciertos y desafíos en la carrera por la calidad

Administración Uniandes noviembre 25, 2021 18:13

ste espacio busca entender el proceso de formación doctoral como un punto de partida, antes que como uno de llegada en la vida de los académicos en proceso. De acuerdo con lo anterior, se discutirán los retos a los que se enfrenta un egresado del programa de doctorado y la mejor forma de aprovechar los años de formación en la Universidad de los Andes para enfrentar los posteriores desafíos de la vida académica y personal. Se busca desarrollar una charla y un espacio de discusión con los asistentes antes que un webinar de carácter magistral.

3 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS41MzJCQjBCNDIyRkJDN0VD

¿Hay vida después del doctorado?

Administración Uniandes noviembre 4, 2021 18:23

4 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS4xMkVGQjNCMUM1N0RFNEUx

Los riesgos y oportunidades de la transición climática en Colombia.

Administración Uniandes septiembre 30, 2021 18:14

En esta charla, Julio César Zuluaga, egresado del Doctorado en Administración, reflexiona, a partir de su experiencia como historiador en la administración, sobre cómo los estudiantes doctorales pueden aprender a navegar la tensión entre la especialización que le exige la formación doctoral, los intereses de investigación propios, y los incentivos y presiones de las instituciones universitarias

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS4wOTA3OTZBNzVEMTUzOTMy

La formación doctoral y la interdisciplinariedad en la investigación

Administración Uniandes agosto 26, 2021 19:00

5 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS41NkI0NEY2RDEwNTU3Q0M2

Mi visión del mundo después del doctorado

Administración Uniandes junio 24, 2021 18:24

En este webinar, Cristina Vélez, egresada del Doctorado en Administración, explorará dos casos de toma de decisiones a nivel local, la prevención de maternidad y paternidad temprana, y la acogida de migrantes venezolanos en Bogotá. En un segundo plano, reflexionará sobre el impacto de una formación doctoral en la implementación de políticas públicas a nivel local.

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS4yODlGNEE0NkRGMEEzMEQy

Política pública de última milla

Administración Uniandes mayo 27, 2021 18:00

Una invitación del Doctorado en Administración y la Oficina de Egresados y Desarrollo Profesional de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Para conocer más del programa, ingrese a https://administracion.uniandes.edu.co/programas/doctorados/administracion

5 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS4wMTcyMDhGQUE4NTIzM0Y5

De la investigación a la transformación social: lecciones aprendidas

Administración Uniandes abril 29, 2021 18:25

Una invitación del Doctorado en Administración y la Oficina de Egresados y Desarrollo Profesional de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Para conocer más del programa, ingrese a https://administracion.uniandes.edu.co/programas/doctorados/administracion

5 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS41MjE1MkI0OTQ2QzJGNzNG

Experiencias pre y post doctorado desde la perspectiva de un paper indeseado

Administración Uniandes marzo 25, 2021 18:31

This video is private.

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuSkVHNW85dHJacFZVQVZEV05TcXlGZS40NzZCMERDMjVEN0RFRThB

Private video

Administración Uniandes enero 30, 2025 10:05

Loading...

Próximos eventos

Loading...
Loading...

Programas

Posgrado
Maestrías
Personas
Altos directivos

Maestría en Finanzas (MF)

Potencializa tu perfil profesional para liderar estrategias financieras que transformen las organizaciones
  • Presencial (híbrida)
  • Tiempo parcial
  • 3 días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana.
  • Agosto / NA de 2025
  • 18 meses / 42 créditos
  • Bogotá
  • $ 2.050.000 (Valor crédito 2025)
Posgrado
Especializaciones
Personas
Altos directivos

Especialización en Administración Financiera (AFIN)

Comprende las problemáticas reales financieras y potencia el desempeño organizacional con una proyección sostenible
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados
  • Agosto / NA de 2025
  • 12 meses / 20 créditos
  • Bogotá
  • $ 1.950.000 (Valor crédito 2025)

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES