Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Lidera la transformación de las cadenas de suministro con perspectiva estratégica internacional

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Agosto / NA de 2025
  • Viernes 5pm. a 9pm. y sábado 7am. a 5pm., cada tres semanas
  • 24 meses / 40 créditos
  • $ 2.050.000 (Valor crédito 2025)
  • 3 años de experiencia profesional
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

Julia Romero

Directora SCM
Cuenta por qué estudiar este programa

"El 75% de las empresas globales están revisando y rediseñando sus cadenas de suministro.”

Julia Romero
Directora Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro.

Daniela Delgallego

Egresada del programa
Cuenta su experiencia

"Viniendo desde Cartagena, lo mejor de mi experiencia ha sido poderme conectar con múltiples profesionales en múltiples áreas de la cadena de abastecimiento.”

Daniela Delgallego
Egresada Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Sandra Muñoz

Egresada del programa
Cuenta su experiencia

"Esta maestría ha potencializado mi crecimiento profesional y personal, ya que me ha permitido tomar decisiones informadas obtimizando los resultados en la toma de decisiones.”

Sandra Muñoz
Egresada Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Luis Alejandro Herrera

Egresado del programa
Cuenta su experiencia

"La Universidad de los Andes ofrece una gran variedad de componentes que la hacen muy atractiva, como su metodología, flexibilidad horaria y su pensum.”

Luis Alejandro Herrera
Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Daniel Rocha

Egresado del programa
Cuenta su experiencia

"Su programa académico es muy completo, está muy bien enfocado y se alinea a la política del país de tener una cadena suministro fortalecida."

Daniel Rocha
Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

This is Modal Title

Jeniffer Macana

Egresada Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
Cuenta su experiencia en el programa

"La maestría me ayudó a conocer y hacer ese networking con personas de múltiples sectores, seguir creciendo en mi ámbito profesional.”

Jeniffer Macana
Egresada Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro.

Mauricio Salas

Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
Cuenta su experiencia en el programa

"La maestría me permitió entender de una manera más holística y estratégica cómo hacer mejor las cosas dentro de una cadena de abastecimiento"

Mauricio Salas
Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Alfonso Hernández

Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
Cuenta su experiencia en el programa

"La Maestría definitivamente es un programa que te brinda las herramientas necesarias para afrontar los riesgos que enfrentan las cadenas de suministro”

Alfonso Hernández
Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro.

Hernando Ramírez

Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
Cuenta su experiencia en el programa

"La maestría me permitió profesionalizar mi experiencia como gerente de operaciones, dándome las herramientas para potenciar mi experiencia con la teoría”

Hernando Ramírez
Egresado Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro.

Mega tendencias para el futuro de la Logística

1. La escasez de competencias en logística.
2. La reestructuración de las cadenas de valor mundiales.
3. Riesgo de suministro y recuperación (resiliencia).
4. Transformación digital de las cadenas de suministro.

  World Economic Forum (año)

Nuestra Maestría en Supply Chain Management es el primer programa en Colombia creado con una perspectiva estratégica internacional. Diseñada en colaboración con empresas y con los más altos estándares académicos a nivel mundial. La maestría está enfocada en equipar a los estudiantes con el conocimiento, las habilidades, y las herramientas para que puedan competir exitosamente en el entorno económico moderno.

Este programa lleva al estudiante a desarrollar competencias para los diferentes elementos del Supply Chain Management, con miras a crear ventajas competitivas y sostenibles para las organizaciones.

Información legal del programa
Título OtorgadoMagíster en Gestión de la Cadena de Suministro
RegistroCódigo SNIES  106530
Acreditación
 NacionalResolución de aprobación 000787 de 5 de Febrero de 2024 – Vigencia 7 años

¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro de Uniandes?

Electividad: La maestría permite hasta un 45% de electividad a través de un currículo modular, adaptable a los objetivos profesionales.

Profundización: En el segundo año, la electividad permite la profundización en áreas específicas, como, por ejemplo: Distribución y Transporte, Negociación y Transformación Digital.

Experiencia Internacional: De los 18 créditos de electividad del segundo año, 4 deben corresponder a créditos en experiencias de aprendizaje internacionales. 

Internacionalización

Desde el inicio de nuestro programa, más de 60 estudiantes han vivido la semana de inmersión académica y cultural en Kühne Logistics University en Hamburgo – Alemania

A través de la Oficina Internacional de la Facultad, 07 nuestros estudiantes han tenido la posibilidad de realizar intercambios académicos fuera del país en reconocidas universidades del mundo:

    • KLU Kühne Logistics University | Alemania
    • JIBS Jönköping International Business School | Suecia
    • Central European University | Austria
    • Maastricht University | Países Bajos
    • Universidad del Pacífico | Perú

Impacto de nuestros estudiantes en el mundo

El reconocimiento internacional que tenemos como universidad, sumado a las competencias de nuestros estudiantes y el apoyo de los profesores de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro han permitido que ganen importantes reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

Uniandino participó en el Foro Mundial de la ONU sobre Cadenas de Suministro Uniandes
16 julio, 2024

Uniandino participó en el Foro Mundial de la ONU sobre...

"Los jóvenes tenemos la responsabilidad de actuar ahora para proteger nuestro planeta", destacó Juan Salamanca en el panel de jóvenes...
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a 15...
banner-destacado-humlog
15 abril, 2021

‘Atrapanieblas’: una solución para llevar agua a La Guajira

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se llevó el primer puesto en el concurso Humlog Challenge...

Inmersión práctica y experiencial

Nuestras visitas académicas y semanas de inmersión en Colombia permiten a nuestros estudiantes enfrentar los desafíos actuales en la gestión de la cadena de suministro, aprendiendo de empresas líderes en diferentes sectores.

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Habilidades cuantitativas y cognitivas
  • Visión holística en el contexto empresarial 

Habilidades que vas a adquirir:

  • Habilidad y herramientas para la toma de decisiones operativas y estratégicas.
  • Perspectiva sistémica de la cadena de suministro.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Trabajo en equipo.
La Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro es para ti, si:

Quieres estar a la vanguardia y ser competitivo en el área del supply chain management. 

El perfil de aspirante es:

Profesional con mínimo 3 años de experiencia en cargos relacionados con Supply Chain Management, Abastecimiento, Operaciones o Logística.

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

Conoce el perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro es un profesional que genera valor para las organizaciones, a través de una gestión de la cadena de suministro con una perspectiva estratégica internacional, lo que le permite enfrentar los desafíos de la competencia moderna. En este sentido el egresado: 

  • Adapta el conocimiento al contexto latinoamericano.
  • Toma decisiones operativas y estratégicas.
  • Es un comunicador efectivo.
  • Sabe trabajar en equipo.
Desarrollo profesional

    Como estudiantes y, posteriormente, como egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:

    • Oficina de Egresados de la Facultad de Administración
    • Centro de Trayectoria Profesional
    • Red de egresados
    • Asociación de egresados
    • Voluntariado en la Facultad
    • Apoyo y orientación en desarrollo de carrera
    • Feria laboral
    • La comunidad SCM

      Impacto
      profesional

      0 %
      se encuentran laborando activamente
      0 %
      de nuestros egresados tienen posiciones de dirección en diferentes sectores

      Conoce al equipo del programa

      Julia Rosa Romero

      • Directora en Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)
      • jr.romero109@uniandes.edu.co
      • Ext: 1126

      Nancy Katherine Ardila Sierra

      • Gestora de Programa
      • n.ardilasierra@uniandes.edu.co
      • Ext: 3175

      Contenido relacionado

      Executive MBA en rankings

      Ranking

      Logo America Economia
      # 0
      Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
      Top 0
      Único MBA colombiano América Economía 2021

      Serie de Seminarios SCM

      Una lectura estructural, analítica y prospectiva sobre los efectos que pueden generar las recientes amenazas arancelarias de Estados Unidos en las cadenas de suministro latinoamericanas, considerando riesgos comerciales, geoeconómicos y de integración regional.

      1 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy44Mjc5REFBRUE2MTdFRDU0

      Fragmentación comercial y estrategia regional: desafíos frente a nuevas tensiones arancelarias

      Administración Uniandes junio 6, 2025 08:51

      2 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5DMkU4NTY1QUFGQTYwMDE3

      Logística con propósito: del desperdicio alimentario al abastecimiento comunitario

      Administración Uniandes mayo 14, 2025 10:43

      1 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4yQUE2Q0JEMTk4NTM3RTZC

      Descarbonizando las operaciones de transporte en la cadena de suministro

      Administración Uniandes marzo 10, 2025 08:59

      En este seminario abordaremos cómo la tercerización de las operaciones logísticas, específicamente en almacenamiento, puede impulsar la competitividad de las empresas en un entorno global, las ventajas y desafíos de esta estrategia, su impacto en la eficiencia operativa y cómo optimizar los recursos para enfrentar las demandas del mercado. Además, la importancia de comprender la tercerización desde nuestra perspectiva humana y su relevancia en un contexto internacional.

      0 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5DQ0MyQ0Y4Mzg0M0VGOEYw

      Tercerización del almacenamiento como estrategia para la competitividad.

      Administración Uniandes diciembre 13, 2024 15:30

      Analizaremos el papel crucial de las energías renovables y de la gestión energética en la optimización de la Cadena de abastecimiento.

      1 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy43MTI1NDIwOTMwQjIxMzNG

      Gestión de la energía como palanca para Cadenas de Suministro Sostenibles

      Administración Uniandes octubre 8, 2024 10:35

      3 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5DNzE1RjZEMUZCMjA0RDBB

      Serie de seminarios SCM | Innovación Sostenible en las Cadenas de Suministro - Caso Tetra Pak

      Administración Uniandes septiembre 4, 2024 10:57

      0 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy45NzUwQkI1M0UxNThBMkU0

      Serie de seminarios SCM: Planeación y Agilidad Industrial, los aliados estratégicos del negocio

      Administración Uniandes julio 16, 2024 15:34

      2 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4zRjM0MkVCRTg0MkYyQTM0

      Serie de seminarios SCM: La importancia de ser digital en la gestión de la cadena de suministro

      Administración Uniandes mayo 24, 2024 16:23

      4 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5GM0Q3M0MzMzY5NTJFNTdE

      ¿Qué es la compra basada en el valor (VBP) y por qué debería importarle?

      Administración Uniandes abril 24, 2024 11:47

      3 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4yMDhBMkNBNjRDMjQxQTg1

      Serie de Seminarios en SCM: Disrupciones globales de la Supply Chain: potenciales impactos en LATAM

      Administración Uniandes abril 9, 2024 15:21

      3 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5ENDU4Q0M4RDExNzM1Mjcy

      Serie de Seminarios SCM: Cadena de Suministro Resiliente

      Administración Uniandes noviembre 23, 2023 07:19

      3 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy45RTgxNDRBMzUwRjQ0MDhC

      Simbiosis de la estrategia de SCM Analytics con el modelo de negocio/generación de valor

      Administración Uniandes octubre 18, 2023 15:59

      1 1

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4yMUQyQTQzMjRDNzMyQTMy

      Digital sustainability and resilience in supply chain management

      Administración Uniandes junio 20, 2023 11:37

      2 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy41QTY1Q0UxMTVCODczNThE

      Cómo estar preparados para todo tipo de emergencia? Ejemplo de planificación: All Hazard - Suecia.

      Administración Uniandes octubre 20, 2022 19:10

      Los permanentes cambios en el entorno mundial y nacional han hecho que los temas de sostenibilidad en todos los procesos de las organizaciones crezcan en relevancia. Los Ecosistemas de abastecimiento pueden impactar de manera positiva y contribuir al logro de los objetivos de desarrollo  sostenible. En este espacio, junto con Julia Romero, queremos dar una mirada práctica a lo que se está haciendo en materia de sostenibilidad en diferentes ecosistemas de abastecimiento en Colombia.

      3 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5EQUE1NTFDRjcwMDg0NEMz

      Serie de seminario Supply Chain Management & Technology- Ecosistemas de abastecimientos sostenible

      Administración Uniandes mayo 27, 2022 12:20

      4 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4zMDg5MkQ5MEVDMEM1NTg2

      Cadenas de suministro ciber- resilientes: Perspectivas desde el sector marítimo

      Administración Uniandes marzo 10, 2022 19:05

      5 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy45ODRDNTg0QjA4NkFBNkQy

      How to foment inclusive and sustainable supply chain management strategies in Colombia and Latam?

      Administración Uniandes noviembre 24, 2021 19:31

      1 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5EMEEwRUY5M0RDRTU3NDJC

      Serie de Seminarios SCM: ¿Qué nos dice los datos de la gestión de recursos durante la pandemia?

      Administración Uniandes octubre 21, 2021 18:00

      5 1

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy40NzZCMERDMjVEN0RFRThB

      Impacto de la pandemia en la cadena de suministro de la industria global del acero

      Administración Uniandes septiembre 29, 2021 19:26

      Over the last 8 years I have been conducting research into the personality traits and disorders of executives, including supply chain executives. Our findings were quite surprising, identifying a significant proportion of those executives demonstrating higher than expected traits associated with psychopathy. In this seminar, I will discuss the nature of personality and psychopathy, why we should care about it in organizations, and how it changes our way of thinking about supply chain relationships.

      2 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5GNjNDRDREMDQxOThCMDQ2

      Do psychopaths rule our supply chains?

      Administración Uniandes junio 30, 2021 13:16

      En esta conferencia presentaremos las oportunidades y retos que ofrecen la incorporación de TIC en la creación y manejo de experiencias digitales para clientes, tanto en los canales físicos como virtuales. Adicionalmente, discutiremos cómo estas experiencias digitales contribuyen a generar resultados más positivos para una organización (por ejemplo, en imagen de marca, o a través de un posicionamiento más competitivo).

      34 1

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy45NDk1REZENzhEMzU5MDQz

      La experiencia digital del cliente: Oportunidades y retos a través de la adopción de tecnologías de

      Administración Uniandes junio 10, 2021 19:30

      Este seminario se centrará en la experiencia de la transición entre la academia y la industria del conferencista. El análisis de la misma se hará desde los aportes de la investigación en diferentes proyectos, especialmente en los relacionados con la distribución de última milla y temas afines que orbitan alrededor de esta. Parte de los temas a discutir incluyen la apertura de la empresa hacia el mundo investigativo, el impacto que esto ha generado a niveles operacionales y de organización, algunos efectos y estrategias debido a la pandemia del COVID-19 en esta transición, la alineación de la Investigación y Desarrollo como un motor de innovación a corto y largo plazo, los desafíos que enfrentan los jóvenes investigadores en el medio industrial, y las características que hacen de los investigadores un aporte valioso para las empresas.

      10 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy5DQUNERDQ2NkIzRUQxNTY1

      Logística Urbana: de la Academia a la Práctica y de vuelta a la Investigación

      Administración Uniandes abril 7, 2021 19:26

      19 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy41MzJCQjBCNDIyRkJDN0VD

      Abastecimiento íntegro y transparente, retos para el sector público y privado

      Administración Uniandes marzo 3, 2021 19:42

      14 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4xMkVGQjNCMUM1N0RFNEUx

      Customer Experience Management en el sector salud; ¿Cómo lograr una experiencia WOW en un hospital p

      Administración Uniandes diciembre 10, 2020 19:06

      ¿Están las practicas gerenciales (PG) en su empresa, o al interior de la cadena de suministro en la que usted participa, alineadas con PG modernas? ¿Pueden clasificarse como de alto nivel? En esta presentación se ofrece una revisión de PG modernas en industria manufacturera que pueden ser usadas para mejorar su cadena de suministro, ya sea como parte de una actividad empresarial mas grande, o como una actividad independiente. Las PG de alto nivel han mostrado ser un elementos determinante en explicar el éxito (supervivencia, empleo, ganancias) de empresas en el mundo. Las PG son examinadas mediante el resultado de la Encuesta Mundial de Gestión (EMG). La presentación integra información de las PG de un grupo de empresas colombianas respecto al mundo. Los resultados de la encuesta sugieren PG promedio en Colombia, pocas empresas tienen valoraciones superiores, proponiendo muchas oportunidades de mejora. Al finalizar la reunión usted debe poder responder las preguntas iniciales y evaluar PG básicas que pueden llevar su práctica en la cadena de suministro a niveles mundiales superiores e incremento en diferentes medidas de desempeño.

      24 1

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4wOTA3OTZBNzVEMTUzOTMy

      Oportunidades para las cadenas de suministro desde la Encuesta mundial de gestión.

      Administración Uniandes octubre 21, 2020 19:38

      52 0

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy41MjE1MkI0OTQ2QzJGNzNG

      Web Seminar: Artificial Intelligence in Supply Chain Management

      Administración Uniandes julio 9, 2020 13:35

      32 1

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4wMTcyMDhGQUE4NTIzM0Y5

      Las Cadenas de Suministro Globales - desde la Ruptura hacia las Opciones de Reconstrucción

      Administración Uniandes junio 11, 2020 19:36

      Daniel Rodríguez, Administrador de la universidad de los Andes, Global MBA del Instituto de Empresa de Madrid, Especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes, Retail Management Specialization de Aden Business School. Black belt Six Sigma, GPS Consulting Group.
 
Mas de 15 años de Experiencia:  Six Sigma Project Leader, Computec; Shared Services Director, Alpina Foods Inc. (USA); Fundador de 21Korredores; Gerente países ASC, Gerente General Azul Nevado(Retail de Alpina). Actualmente ejerce como Director de Operaciones de Miniso Colombia y es profesor de Operaciones del MBA del Rosario.

      83 2

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy4yODlGNEE0NkRGMEEzMEQy

      Seminario Web: La expansión de Miniso en Colombia, claves de su modelo de operaciones.

      Administración Uniandes mayo 20, 2020 14:11

      Prácticas mundiales y su aplicabilidad en Colombia.

La actual situación generada por la pandemia ocasionada por el COVID-19 ha puesto retos muy importantes para todas las organizaciones y sus cadenas de suministro. Esta situación está cambiando no sólo la forma en que hoy en día debemos operar, sino también la forma en que operaremos en el futuro. En este escenario, observar las prácticas que están siendo utilizadas a nivel global, podrían inspirar alternativas de transformación las organizaciones en Colombia. 
Este Webinar muestra cómo gestionar las diferentes áreas del Supply Chain a partir de la observación de prácticas mundiales y da luces acerca de su aplicabilidad en Colombia.

      150 6

      YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS2lhOU0xTkc4NXNMc2hXTHp5cllJdy41NkI0NEY2RDEwNTU3Q0M2

      WEBINAR: Las Cadenas de Suministro en tiempos del COVID-19.

      Administración Uniandes abril 23, 2020 07:33

      Loading...

      Próximos eventos

      Loading...
      Loading...

      Noticias

      banner-destacado-humlog
      15 abril, 2021

      ‘Atrapanieblas’: una solución para llevar agua a La Guajira

      La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se llevó el primer puesto en el concurso Humlog Challenge...
      banner-destacado-beca
      15 abril, 2021

      Ganadoras beca Linneaus-Palme en Jönköping International Business School

      Laura Supelano Tajc y Maria De Los Ángeles Olave Solano, dos estudiantes de la Maestría en Supply Chain Management, ganaron...
      banner-destacado-ana-maria
      4 febrero, 2021

      Nuevas experiencias en el sector de la salud

      Los seminarios de Supply Chain Management and Technology de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tienen...
      banner-destacado-china-y-la-nueva-ruta-de-la-seda
      2 abril, 2020

      China y la nueva ruta de la seda

      El pasado lunes 24 de febrero la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió al profesor Paul...
      banner-destacado-la-logistica-en-el-cine
      19 diciembre, 2019

      La logística en el cine

      Pensar en supply chain o en la logística de las cadenas de suministro puede parecer confuso o difícil de imaginar,...
      Loading...

      Programas

      Posgrado
      MBAs
      Personas
      Altos directivos

      MBA

      Integra tu experiencia, habilidades y conocimientos para inspirar una visión común y así transformarlas en proyectos innovadores
      • Semipresencial
      • Tiempo completo
      • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., sábados en la mañana y algunas tardes.
      • Agosto / NA de 2025
      • 18 meses / 40 créditos
      • Bogotá
      • $ 3.140.000 Valor crédito 2025
      Posgrado
      Especializaciones
      Personas
      Altos directivos

      Especialización en Negociación (ENEG)

      Afronta retos de negociación en un contexto global para contribuir a las organizaciones y a la sociedad con soluciones de impacto
      • Presencial
      • Tiempo parcial
      • Jueves de 5:00 pm a 9:00 pm, viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones.
      • Agosto / NA de 2025
      • 12 meses / 20 créditos
      • Bogotá
      • $ 1.950.000 (Valor crédito 2025)
      Posgrado
      MBAs
      Personas
      Altos directivos

      MBA (online)

      Forma parte de este programa y adquiere los conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico, resiliente e innovador.
      • Online
      • Tiempo parcial
      • 18- 20 Horas por semana
      • NA / NA de 2022
      • 24 meses
      • $ 3.140.000 (Valor 2025)

      La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

      Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
      Logo Administración Uniandes Blanco

      Calle 21 No. 1-20
      Bogotá – Colombia
      Código postal: 111711

      Bogotá
      (601) 332 4144
      Línea de información nacional
      018000 123 300

      Calle 21 No. 1-20
      Bogotá – Colombia
      Código postal: 111711

      Bogotá
      (57 601) 332 4144
      Línea nacional
      01800 123 300

      Centro de Emprendimiento
      Universidad de los Andes
      Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
      Bogotá, Colombia
      PBX: (671) 332 4144
      Línea gratuita nacional: 018000 123 300

      Enlaces de interés

      • Pregrados
      • Posgrados
      • Executive Education
      • Experiencias internacionales
      • Sobre Nosotros
      • Actualidad
      • Política de Tratamiento de Datos Personales
      • Pregrados
      • Posgrados
      • Executive Education
      • Experiencias internacionales
      • Sobre Nosotros
      • Actualidad
      • Política de Tratamiento de Datos Personales

      Información para

      • Estudiantes
      • Profesores
      • Emprendedores
      • Organizaciones
      • Equipo Administrativo
      • Ingresar a mi correo
      • Estudiantes
      • Profesores
      • Emprendedores
      • Organizaciones
      • Equipo Administrativo
      • Ingresar a mi correo

      Redes sociales

      Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
      Linkedin-in Instagram
      llamada-icon

      Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
      Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

      Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
      Reconocimiento como Universidad:
      Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica:
      Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

      © – Derechos Reservados Universidad de los Andes

      Desarrollado y administrador por Pixelpro
      Desarrollado por PIXELPRO

      Programas

      Main Menu
      • Pregrados
      • Posgrados
      • Executive Education

      Lo que hacemos

      Main Menu
      • Experiencias internacionales
      • Escuela Internacional de Verano
      • Relaciones con organizaciones
      • Investigación
      • Publicaciones
      • Proyectos y Consultoría
      • Apoyo al Emprendimiento
      • Centros
      • Contenido de Actualidad
      • Eventos

      Impacto positivo

      Main Menu
      • Consultandes
      • Race to Imagine
      • Empresarios en acción

      Comunidad

      Main Menu
      • Estudiantes
      • Egresados
      • Profesores
      • Administrativos
      • Emprendedores
      • Organizaciones

      Quiénes somos

      Main Menu
      • La Facultad de Administración
      • ES
      • EN