Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Master in International Management » What you will learn

Máster en Gerencia Internacional (MIM)

Prepara tu carrera en gestión internacional con un programa de máster verdaderamente global.

Inscribirme
Solicitar más información
Plan de Estudios
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá / Red CEMS
  • Inicio: Agosto / NA de 2025
  • 14 meses
  • 40 créditos
  • $ 92.500.000 (2025)
  • Sin experiencia profesional requerida
  • Sobre el programa
  • Sobre CEMS
  • Lo que aprenderás
  • Profesorado
  • Proceso de admisión
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Sobre CEMS
  • Lo que aprenderás
  • Profesorado
  • Proceso de admisión
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

Do you want more information?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

The CEMS – Master in International Management (MIM) is your opportunity to join an international community of high-potential peers and jumpstart your (international) career. Develop your strengths and intercultural competences, expand your horizon, grow your network, and develop your professional project, all while studying in two of the best business schools in the world!

Learning objectives

  • Internationalism
  • Business Embeddedness
  • Responsible Citizenship
  • Reflective Critical Thinking
  • Comprehensive Leadership
  • Internationalism
  • Business Embeddedness
  • Responsible Citizenship
  • Reflective Critical Thinking
  • Comprehensive Leadership

Internationalism

Our graduates are knowledgeable international business practitioners, able to execute effective business decision-making in diverse contexts. This is reinforced by the international internship completed by each of our students during the program.

Business Embeddedness:

Our graduates apply advanced management and leadership competencies developed through systematic experience of and engagement with the corporate world.

Responsible Citizenship:

Our graduates champion a holistic vision of responsible business decision-making, leadership and citizenship, informed by ethical reasoning, personal integrity, and respect for social diversity.

Reflective Critical Thinking:

Our graduates are con ident, agile, and reflective decision-makers and problem-solvers, able to formulate and apply innovative solutions to complex business challenges.

Comprehensive Leadership:

Our graduates are fully aware of their personal responsibility and accountability and of the ethical and cultural frameworks in which leadership is exerted.

Proceso de desarrollo de liderazgo:

En el EMBA valoramos la trayectoria y las características propias de cada estudiante por lo que nuestro proceso de desarrollo de liderazgo es personalizado. Durante la maestría, los estudiantes participan de un proceso de creciente en liderazgo con mediciones individuales, que permiten conocer en detalle cómo ingresa, avanza y finaliza su competencia de liderazgo según el modelo Leadership Compass, desarrollado por profesores de Uniandes y de uso exclusivo de la Facultad de Administración.  

 La combinación de mediciones y retroalimentación personalizada brindan claridad en la ruta de crecimiento y en el diseño de actividades especiales por parte del EMBA para el desarrollo del liderazgo.  De esta manera, el EMBA no solo comunica calificaciones de los cursos, sino que, además reporta la transformación de competencias gerenciales.

Objetivos de aprendizaje

El MIM de CEMS está diseñado para desarrollar 5 competencias clave:

  • Internacionalismo: Nuestros graduados son profesionales de negocios internacionales expertos, capaces de tomar decisiones comerciales efectivas en contextos diversos. Esto se refuerza con la pasantía internacional completada por cada uno de nuestros estudiantes durante el programa.
  • Integración empresarial: Nuestros graduados aplican competencias avanzadas de gestión y liderazgo desarrolladas a través de una experiencia sistemática y compromiso con el mundo corporativo.
  • Ciudadanía responsable: Nuestros graduados promueven una visión holística de la toma de decisiones comerciales responsables, liderazgo y ciudadanía, informada por el razonamiento ético, la integridad personal y el respeto por la diversidad social.
  • Pensamiento crítico reflexivo: Nuestros graduados son tomadores de decisiones y solucionadores de problemas seguros, ágiles y reflexivos, capaces de formular y aplicar soluciones innovadoras a desafíos comerciales complejos.
  • Liderazgo integral: Nuestros graduados son plenamente conscientes de su responsabilidad personal y rendición de cuentas, así como de los marcos éticos y culturales en los que se ejerce el liderazgo.

Plan de estudios

El programa MIM consta de tres ciclos: dos ciclos académicos (Term 1 y Term 2) y el ciclo de pasantía (Term3). Los estudiantes deben pasar al menos dos de los tres ciclos en el extranjero.

Rankings

QS Masters in Management Rankings 2024:

10º

Financial Times Ranking 2024:

1º

Empleabilidad y crecimiento de sus egresados

The Economist Ranking 2021:

12º

Contenido relacionado

Loading...

Programas

Posgrado
MBAs
Personas
Altos directivos

MBA

Integra tu experiencia, habilidades y conocimientos para inspirar una visión común y así transformarlas en proyectos innovadores
  • Semipresencial
  • Tiempo completo
  • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., sábados en la mañana y algunas tardes.
  • Agosto / NA de 2025
  • 18 meses / 40 créditos
  • Bogotá
  • $ 3.140.000 Valor crédito 2025
Posgrado
Maestrías
Personas
Altos directivos

Maestría en Finanzas (MF)

Potencializa tu perfil profesional para liderar estrategias financieras que transformen las organizaciones
  • Presencial (híbrida)
  • Tiempo parcial
  • 3 días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana.
  • Agosto / NA de 2025
  • 18 meses / 42 créditos
  • Bogotá
  • $ 2.050.000 (Valor crédito 2025)

3E Webinar Series

Nombre: Integración del retail físico con el digital
Conferencista: Carlos Eduardo Huertas Corredor (EMBA, 2016)
Fecha: 6 de agosto de 2020

Nombre: Liderazgo que trasciende
Conferencista: Álvaro Muñoz Munar (EMBA, 2017)
Fecha: 23 de julio de 2020

Nombre: Economía, mercados y desafíos en la gestión financiera y gerencial
Conferencista: Juan Camilo Suárez (EMBA, 2017)
Fecha: 09 de julio de 2020

Loading...

Próximos eventos

Loading...
Loading...

Noticias

No se encontraron noticias relacionadas

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN