Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Eduardo Wills Herrera

Eduardo Wills Herrera

Profesor Titular | Facultad de Administración
ewills@uniandes.edu.co
Extensión: 3678
| Oficina: SD-953
Área:
Sostenibilidad
Scopus Icon Id Icon
Eduardo Wills Herrera
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Eduardo Wills cuenta con PhD en Comportamiento Organizacional y Master in Management de la Universidad de Tulane, New Orleans, USA. Obtuvo un Master in Development Studies del Instituto de Estudios Sociales de Erasmus University en Holanda.

Es Especialista en Desarrollo Regional del Cider-Uniandes. Ingeniero Civil de Uniandes. Sus líneas principales de investigación tienen que ver la noción de bienestar subjetivo en las organizaciones y la sociedad. Este concepto lo ha articulado también a la discusión sobre desarrollo sostenible.

En el área de estudios sobre organizaciones y sociedad se ha interesado por entender cómo un entorno conflictivo como el colombiano influye sobre las formas organizacionales. De igual manera tiene un gran interés por el tema de reinserción de excombatientes en organizaciones. Dentro de su estudio sobre la relación entre organizaciones y sociedad ha elaborado investigaciones sobre el concepto de campo organizacional en sectores como la cultura y la música.

Su docencia se orienta hacia temas de organizaciones y sociedad en el MDP y MGA de la Facultad de Administración. Como también sobre Colombia y sus Instituciones en el pregrado. Fue Director del Cider de la Universidad de los Andes y con anterioridad trabajó en el Gobierno Colombiano siendo Director del Plan Nacional de Rehabilitación PNR y de la Misión para la Moralización de la Administración Pública en la Presidencia de la República. Trabajó en el Departamento Nacional de Planeación DNP de Colombia.

Hoja de vida

Educación
Productos
  • Wills E. (2021) – Institutional entrepreneurship in Sustainability: the need for radical change processes in private organizations and management schools, en Mauerhofer, V ( Editor). The role of Law in Governing Sustainability. Routledge – The Role of Law in Governing Sustainability (ISBN 9780367746322). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E, Carrillo S, Naismith I, Muñoz-Martinez, A, Taborda R, Vasquez J, Diana Matallana Martinez. (2021) – Reporte Encuesta Bienestar en Los Andes

    Otro

  • Wills E. (2021) – Ruut Veenhoven and the Latinamerican Paradox in Happiness in Michalos, A ( editor). The Pope of Happiness. A Feestschrift for Ruut Vennhoven. Springer – The Pope of Happiness: A Festrschrift for Ruut Veenhoven (ISBN 978303053781-4). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2021) – The Fear of COVID-19 Scale: Its Structure and Measurement Invariance Across 48 Countries – Psychological Assessment (ISSN 1040-3590). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2019) – Belief in a zero-sum game and Subjective Well being across 35 countries – Current Psychology (ISSN 1046-1310). Leer más

    Artículo

  • Zafra M, Moreno G .(2019). Bienestar subjetivo e inseguridad en Colombia. – Bienestar subjetivo e inseguridad en Colombia Leer más

    Tesis

  • Moscoso M., Orozco L, Forero C, Wills E. – Asociatividad e inseguridad rural: oportunidades y retos para la construcción de capital social en el posconflicto Leer más

    Otro

  • Wills E. (2018) – Estrategias de innovación para la gobernanza de la paz territorial. Una propuesta para el desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia, en el contexto de la aplicación de los acuerdos de paz. – Gobernanza para la paz. Reflexiones, acciones y prospectiva desde la gestión pública. ESAP-GOBERNA: Bogotá (ISBN 978-958-652-932-7).

    Capítulo de Libro

  • Forero C, Orozco L, Wills E, Moscoso M. (2018) – Inseguridad y asociatividad en zonas rurales de regiones con historia de violencia – La Academia y el Proceso de Paz (ISBN 978-958-5402-13-3).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2018) – Sostenibilidad y bienestar: dos visiones complementarias para impulsar el cambio organizacional – Gobernanza y Gerencia del Desarrollo Sostenible (ISBN 9789587747485).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2018) – The Mental Health Continuum- Short Form: The structure and application for cross-cultural studies – a 38 nation study. – Journal of clinical psychology (). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2017) – El Cider y el Plan Nacional de Rehabilitación. dos emprendimientos institucionales entrelazados – Universidad y desarrollo regional: aportes del Cider en sus 40 años (ISBN 978-958-774-428-6).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2017) – Life satisfaction: The main variable to create – Boletín Observatorio De Políticas Públicas Universidad Icesi (ISSN 1909-7964).

    Artículo

  • Wills E. (2017) – Measurement of psychological entitlement in 28 countries – European Journal of Psychological Assessment (ISSN 21512426). Leer más

    Artículo

  • Harker A, Wills E, Omar P. – Efectos de los Programas de Reintegración en la Generación de Sentimiento de Ciudadanía y Comportamientos Ciudadanos en las Organizaciones Productivas – Universidad de los Andes..

    Otro

  • Wills E. (2016) – El campo organizacional de la música : el caso de la champeta Leer más

    Otro

  • Paez H .(2016). Emprendimiento institucional en la decisión de implementar dos planes de desarrollo: La Operación Colombia (1960-61) y el Plan de las Cuatro Estrategias (1971-72). – Emprendimiento institucional en la decisión de implementar dos planes de desarrollo: La Operación Colombia (1960-61) y el Plan de las Cuatro Estrategias (1971-72)

    Tesis

  • Wills E. (2016) – Gobernanza para la paz. Reflexiones, acciones y perspectivas desde la gestión pública.

    Libro

  • Wills E. (2016) – Governance and Development: The importance of Legitimacy and Institutional Change – Local Governance, Economic Development and Institutions (ISBN 978-1-137-55759-9).

    Capítulo de Libro

  • Salgado E, Vargas-Trujillo, E., Schmutzler J, Wills E. (2016) – Uso del Inventario de los Cinco Grandes en una muestra colombiana – Avances en Psicologia Latinoamericana (ISSN 1794-4724). Leer más

    Artículo

  • Gomez L, Aguilar D, Forero C, Orozco L, Wills E, Moscoso M.. (2015) – Asociatividad, desarrollo e inseguridad. Casos del campo colombiano

    Otro

  • Valencia C .(2015). Efectividad de equipos de trabajo hospitalario: una mirada desde las líneas de falla, los sistemas de memoria transactiva y la elaboración de la información relevante para la tarea. – Efectividad de equipos de trabajo hospitalario: una mirada desde las líneas de falla, los sistemas de memoria transactiva y la elaboración de la información relevante para la tarea

    Tesis

  • Wills E, Juliao J. (2015) – El campo organizacional de la musica: el caso de la champeta Leer más

    Libro

  • Wills E. (2015) – Measurement of Entitlements in 28 countries. – European Journal of Psychological Assessment (ISSN 21512426). Leer más

    Artículo

  • Zuluaga J .(2015). The influence of industry knowledge spillovers on the innovation performance of firms in a developing country. A multilevel analysis. – The influence of industry knowledge spillovers on the innovation performance of firms in a developing country. A multilevel analysis

    Tesis

  • Wills E. (2014) – Encyclopedia of Quality of Life and Well Being Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2014) – The process of compensating victims and reintagrating ex-combatants in Colombia´s conflict-ridden society.

    Artículo

  • Forero C, Wills E, Andonova V, Orozco L, Pardo O. (2014) – Violence, insecurity and hybrid organizational forms: A study in conflict-ridden zones in Colombia – Journal of Development Studies (ISSN 0022-0388). Leer más

    Artículo

  • Wills E. – A eudaimonic Approach for the construction of a multidimensional Index for Social Inclusion of People with Disabilities

    Evento

  • Wills E. (2013) – Accountability and Subjective Well Being, Good Government and Subjective Well-being, self-esteem and subjective well-being, spirituality and subjective Well-being. – Encyclopedia of Quality of Life (ISBN 978-94-007-0753-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2013) – Creación de conocimiento en management: influencia de las características relacionales y estructurales de las redes sociales – Revista Javeriana (ISSN 0120-3088). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2013) – Estudio comparado de experiencias nacionales e internacionales de intervención del estado

    Libro

  • Orozco L, Forero C, Wills E. (2013) – Inseguridad rural y asociatividad: Una investigación sobre violencia y formas organizativas en zonas de conflicto Leer más

    Libro

  • Quiroz F .(2013). La legitimidad de la agroindustria desde el punto de vista de las organizaciones locales de los municipios de Santa Rosalía y La Primavera, Vichada. – La legitimidad de la agroindustria desde el punto de vista de las organizaciones locales de los municipios de Santa Rosalía y La Primavera, Vichada

    Tesis

  • Wills E. (2012) – 2012 Calidad de Vida y Envejecimiento.

    Otro

  • Andrade G, Espinosa A, Guzman A, Wills E. (2012) – A Multi-Paradigmatic Framework To Manage Adaptation Of Socio-Ecological Systems: Design Considerations For An Andean Eco-Region – Emergence: Complexity and Organization (ISSN 1521-3250). Leer más

    Artículo

  • Wills E, Andrade G, Rodriguez M. (2012) – Dilemas ambientales en la gran minería en Colombia – Revista Javeriana (ISSN 0120-3088).

    Artículo

  • Wills E. – Feelings of Entitlements and Subjective Wellbeing

    Evento

  • Wills E. – Measurement, Research and Inclusion in Public Policy of Subjective Well Being: Latin America.

    Otro

  • Wills E. (2012) – Measurement, Research and Inclusion in Public Policy of Subjective Well Being: Latinamerica Leer más

    Libro

  • Wills E. (2012) – Medición, Investigación e Incorporación a la Política Pública del Bienestar Subjetivo: América Latina – Medición, Investigación, e Incorporación a la Política Pública del Bienestar Subjetivo: América Latina (ISBN 978-607-9217-10-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2012) – Security and Subjective Well being

    Libro

  • Gonzalez R, Bautista R, Cardona E, Trujillo C, Wills E, Montes J. (2012) – Tendencias en la administración: gerencia y academia – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3).

    Capítulo de Libro

  • Wills E, Orozco L, Forero C, Pardo O, Andonova V. (2012) – The relationship between perceptions of insecurity, social capital and subjective well-being: Empirical evidences from areas of rural conflict in Colombia – Journal of Socio-Economics (ISSN 1053-5357). Leer más

    Artículo

  • Espinosa A, Andrade G, Wills E. (2012) – Towards a framework for the observation, understanding, and management of socio-ecological systems: Insights from socio-ecological, institutional, and complexity theory – Emergence: Complexity and Organization (ISSN 1521-3250). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2011) – Bienestar subjetivo: un importante concepto para la orientación de politicas publicas. – Nuevas tendencias en la medición y analisis de la calidad de vida (ISBN 978-958-99358-1-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2011) – El reto de construir socialmente el bienestar d e las personas y de las sociedades – “La Medición Del Progreso Y Del Bienestar. Propuestas Desde América Latina” (ISBN 978-607-95050-6-6). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2011) – La Felicidad debe ser otro indicador de desarrollo – Portafolio (ISSN 0123-6326).

    Artículo

  • Wills E. – Subjective Well Being as an Indicator for the Impact of Knowledge Creation

    Evento

  • Orozco L, Forero C, Pardo O, Wills E, Andonova V. (2011) – The relationship between perceptions of insecurity, social capital and subjective welll-being: Empirical evidences from areas of rural conflict in Colombia – Subjective Well-Being and Security (ISBN 978-94-007-2278-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Andrade G, Espinosa A, Guzman A, Wills E. – Towards a Framework for the Observation, Understanding, and Management of Socio-Ecological Systems: Insights from Socio-Ecological, Institutional, and Complexity Theory Leer más

    Evento

  • Orozco L, Wills E. – Antecedents and Consequences of social capital for Agro-business in conflicted Rural Colombia

    Otro

  • Wills E. (2010) – Bienestar Subjetivo en Colombia, Calidad de Vida en Colombia

    Capítulo de Libro

  • Wills E. – Construcción de la Gobernanza en la Orinoquía Colombiana

    Evento

  • Franco N, Canal M, Esguerra R, Wills E, Trujillo D. (2010) – Incidencia en el Empoderamiento de comunidades por Programas de Desarrollo y Paz y Fundaciones Petroleras Leer más

    Otro

  • Wills E. – Institutional change and climate change

    Evento

  • Wills E. – Satisfaction with Job and Occupation

    Evento

  • Wills E. (2010) – The Secrets of Public Policy in Borman Leo – The World Book Of Happiness (ISBN 978-981-275-243-7).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2010) – The secrets of future public policy – The World Book Of Happiness (ISBN 978-981-275-243-7).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2010) – Tipos, modos de generacion y gobernanza del conocimiento para la gestion de la biodiversidad – Ambiente Y Desarrollo (ISSN 0121-7607). Leer más

    Artículo

  • Pineda C, Orozco L, Pardo O, Andonova V, Wills E. (2010) – Violence, insecurity and hybrid organizational forms: A study in confluict-ridden zones in Colombia

    Otro

  • Wills E. (2009) – –Sicurezza umana e responsabilita di proteggere

    Otro

  • Wills E. – Antecedents and Consequences of Social capital in rural Colombia

    Evento

  • Wills E. (2009) – Concesiòn d e los servicios ecoturìsticos en parques nacionales – Casos Virtuales Facultad de Administración (ISSN 1900-8791).

    Artículo

  • Wills E. (2009) – Diseño de un sistema de monitoreo para el Gobierno en Línea

    Libro

  • Wills E. (2009) – La concesión de los servicios Eco-turísticos en Parques nacionales Leer más

    Caso de Estudio

  • Wills E. (2009) – La mejor orinoquia que podemos construír Leer más

    Libro

  • Wills E. – Los Retos de la gestión Cultural

    Otro

  • Wills E. (2009) – Objective and Subjective Happiness in Brazil: The mediating role of social class – Journal of Social Psychology (ISSN 0022-4545).

    Artículo

  • Wills E, Islam G, Hamilton M. (2009) – Objective and subjective indicators of happiness in Brasil – Journal of Social Psychology (ISSN 0022-4545). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2009) – Objective and subjective indicators of happiness in Brasil The Mediating Role of Social Class – ASIAN JOURNAL OF SOCIAL PSYCHOLOGY (ISSN 1467-839X).

    Artículo

  • Wills E. – Perceptions of Insecurity and Subjective Wellbeing: Empirical evidences from conflict-riden areas of Colombia

    Evento

  • Wills E. – Social Networks and Academic production of knowledge

    Evento

  • Wills E. – Social Networks and Knowledge Management in academic organizations

    Evento

  • Wills E. (2009) – Spirituality and Subjective Well-Being: Evidences for a New Domain in the Personal Well-Being Index – Journal of Happiness Studies (ISSN 1389-4978). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2009) – Spirituality and subjective wellbeing: evidences for the emergence of a new dimension in the PWI Index – Journal of Happiness Studies (ISSN 1389-4978). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2009) – Subjective Well-Being in Cities: A multidimensional concept of individual, social and cultural variables – Applied Research in Quality of Life (ISSN 1871-2584). Leer más

    Artículo

  • Wills E. (2009) – Valores estéticos por encima de lo económico

    Otro

  • Wills E. (2008) – Pirámides y Rendición de cuentas

    Otro

  • Wills E. – Redes Sociales y Música

    Evento

  • Wills E. (2008) – The Influence of Accountability on Manager’s Felt Responsibility: A Cross Cultural Study Leer más

    Libro

  • Wills E. (2007) – City Indicators: Now to Nanjing Leer más

    Otro

  • Wills E. – Contribution of social and cultural Diversity to Subjective Wellbeing

    Evento

  • Canal M, Wills E, Gutierrez R, Cardenas D. (2007) – Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por Programas de Desarrollo y Paz y Fundaciones Petroleras en Colombia

    Otro

  • Wills E. (2007) – Rendición de cuentas y sentido de responsabilidad gerencial Leer más

    Libro

  • Wills E. (2007) – Subjective wellbeing in cities: A cross cultural analysis Leer más

    Otro

  • Wills E. – Subjective welllbeing and cultural diversity

    Evento

  • Wills E. – Validation of the Personal wellbeing Index in Bogotá, Toronto and Belo Horizonte: a cross cultural analysis Leer más

    Evento

  • Wills E. (2006) – 2006 South-America Transparency International

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2006) – Artistas, industrias creativas y sus organizaciones – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. – City Indicators: Now to Nanjing

    Evento

  • Wills E. – Why is Subjective Wellbeing in Colombia so High

    Evento

  • Wills E. (2006) – Why is Subjective wellbeing in Colombia so High – VII Congreso International Society for Quality of Life Studies ISQOLS.

    Capítulo en Memoria

  • Wills E. – Accountabilty, Felt Responsibility and Ethics

    Evento

  • Wills E. (2005) – Business Ethics, Accountability and Felt responsibility

    Otro

  • Wills E. – Cómo enseñar estrategias anticorrupción

    Evento

  • Wills E. (2005) – Desarrollo de planes estructurantes – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2005) – Elementos y dimensiones de la política de desarrollo alternativo en Colombia – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2005) – Evaluación de las políticas y los modelos de gestión de desarrollo alternativo en Colombia. elmentos y dimensiones de la política de desarrollo alternativo en Colombia – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2005) – Las industrias creativas y su organización – Arte Y Parte: Manual De Emprendimiento Para La Artes E Industrias Creativas (ISBN 958-33-9138-7).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2004) – Conference: Moving Beyond Armed Actors. The Challenges for Civil Society in Colombia – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Wills E. – Fenómeno de la Corrupción en Colombia

    Evento

  • Wills E. – Iniciativas de la Sociedad Civil para Colombia

    Evento

  • Wills E. – Programa Gestores de Convivencia en Colombia

    Evento

  • Wills E, Rosen N, Uruena N. (2003) – South-America – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E, Uruena N. (2002) – Corrupción en Suramérica – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2002) – La Relación entre el Proceso de Descentralización en Colombia – Evaluación De La Descentralización Municipal En Colombia: Balance De Una Década (ISBN 9588025389).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (2002) – La relación entre descentralización y corrupción en Colombia – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo de Libro

  • Wills E, Capera C, Macias L, Guhl F, Ortiz A. (1999) – Guía para la Gestión Ambiental Regional y Local

    Libro

  • Wills E. (1998) – ++Guía para la gestión ambiental: el qué, el quién, y el cómo de la gestión ambiental

    Libro

  • Wills E. (1998) – Proceso de descentralización y apertura democrática en Colombia: Mitos y realidades

    Artículo

  • Wills E. (1997) – Autonomía local, descentralización y corrupción en Colombia – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E, Wiesner L. (1997) – El Apagón del sector eléctrico. El sistema frente a las regiones.

    Libro

  • Wills E. (1997) – The Process of decentralization and democratization in Colombia: myth and reality – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (1995) – Una visión sistémica del proceso de descentralización en Colombia – El Reto De La Descentralización (ISBN 9589176852).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (1994) – Alcance, modalidades y control de la corrupción en Colombia – Gobernabilidad Y Reforma Del Estado (ISBN 9589276725).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (1994) – Plan nacional de rehabilitación: una estrategia de desarrollo social y regional para la superación de la pobreza y el conflicto – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Wills E. (1993) – Control social y corrupción

    Artículo

  • Wills E. (1981) – El Plan Nacional de integración y las regiones

    Otro

Ver más

Cursos

ORGANIZACIONES (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTITUCIONES (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2017)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

ORGANIZACIONES (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES Y COMP. ORG. (2016)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

COLOMBIA Y SUS INSTITUCIONES (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES Y SOCIEDAD (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SEMINARIO DISERTACION (2016)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES Y SOCIEDAD (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SEMINARIO DE TESIS IV (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

ORGANIZACIONES Y SOCIEDAD (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMPORTA. ORGANIZACIONAL I (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

SUSTENTACION DISERTACION (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

EXAMENES COMPREHENSIVOS (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS V (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

ORGANIZACIONES Y SOCIEDAD (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SEMINARIO DE TESIS III (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SEMINARIO DISERTACION (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

PROYECTO DE GRADO (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORG Y POL PUB PARA DLLO (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS VI (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SUSTENTACION DISERTACION (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2015)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

EXAMENES COMPREHENSIVOS (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

TALLER LIDERAZ Y TRAB EN EQUIP (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ORG Y POL PUB PARA DLLO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

SEMINARIO DE TESIS V (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS IV (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS VII (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

TEORIA ORGANIZACIONAL (2014)

history Primer Trimestre

badge Especialización

COLOMBIA Y SUS INSTIT.(ADMON) (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ORGANIZACIONES (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN III (2015)

history Primer Periodo

badge Doctorado

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS IV (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

EXAMENES COMPREHENSIVOS (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

EXAMENES COMPREHENSIVOS (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN III (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

COLOMBIA Y SUS INSTITUCIONES (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SUSTENTACION DISERTACION (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SUSTENTACION DISERTACION (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SUSTENTACION DISERTACION (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS V (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS V (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS V (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS V (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS IV (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS IV (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS IV (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

EXAMENES COMPREHENSIVOS (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN III (2014)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN III (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN II (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

SEM INV EO II (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

TALLER LIDERAZ Y TRAB EN EQUIP (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ORG Y POL PUB PARA DLLO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ORGANIZACIONES (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

PASANTÍA EN EL EXTERIOR (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS III (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS II (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DE TESIS I (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO DISERTACION (2013)

history Primer Periodo

badge Doctorado

TEORÍA ORGANIZACIÓNAL II (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

TEORIA ORGANIZACIONAL (2013)

history Primer Trimestre

badge Especialización

ORGANIZACIONES (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Libros

Grupos de investigación

estudios organizacionales

Estudios Organizacionales

Noticias recientes

Noticia
Eduardo Wills

Eduardo Wills recibe reconocimiento como Investigador Emérito en los Premios Ángela Restrepo

28 septiembre, 2022
Noticia
Liderazgo Sanitario Convening

Liderazgo Sanitario: Un desafío para proponer soluciones de impacto mundial

25 octubre, 2021

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN