Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » 5 consejos para administrar apropiadamente tu startup
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 28 junio, 2022

5 consejos para administrar apropiadamente tu startup

Área:
Estrategia y Emprendimiento
  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y Juan Sebastián Cadavid, CEO de Hogarú y egresado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la universidad, comparten estos tips para un crecimiento positivo de tu startup
blank

El más reciente informe del Colombia Tech Report 2021, destaca que 6 de cada 10 startups cuentan con un líder egresado de la Universidad de los Andes. Y, según la lista de los 100 mejores de Colombia de Forbes en 2021, de 30 promesas de negocio, 12 fueron fundadas por uniandinos y 7 de los 11 “próximos unicornios” también tienen al frente a un egresado uniandino.

Desde el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración, apoyamos la construcción y transformación de los procesos emprendedores para generar impacto positivo en la sociedad.

  1. Es de suma importancia que el emprendedor conozca qué tipo de empresa o cuál es el modelo de negocio de su startup. Si, por ejemplo, el negocio genera flujo de caja, pero es muy operativo, no se debería financiar con capital de riesgo. Hay que alinear el modelo de negocio con las expectativas de quien invierte el capital. 
  2. En el momento inicial de cualquier emprendimiento, el empresario nunca puede olvidarse de vender su idea. Resulta un error dejar este objetivo para enfocarse en otros temas, y los problemas del día a día. “Los emprendedores que más se destacan son aquellos que tienen la visión clara de qué van a lograr y que son capaces de darla a conocer a cualquier persona” afirma Juan Sebastián Cadavid. 
  3. El emprendedor no debe solicitar o recibir más financiación de la que necesita. Andrés Guerrero, es enfático en resaltar esta recomendación ya que “todo tiene un costo, bien sea operativo o financiero, y en algún momento tendrá que ser devuelto. Esto lo puede poner en apuros financieros y en posibilidades de refinanciación”.
  4. Por su parte, Cadavid señala que la priorización es un elemento crucial para cualquier startup. Es necesario que socios, inversionistas y el equipo de trabajo estén alineados para alcanzar la misión del proyecto. En el momento en el que empiezan a surgir discrepancias, todos los procesos pierden velocidad y la falta de aceleración es lo que “mata” a un gran número de emprendimientos.
  5. Como última recomendación, Guerrero considera relevante que todos los directores de una startup deben aprender a administrar sus finanzas personales, dado que, “si no saben manejar sus finanzas, jamás van a poder manejar las finanzas de su empresa”. A esto Cadavid agrega que, quien asegura el autoconocimiento y el aporte que genera cada persona en la organización, es sumamente importante para que el desarrollo de una startup genere valor.

 

Conoce más del Centro de Emprendimiento

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
mini-centro-de-emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
9 agosto, 2019

El centro de emprendimiento de la facultad de administración y...

Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES