Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Internacionalización » Internacionalización en acción

Internacionalización en acción

Conoce las actividades que la facultad ofrece anualmente a los estudiantes con el fin de desarrollar sus capacidades globales, internacionales e interculturales. A través de ellas podrás fortalecer vínculos con estudiantes y profesores de otras universidades que contribuyan al desarrollo del aprendizaje y aplicación práctica de la profesión.

ORT International Case Competition ORTICC 2021

Montevideo, Uruguay- Virtual

La ORT International Case Competition (ORTICC) es el primer concurso internacional de casos de negocios en Uruguay y su 4ª edición se realizó en formato virtual del 19 al 24 de septiembre del 2021. Esta competencia prueba la capacidad de los participantes para identificar el problema central de una situación gerencial y recomendar soluciones coherentes para el negocio, con un plan de implementación sólido y viabilidad financiera. 

Ocho equipos pertenecientes a la Universidad ORT, Barna Management School (BARNA), FIA – Fundação Instituto de Administração, ESPAE Graduate School of Management y la Universidad de los Andes (Colombia), formaron parte del evento. La facultad de Administración de la Universidad de los Andes estuvo representada por dos equipos compuestos por siete estudiantes de diferentes semestres del MBA, quienes, durante las rondas eliminatorias, contaban con un tiempo limitado para prepararse y luego presentar ante un jurado de gerentes y propietarios de negocios experimentados soluciones creativas y realizables para el caso expuesto.

Queremos destacar el trabajo en equipo, la resiliencia y la concentración de nuestros dos equipos participantes, Strategy HUB y TreeOption, quienes tuvieron un desempeño destacado en esta competencia, gracias al acompañamiento de nuestros profesores y mentores.

IB Agility Labs

Sustainability in Iceland- Virtual

Los IB Agility Labs son desafíos de casos virtuales a corto plazo que permiten a los estudiantes de pregrado aprender de los líderes empresariales globales y colaborar con pares internacionales. Los estudiantes se beneficiarán de la exposición a una empresa internacional, trabajan en equipos con estudiantes de negocios de todo el mundo, obteniendo experiencia práctica en casos.

Durante esta edición, el IB Agility Lab se realizó de manera completamente virtual e incluyó sesiones sincrónicas y asincrónicas, donde los estudiantes se adaptaron al trabajo en diferentes zonas horarias, como parte de la realidad de hacer negocios a través de las fronteras. 

Beca JIBS

Estudiantes de la Maestría en Supply Chain Management, ganaron la beca Linneaus-Palme para realizar un intercambio de 20 semanas, en Suecia, en la Escuela Internacional de Negocios de Jönköping. 

El objetivo del programa Linnaeus-Palme es mejorar la calidad de la educación superior integrando perspectivas globales en el proceso de aprendizaje. 

Esta ha sido su experiencia:

Duncan Levinsohn

Adicionalmente, la beca Linneaus-Palme le permitió a Duncan Levinsohn, profesor asistente en Jönköping International Business School, visitar durante 2 semanas la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Durante esta visita, además de reunirse con más de 7 profesores y administrativos de la Facultad y la Universidad para discutir diversos temas de investigación, docencia y estrategia, el profesor participó en 4 módulos de cursos de diferentes programas:

  1. Creativity workshop – Pregrado en Administración
  2. Strategic Sourcing and Sourcing Strategies – Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
  3. Operations & Logistics – Pregrado en Administración
  4. Service Management – Pregrado en Administración

Asimismo, desarrolló un taller de Moral DNA dirigido a los miembros del CEFA y participó en la charla “How to foster more inclusive and sustainable supply chain management in Colombia and LATAM?” dirigida a los estudiantes de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro.

Estas visitas le permiten a la Facultad adoptar un enfoque y perspectiva diferentes, al escuchar e implementar las buenas prácticas de universidades internacionales.

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa que ofreció a los estudiantes de la Facultad de Administración la posibilidad de ver cursos virtuales en las universidades acreditadas HEC Montréal (Canadá) e INSPER (Brasil). Igualmente, 2 estudiantes de HEC Montréal, cada una participaron en 2 cursos del Pregrado en Administración.

Este semestre tuvimos 4 estudiantes de pregrado de la Facultad participando en el programa: 3 participaron en cursos en HEC Montréal y 1 en Insper. En 2022-1 estos estudiantes tomarán el segundo curso del programa. Si estos dos cursos son aprobados podrán ser homologados por cursos obligatorios o electivos del Pregrado en Administración. Esta opción de movilidad virtual permite además cumplir la experiencia del requisito internacional de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Humlog Challenge

El Humlog Challenge es una competencia internacional virtual que busca desarrollar soluciones locales a problemas relacionadas con la logística humanitarias. En esta competencia se espera que los equipos sean conformados por 2-4 estudiantes de diferentes disciplinas y niveles escolares (Licenciatura, Posgrado o Doctorado), los cuales deben desarrollar una solución única, creativa e implementable que pueda usarse en un contexto relevante a nivel local a una problemática relacionada con un desastre natural en relación con su región geográfica y abordar la preparación, la respuesta y el nivel de resiliencia de la comunidad.

En la edición del 2021, se contó con la participación de más de 113 equipos, conformados por 420 estudiantes de más de 38 escuelas de negocios de 21 países diferentes. Resaltamos el trabajo realizado por el equipo conformado por Stellenbosch y la Universidad de los Andes, conformado por uno de nuestros estudiantes Juan Pablo Borda, quien desarrolló una solución para la escasez de agua inducida por la sequía en el asentamiento informal de Xakabantu en el Cabo Occidental e hizo parte del top 6 de finalistas.

Race to Imagine

Race to Imagine Internacional tiene como objetivo facilitar el intercambio de historias de impacto desde diferentes perspectivas: estudiantes, profesores y líderes de diferentes instituciones y profesionales del gobierno y la sociedad civil para compartir su experiencia dentro de su comunidad local, abordando diferentes desafíos. 

Este evento permitió derribar barreras para dar paso a la imaginación y la innovación en temas relacionados con el futuro del liderazgo en salud, la mitigación de la deforestación y luchar contra el cambio climático, y la implementación de los derechos humanos en entornos complejos. 

DHL Gotrade GBSN

Convocatoria para estudiantes activos de maestría de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

GoTrade GBSN Fellowship Program busca emparejar a estudiantes de maestría con pequeñas y medianas empresas (PYME) de países en desarrollo a nivel global. El objetivo es fortalecer y ampliar el comercio entre fronteras para así mejorar su crecimiento sostenible e inclusivo y aumentar su presencia a nivel mundial. El programa también busca crear experiencias de aprendizaje significativas para estudiantes, quienes se beneficiarán del aprendizaje con PYMES. 

Cada estudiante tendrá asignada una PYME para asesorar durante 12 meses, iniciando en marzo 2022 y tendrá una dedicación estimada de 12 a 15 horas mensuales, donde a través de sesiones virtuales y reuniones con mentores y expertos, se fortalecerán los conceptos de comercio internacional para poner en práctica durante la consultoría. Dependiendo del desarrollo de la pandemia, se programaría un viaje al país de origen de la PYME durante 1-2 semanas

Contenido relacionado

banner-destacado-bootcamp
13 agosto, 2021

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes...

El primer “Impact Entrepreneurship Bootcamp” fue una estrategia de entrenamiento intensivo para desarrollar emprendimientos de alto impacto
banner-destacado-convocatoria-de-cursos-de-la-escuela-internacional-de-verano
9 octubre, 2020

Abierta convocatoria de cursos de la Escuela Internacional de Verano...

Desde el pasado 17 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria de cursos para la Escuela Internacional de Verano 2020...
banner-destacado-carlos-vargas-visiting-professor-at-uasms
12 agosto, 2020

Carlos Vargas, visiting professor at UASM’s International Summer School, shares...

In the final cycle of this year’s International Summer School that was held during July 21 - 31, visiting professor...
banner-destacado-visiting-professor-of-the-international-summer-school
5 agosto, 2020

Visiting professors of the International Summer School share their experience...

Diana Kolbe (EGADE Business School), Jennifer Goodman (Audencia Business School) and Soumyadeb Chowdhury (Aston Business School), together with Helena González...
banner-destacado-helena-gonzalez-visiting-professor-at-uasms
4 agosto, 2020

Helena González, visiting professor at UASM’s International Summer School, shares...

During the International Summer School’s third cycle, from July 6th to 17th, visiting professor Helena González from NEOMA Business School,...
banner-destacado-dale-fodness-visiting-professor-at-uasms
24 julio, 2020

Dale fodness, visiting professor at uasm’s international summer school, shares...

During the International Summer School’s second cycle, from June 23th to July 4th, visiting professors Dale Fodness from University of...
banner-destacado-joeri-mol-visiting-professor-at-uasms-international-summer-school
13 julio, 2020

Joeri Mol, visiting professor at UASM’s International Summer School, shares...

During the International Summer School’s first cycle, from June 16th to June 27th, visiting professors Joeri Mol from University of...
banner-destacado-babson-entrepreneurship-seminar
15 agosto, 2019

Babson Entrepreneurship Seminar 2019

This summer 42 graduate and 14 undergraduate students from Universidad de los Andes School of Management participated in the BABSON...
banner-destacado-profesora-maria-alejandra-velez-and-xavier-basurto
2 agosto, 2019

Professors María Alejandra Vélez and Xavier Basurto delivered a summer...

From July 8th to 13th professors María Alejandra Vélez (Universidad de los Andes School of Management) and Xavier Basurto (Duke...
banner-destacado-visiting-professors-of-the-international-sumer-school-share
18 julio, 2019

Visiting Professors of the International Summer School share their experience...

Nedret Billor (Auburn University) and Gyula Zilahy (Budapest University of Technology and Economics), were the faculty who joined the International...
banner-destacado-visiting-professor-of-the-international-summer-school
27 junio, 2019

Visiting Professors of the International Summer School share their experience...

Ramiro Montealegre (University of Colorado Boulder), Stefan Gröschl (ESSEC Business School) and Renato Orsato (INSEAD), were among the faculty who...
banner-destacado-visiting-professors-of-the-international-sumer-school
8 junio, 2019

Visiting Professors of the International Summer School share their experience...

Wladislaw Rivkin (Aston University), Claude Chailan (EM Strasbourg Business School), Jaime Sabal (ESADE) and Christina Lubinski (Copenhagen Business School and...

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español