Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Maximiliano González Ferrero

Maximiliano González Ferrero

Profesor Asociado | Facultad de Administración
Director de la Maestría Internacional en Finanzas
maxgonza@uniandes.edu.co
Extensión: 2339
| Oficina: SD_973
Área:
Finanzas
Scopus Icon
Maximiliano Gonzalez Ferrero
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Maximiliano González tiene un Doctorado en Finanzas de la Universidad de Tulane. Es experto en finanzas corporativas y gobierno corporativo. Su trabajo incluye más de 30 artículos académicos, publicados en Family Business Review, Corporate Governance International Review, Journal of Business Research y Emerging Market Review, entre otros, 5 libros y varios casos y otras publicaciones académicas.

Actualmente es editor asociado de finanzas en la Revista Latinoamericana de Administración: Academia. Se desempeñó como Director del Área de Finanzas (2012 a 2014; 2017 – 2019). Imparte, entre otros, cursos sobre finanzas corporativas, gobierno corporativo, valoración, gestión de riesgos y derivados, tanto a nivel de pregrado como de posgrado.

Ha sido asesor de cuatro estudiantes doctorales. Fue miembro del Comité Académico del Doctorado (2007 – 2014) de la Facultad

Hoja de vida

Educación

2002 Ph.D. in Management (Finance). Tulane University, New Orleans, LA, United States.
1998 Master in Business Administration (MBA). IESA, Caracas. Venezuela.
1994 BS in Administrative Sciences, Universidad Metropolitana, Caracas. Venezuela

Productos
  • Gonzalez M.(2022). – BALAS Conference: «Determinant of cash holdings in Latinoamerica.»

    Evento

  • Gonzalez M. (2022) – Cash is king más vigente que nunca en épocas de pandemia. – Portafolio (ISSN 0123-6326). Leer más

    Columna de Opinión

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M. (2021) – Advisors in Corporate Governance of Family Firms – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M, Ortiz N. (2021) – Arroyave Seeds Leer más

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M, Tellez-falla D. (2021) – Determinants of corporate tone in an initial public offering: Powerful CEOs versus well-functioning boards – Research in International Business and Finance (ISSN 0275-5319). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2021) – Existe un divorcio entre la académica y la práctica académica. – Revista Nota Uniandina (ISSN 0124-3365). Leer más

    Columna de Opinión

  • Gonzalez M, Gonzalez R, Ordoñez J. (2021) – Impacto de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en la valoración de empresas en Colombia Leer más

    Libro

  • Gonzalez M. (2021) – Swimming headphones Leer más

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M, Tellez-falla D. (2021) – The effectiveness of corporate governance hybrid models in emerging markets: The case of the Issuer Recognition program. – Corporate Governance (ISSN 1472-0701). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M.(2021). – The effectiveness of corporate governance hybrid models in emerging markets: The case of the issuer recognition program. BALAS Conference.

    Evento

  • Ortiz N, Gonzalez M. (2021) – Tuplastibog: ¿Tiene sentido continuar? Leer más

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2021) – What you say and how you say it: Information disclosure in Latin American firms – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M.(2020). – BALAS Conference: «Determinants of corporate tone in the initial public offering: Powerful CEOs versus well-functioning boards.»

    Evento

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M. (2020) – Gerencia financiera basada en valor: Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras. Leer más

    Libro

  • Gonzalez M. (2020) – Mujeres en las juntas directivas: ¿realmente importa? – Portafolio (ISSN 0123-6326). Leer más

    Columna de Opinión

  • Gonzalez M. (2020) – Prima por riesgo país en los mercados emergentes. – Portafolio (ISSN 0123-6326). Leer más

    Columna de Opinión

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M, Tellez-falla D. (2020) – The impact of governance on IPO underpricing and performance at the country and corporate level: literature review and research directions – Review of Development Finance (ISSN 1879-9337).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2019) – Ajuste por riesgo país: ¿lo estamos haciendo bien? – Portafolio (ISSN 0123-6326). Leer más

    Columna de Opinión

  • Gonzalez M.(2019). – BALAS Conference: «Governance, sentiment analysis and IPO underpricing.»

    Evento

  • Gonzalez M. (2019) – Carter + Smith Leer más

    Caso de Estudio

  • Taborda R, Gonzalez M. (2019) – Family-firms and financial performance literature. A meta regression analysis – Academia-Revista Latinoamericana de Administracion (ISSN 1012-8255). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2019) – Governance, sentiment analysis, and initial public offering underpricing – Corporate Governance (ISSN 1472-0701). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2019) – Is board turnover driven by performance in family firms? – Research in International Business and Finance (ISSN 0275-5319). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M, Pablo E. (2018) – Does gender really matter in the boardroom? Evidence from closely held family firms – Review of Managerial Science (ISSN 18636683). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2018) – Topics and methods in economics, finance, and business journals: A content analysis enquiry – Heliyon (ISSN 2405-8440). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M.(2018). – World Finance Conference: «Topics and methods in economics, finance, and business journals: A content analysis enquiry.»

    Evento

  • Gonzalez M, Dávila J. (2017) – Carter + Smith: Cobertura de riesgo de tasa de cambio

    Caso de Estudio

  • Garay U, Gonzalez M, Rosso J. (2017) – Country and industry effects in corporate bond spreads in emerging markets – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2017) – Decisiones Gerenciales Estratégicas: Una Aplicación a la Teoría de Juegos Leer más

    Libro

  • Tellez D, Gonzalez M, Guzmán A, Trujillo M. – It’s not only what you say, but also how you say it: information disclosure in Latin America Leer más

    Evento

  • Gonzalez M. (2017) – The Effect of Ownership Concentration and Composition on Dividends: Evidence from Latin America – Emerging Markets Review (ISSN 1566-0141). Leer más

    Artículo

  • Tellez D, Gonzalez M, Guzmán A, Trujillo M. – What You Say and How You Say It: Information Disclosure in Latin American Firms Leer más

    Evento

  • Tellez D, Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M. – What You Say and How You Say It: Information Disclosure in Latin American Firms Leer más

    Evento

  • Tellez D .(2016). Two essays in information disclosure and initial public offerings in Latin America. – Two essays in information disclosure and initial public offerings in Latin America Leer más

    Tesis

  • Pombo C, Gonzalez M. (2015) – The role of family involvement on CEO turnover: Evidence from Colombian family firms – Carporate Governance: An International Review (ISSN 1467-8683). Leer más

    Artículo

  • Pombo C, Gonzalez M. (2014) – Family Involvement and Dividend Policy in Closely Held Firms – Family Business Review (ISSN 0894-4865). Leer más

    Artículo

  • Rosso J .(2014). The cost of capital in emerging markets. – The cost of capital in emerging markets

    Tesis

  • Botero J .(2013). Estrategias de Cobertura de Riesgo de Precio en el Cultivo de Maíz en Colombia: Almacenamiento en Silos y el Uso de Instrumentos Derivados. – Estrategias de Cobertura de Riesgo de Precio en el Cultivo de Maíz en Colombia: Almacenamiento en Silos y el Uso de Instrumentos Derivados

    Tesis

  • Gonzalez M. (2013) – Families and debt: Risk aversion versus risk of losing control – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Pombo C, Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M. (2013) – Family firms and debt: Risk aversion versus risk of losing control – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2013) – Internet- based Corporate Disclosure and Market Value: Evidence from Latin America – Emerging Markets Review (ISSN 1566-0141).

    Artículo

  • Guzman A, Gonzalez M, Pombo C. (2012) – Family firms and financial performance: The cost of growing – Emerging Markets Review (ISSN 1566-0141). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M. (2012) – Market segmentation: Venezuelan ADRs – Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (ISSN 0121-5051).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2012) – Transparencia empresarial en colombia. El caso de la convergencia funcional – Tendencias de la Administración (ISBN 978-958-695-816-5).

    Capítulo de Libro

  • Gonzalez M. (2011) – Colombian ADRs: Why so few? – Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (ISSN 0121-5051).

    Artículo

  • Pombo C, Gonzalez M, Guzman A, Trujillo M. (2011) – FAMILY FIRMS LITERATURE REVIEW: A FINANCIAL PERSPECTIVE – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592). Leer más

    Artículo

  • Gonzáles M, Pombo C, Gonzalez M, Pombo C. (2011) – Revisión de la literatura de empresas familiares: una perspectiva financiera – Academia-Revista Latinoamericana de Administracion (ISSN 1012-8255). Leer más

    Artículo

  • Trujillo M, Gonzalez M, Pombo C. (2010) – Empresas Familiares: Revisión de la literatura desde una perspectiva de agencia – Cuadernos De Administración (ISSN 0120-4645). Leer más

    Artículo

  • Pombo C, Gonzalez M. (2010) – Family Businesses: A Literature Review from an Agency Perspective – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592). Leer más

    Artículo

  • Gonzalez M, Cespedes J, Molina C. (2010) – Ownership and capital structure in Latin America – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2010) – The role of heirs in family businesses: The case of Carvajal – Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (ISSN 0121-5051).

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M, Garay U. (2008) – Corporate governance and firm performance: The case of Venezuela – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Gonzalez M, Garay U. (2008) – Corporate governance and firm value: The case of Venezuela – Carporate Governance: An International Review (ISSN 1467-8683).

    Artículo

  • Gonzalez M, Otero I. (2007) – Curso Básico de Teoría de Juegos

    Libro

  • Gonzalez M. (2007) – Firm performance and CEO reputation costs – New evidence from the Venezuelan banking crisis – Emerging Markets Finance and Trade (ISSN 1540-496X).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2007) – Latín American Financial Markets

    Otro

  • Gonzalez M. (2007) – The impact on financial performance of CEO and directors turnover in Venezuela – Latin American Business Review (ISSN 1097-8526).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2006) – Dividends as a signaling mechanism: the case of illiquid markets – IMA Journal Management Mathematics (ISSN 1471-678X).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2006) – Herding Behaviour Inside the Board: an experimental approach – Corporate Governance – NO TIENE CLASIFICACIÓN (ISSN 0964-8410).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2006) – Herding behavior and board efectiviness – Carporate Governance: An International Review (ISSN 1467-8683).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2006) – IT Network

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2006) – Incentivos gerenciales: el caso del EVA – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2006) – Proyecto Fenix

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M, Garay U. (2005) – CEO and Director Turnover in Venezuela – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Gonzalez M. (2005) – Cuánto tienes, cuánto debes: las bases de la planificación Financiera – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M, Garay U. (2005) – Fundamentos de Finanzas con aplicaciones al mercado venezolano

    Libro

  • Gonzalez M. (2005) – ¿Cuál es el mejor gobierno de la empresa? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2004) – Efecto manada y la efectividad de las juntas directivas – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2004) – El tesorero de Montecarlo

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2004) – En busca de la antiparafina

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2004) – Tres escuelas de pensamiento sobre estrategias de inversión de cartera – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2004) – Valeria Sanz

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2003) – A test of Put-Call Parity on Futures Options on the S&P 500 Index – Journal of Derivatives and Hedge Funds (ISSN 1753-9641).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2003) – Una guía para entender los contratos a plazo y a futuro – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2002) – Las opciones financieras ¿Qué son y para qué sirven? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M, Garay U. (2002) – Oferta pública para la toma de control en Venezuela: estudio de eventos para el caso Banco de Venezuela –Banco Caracas – Academia-Revista Latinoamericana de Administracion (ISSN 1012-8255).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2002) – Psicología y Finanzas – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2002) – State Price Theory

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2002) – Utility theory and the Quantification of Risk

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (2002) – ¿Quién se beneficia del uso de la información privilegiada de las empresas? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2001) – CAPM Performance in the Caracas Stock Exchange during 1992 to 1998 – International Review of Financial Analysis (ISSN 1057-5219).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2001) – Estructura de capital: Teorías y realidades – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2001) – ¿Cuánto vale una «punto com» – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2000) – ¿Defienden las juntas directivas los intereses de los accionistas? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (2000) – ¿Por qué ocurren las ofertas públicas de adquisición de acciones? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (1999) – Inversiones 3078, C.A.

    Caso de Estudio

  • Gonzalez M. (1999) – ¿Por qué las empresas pagan dividendos? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Gonzalez M. (1998) – Eficiencia en un mercado de futuros – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

Ver más

Cursos

ELECT VALUE BASED MANAGEMEN (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

DECISIONES DE INVERSIÓN (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2022)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

VALORACIÓN DE ACTIVOS (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

VALORACIÓN DE ACTIVOS (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELECT CASOS ANALISIS DEC FIN (2022)

history Primer Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIA FINANCIERA (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

THESIS PROJECT (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

THESIS PROJECT (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONTAB.Y PLANEAC.FINANCIERA (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA FINANCIERA (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

THESIS PROJECT (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2021)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

ELECT. I: VALOR PROY OPC. REAL (2021)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

DECISIONES INVERSIÓN (INGLÉS) (2021)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

DECISIONES INVERSIÓN (INGLÉS) (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIA FINANCIERA (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELECT:CASOS ANALIS.DECIS.FINAN (2021)

history Primer Trimestre

badge Especialización

FINANZAS CORPORATIVAS (2021)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

GERENCIA BASADA CREACIÓN VALOR (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONTAB.Y PLANEAC.FINANCIERA (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2020)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

DECISIONES DE INVERSIÓN (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA BASADA CREACIÓN VALOR (2020)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

GERENCIA BASADA CREACIÓN VALOR (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

DECISIONES DE INVERSIÓN (2020)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

THESIS PROJECT (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

PLANEACIÓN FINANCIERA (INGLÉS) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ELECT. I: VALOR PROY OPC. REAL (2020)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

PLANEACIÓN FINANCIERA (INGLÉS) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

DECISIONES INVERSIÓN (INGLÉS) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COURSES IN NOVA SBE (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

THESIS PROJECT (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONTAB.Y PLANEAC.FINANCIERA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECT:CASOS ANALIS.DECIS.FINAN (2020)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PLANEACIÓN FINANCIERA (INGLÉS) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIA FINANCIERA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS DE DECISIONES DE INV (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

DECISIONES DE INVERSION (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EVAL DE PROYEC OPCIONES REALES (2019)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CASOS DE ANÁLISIS FINAN – E (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELECT:CASOS ANALIS.DECIS.FINAN (2019)

history Primer Trimestre

badge Especialización

DECISIONES DE INVERSION (2019)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

MATEMÁTICAS FINANCIERAS (2019)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

FINANZAS I (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELECTIVA I (2019)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PLANEACION FINANCIERA (INGLÉS) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELECT:CASOS ANALIS.DECIS.FINAN (2018)

history Primer Trimestre

badge Especialización

FINANZAS CORPORATIVAS (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS II (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2019)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

DECISIONES FINANCIERAS ESTRATÉ (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECT. I: VALOR PROY OPC. REAL (2018)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

FINANZAS CORPORATIVAS (2018)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIA FINANCIERA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONTAB.Y PLANEAC.FINANCIERA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PLANEACION FINANCIERA (INGLÉS) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MATEMÁTICAS FINANCIERAS (2017)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

FINANZAS I (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

DECISIONES DE INVERSION (2018)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA FINANCIERA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MATEMÁTICAS FINANCIERAS (2018)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

CONTAB.Y PLANEAC.FINANCIERA (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2018)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

PLANEACION FINANCIERA (INGLÉS) (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

DECISIONES NVERSION (INGLES) (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MERCADOS DERIVADOS (INGLES) (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCIONES REALES (2017)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

DECISIONES DE INVERSION (2017)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

MERCADOS DERIVADOS (INGLES) (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS 3: ESTRATEG. (INGLÉS) (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PLANEACION FINANCIERA (2017)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

DERIVADOS (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

VALORACION DE ACTIVOS (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECTIVA II (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

APLIC. FINANC. TEORIA JUEGOS (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA FINANCIERA (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

DECISIONES GEREN. ESTRATEGICAS (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA FINANCIERA (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS/E (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANALISIS DE DECISIONES FINANCI (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS DE DECISIONES FINANCI (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

SEM INV FIN II (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

MERCADO DE DERIVADOS (2015)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

MERCADOS DERIVADOS (2014)

history Periodo Intersemestral

badge Licenciatura

FINANZAS 2:INVERSION (INGLES) (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2014)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

FINANZAS CORPORATIVAS (2014)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MERCADOS DERIVADOS (INGLÉS) (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADOS DERIVADOS (INGLÉS) (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS 2:INVERSION (INGLES) (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADO DE DERIVADOS (2014)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

APLIC. FINANC. TEORIA JUEGOS (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

FINANZAS CORPORATIVAS (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

MERCADOS DERIVADOS (INGLÉS) (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FINANZAS CORPORATIVAS (2013)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

TEORIA DE FINANZAS CORPORATIVA (2013)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

MERCADO DE DERIVADOS (2013)

history Primer Trimestre

badge Especialización

FINANZAS CORPORATIVAS (2013)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MERCADOS DERIVADOS (INGLÉS) (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADOS DERIVADOS (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA FINANCIERA (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos

Con el Centro Regional de Finanzas Sostenibles (CFS) tengo dos proyectos en marcha: 1) Fanalca donde estamos valorando una planta de aprovechamiento de desperdicios para la venta como combustible, tomando en cuanta aspectos Ambientales, Sociales y de Gobierno (AEG); 2) Aljover donde estamos evaluando la factibilidad financiera de reciclaje de envases ICOPOR..

Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

Finanzas corporativas
Gobierno corporativo
Empresas familaires
Valoración
Gestión de riesgos

Libros

http://hdl.handle.net/1992/46637

http://hdl.handle.net/1992/46623

Grupos de investigación

finanzas y economia

Finanzas y Economía financiera

Noticias recientes

Noticia
Banner Noticias Estoril

Planeta, Paz y Sociedad: los retos y oportunidades que deja la conferencia Estoril para las Américas

14 septiembre, 2022

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN