Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro

Lidera la transformación de las cadenas de suministro con perspectiva estratégica internacional

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Agosto / NA de 2023
  • Viernes 5pm. a 9pm. y sábado 7am. a 5pm., cada tres semanas
  • 24 meses / 40 créditos
  • $1.550.000 COP (Valor crédito 2022)
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
Menú
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Luisa Fernanda Sánchez

Egresada

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora. He tenido la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades para la gestión de las cadenas de suministro desde una perspectiva global y estratégica, analizando cada uno de los actores que intervienen en las áreas de las cadenas.”

Una reciente publicación del World Economic Forum, elaborada por destacados expertos, identificó mega tendencias que probablemente impulsarán el futuro de la logística:

1. La escasez de competencias en logística.
2. La reestructuración de las cadenas de valor mundiales.
3. Riesgo de suministro y recuperación (resiliencia).
4. Transformación digital de las cadenas de suministro.

Luisa Fernanda Sánchez

Egresada

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora. He tenido la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades para la gestión de las cadenas de suministro desde una perspectiva global y estratégica, analizando cada uno de los actores que intervienen en las áreas de las cadenas.”

Una reciente publicación del World Economic Forum, elaborada por destacados expertos, identificó mega tendencias que probablemente impulsarán el futuro de la logística:

1. La escasez de competencias en logística.
2. La reestructuración de las cadenas de valor mundiales.
3. Riesgo de suministro y recuperación (resiliencia).
4. Transformación digital de las cadenas de suministro.

Nuestra Maestría en Supply Chain Management es el primer programa en Colombia creado con una perspectiva estratégica internacional. Diseñada en colaboración con empresas y con los más altos estándares académicos a nivel mundial. La maestría está enfocada en equipar a los estudiantes con el conocimiento, las habilidades, y las herramientas para que puedan competir exitosamente en el entorno económico moderno.

Este programa lleva al estudiante a desarrollar competencias para los diferentes elementos del Supply Chain Management, con miras a crear ventajas competitivas y sostenibles para las organizaciones.

Información legal del programa
Título OtorgadoMagíster en Gestión de la Cadena de Suministro
RegistroCódigo SNIES  106530
Acreditación
 NacionalResolución de aprobación 20788 de 9 de Octubre de 2017 – Vigencia 7 años

¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro de Uniandes?

Electividad: La maestría permite hasta un 45% de electividad a través de un currículo modular, adaptable a los objetivos profesionales.

Profundización: En el segundo año, la electividad permite la profundización en áreas específicas, como, por ejemplo:Negociación, Logística Portuaria y Marítima, Transformación Digital, Abastecimiento Estratégico

Experiencia Internacional: De los 18 créditos de electividad del segundo año, 4 deben corresponder a créditos en experiencias de aprendizaje internacionales. 

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Habilidades cuantitativas y cognitivas
  • Visión holística en el contexto empresarial 

Habilidades que vas a adquirir:

  • Habilidad y herramientas para la toma de decisiones operativas y estratégicas.
  • Perspectiva sistémica de la cadena de suministro.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Trabajo en equipo.
La Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro es para ti, si:

Quieres estar a la vanguardia y ser competitivo en el área del supply chain management. 

El perfil de aspirante es:

Profesional con mínimo 3 años de experiencia en cargos relacionados con Supply Chain Management, Abastecimiento, Operaciones o Logística.

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Conoce el perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro es un profesional que genera valor para las organizaciones, a través de una gestión de la cadena de suministro con una perspectiva estratégica internacional, lo que le permite enfrentar los desafíos de la competencia moderna. En este sentido el egresado: 

  • Adapta el conocimiento al contexto latinoamericano.
  • Toma decisiones operativas y estratégicas.
  • Es un comunicador efectivo.
  • Sabe trabajar en equipo.
Desarrollo profesional

    Como estudiantes y, posteriormente, como egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:

    • Oficina de Egresados de la Facultad de Administración * Para mayor información visite la Oficina de Egresados
    • Centro de Trayectoria Profesional
    • Red de egresados
    • Asociación de egresados
    • Voluntariado en la Facultad
    • Apoyo y orientación en desarrollo de carrera
    • Feria laboral
    • La comunidad SCM

    Conoce al equipo del programa

    Zulma Johana Pardo Delgado

    Zulma Johana Pardo

    • Asistente Administrativo Programa
    • zj.pardo20@uniandes.edu.co
    • Ext: 2333
    Adriana Diaz Osorio

    Adriana Díaz Osorio

    • Gestora de programa
    • a.diazm1@uniandes.edu.co
    • Ext: 3175
    Felipe Reinoso Carvalho

    Felipe Reinoso Carvalho

    • Profesor Asociado y Director Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro (SCM)
    • f.reinosoc@uniandes.edu.co
    • Ext: 1199

    Executive MBA en rankings

    Ranking

    Logo America Economia
    # 0
    Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
    Top 0
    Único MBA colombiano América Economía 2021
    Loading...

    Programas relacionados

    Posgrado
    MBAs

    MBA Tiempo parcial

    Integra tu experiencia, habilidades y conocimientos para inspirar una visión común y así transformarlas en proyectos innovadores
    • Presencial
    • Tiempo parcial
    • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
    • Agosto / NA de 2023
    • 24 meses / 59 créditos
    • Bogotá
    • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
    Posgrado
    Especializaciones

    Especialización en Negociación (ENEG)

    Afronta retos de negociación en un contexto global para contribuir a las organizaciones y a la sociedad con soluciones de impacto
    • Presencial
    • Tiempo parcial
    • Jueves de 5:00 pm a 9:00 pm, viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones.
    • Agosto / NA de 2023
    • 12 meses / 20 créditos
    • Bogotá
    • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
    Posgrado
    MBAs

    MBA (online)

    Forma parte de este programa y adquiere los conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico, resiliente e innovador.
    • Virtual - sincrónico
    • Tiempo parcial
    • 18- 20 Horas por semana
    • Junio / NA de 2022
    • 24 meses
    • $97.375.000 COP

    Serie de Seminarios SCM

    Nombre: Las Cadenas de Suministro en tiempos del COVID-19
    Fecha: 22 de Abril de 2020

    Nombre: Seminario Web: La expansión de Miniso en Colombia, claves de su modelo de operaciones
    Fecha: 20 de Mayo de 2020

    Nombre: Las Cadenas de Suministro Globales – desde la Ruptura hacia las Opciones de Reconstrucción
    Fecha: 11 de Junio de 2020

    Ver más webinars
    Loading...

    Contenido relacionado

    banner-destacado-humlog
    15 abril, 2021

    ‘Atrapanieblas’: una solución para llevar agua a La Guajira

    La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se llevó el primer puesto en el concurso Humlog Challenge...
    banner-destacado-beca
    15 abril, 2021

    Ganadoras beca Linneaus-Palme en Jönköping International Business School

    Laura Supelano Tajc y Maria De Los Ángeles Olave Solano, dos estudiantes de la Maestría en Supply Chain Management, ganaron...
    banner-destacado-ana-maria
    4 febrero, 2021

    Nuevas experiencias en el sector de la salud

    Los seminarios de Supply Chain Management and Technology de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tienen...
    banner-destacado-china-y-la-nueva-ruta-de-la-seda
    2 abril, 2020

    China y la nueva ruta de la seda

    El pasado lunes 24 de febrero la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió al profesor Paul...
    banner-destacado-la-logistica-en-el-cine
    19 diciembre, 2019

    La logística en el cine

    Pensar en supply chain o en la logística de las cadenas de suministro puede parecer confuso o difícil de imaginar,...

    La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

    Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
    Logo Administración Uniandes Blanco

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (601) 332 4144
    Línea de información nacional
    018000 123 300

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (57 601) 332 4144
    Línea nacional
    01800 123 300

    Enlaces de interés

    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    Menú
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales

    Información para

    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo
    Menú
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo

    Redes sociales

    Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
    llamada-icon

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad:
    Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica:
    Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    © – Derechos Reservados Universidad de los Andes

    Desarrollado por PIXELPRO

    Programas

    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education

    Lo que hacemos

    • Experiencias internacionales
    • Relaciones con organizaciones
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos y Consultoría
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Contenido de Actualidad

    Impacto positivo

    • Consultandes
    • Race to Imagine
    • Empresarios en acción

    Comunidad

    • Estudiantes
    • Egresados
    • Profesores
    • Administrativos
    • Emprendedores
    • Organizaciones

    Quiénes somos

    • La Facultad de Administración
    • Español