Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » San Benito Circular, transformación del cuero colombiano
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

Área:
Sostenibilidad
  • Categoría: Noticias Generales
El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito Circular, una apuesta de la Universidad de Andes, la Secretaría Distrital de Ambiente e iNNpulsa por la adopción de la Economía Circular en 16 empresas del sector del cuero.

16 empresas del sector del cuero adoptaron la Economía Circular en su modelo de negocio

 

Los resultados del programa incluyen la formulación de 14 iniciativas de circularidad, 14 modelos de negocio sostenibles y 5 estrategias de comunicación sobre la sostenibilidad de productos a través del fortalecimiento de una cultura en el clúster, por el trabajo en forma colaborativa con perspectiva de mejoramiento sobre el desempeño ambiental y económico de la cadena del cuero.

El presídium del cierre estuvo conformado por Jenny Cabrera, líder de Escalamiento e Innovación de Innpulsa, Diego Rubio, director Gestión Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente, Sergio Salamanca, representante de la Cámara de Comercio y del Clúster de Cuero, Calzado y marroquinería y Bart Ban Hoof, profesor asociado de la Facultad de Administración y director del programa San Benito Circular.

Luego de las palabras de bienvenida por parte de los representantes de Innpulsa y la Secretaría Distrital de Ambiente, el profesor Bart ofreció una conferencia sobre La economía circular en la industria del cuero. Una charla que sirvió como preámbulo para la apertura del panel de experiencias: “Perspectivas comerciales para el cuero circular”, con representantes de empresarios del cuero y la Cámara de Comercio. Entre los panelistas se destacó la participación de Kenverly Quintana, Coordinadora Ambiental de Cueros Vélez, Alejandro Luna, Gerente General de LGC Leather y Sergio Salamanca, director del Clúster del Cuero, calzado y Marroquinería de la Cámara de Comercio de Bogotá.

En el panel se discutieron diferentes prácticas y modelos de negocio que le han permitido a esta industria transformarse hacia la circularidad. A su vez, se plantearon las barreras y los incentivos necesarios para la implementación de los modelos circulares. Esta discusión fue enriquecida con la participación de algunos empresarios y los representantes de Innpulsa; lo que permitió plantear oportunidades y acciones que permitan eliminar las barreras existentes que han estado relacionadas con un mayor trabajo en la comunidad empresarial, la articulación de esfuerzos entre la academia y gobierno con el clúster empresarial; y una actitud proactiva por parte del empresariado para diseñar alternativas y necesidades puntuales del gremio en materia de sostenibilidad y competitividad.

Finalmente, Genny Sánchez, Coordinadora Equipo IDEA-POMCA de la Subdirección de Ecourbanismo y gestión ambiental empresarial; y Jenny Cabrera, líder de escalamiento e innovación de Innpulsa, realizaron el reconocimiento oficial a las empresas y sus representantes participantes del programa San Benito Circular.

Adicional a la certificación de las empresas por su participación en el programa, se llevó a cabo una rueda de negocios. A través de la promoción de proyectos y productos se resaltaron atributos de circularidad de las empresas participantes. Este primer proyecto de economía circular para la industria del cuero, ha permitido dinamizar y dar claridad de la importancia de continuar con este tipo de iniciativas que consisten en caminar hacia la adopción de prácticas sostenibles y comunicación estratégica para sus productos.

 

San Benito Circular tradujo el modelo circular a empresas curtidoras del barrio San Benito, a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales para el diseño de proyectos colaborativos de alto impacto y el robustecimiento sus modelos de negocio hacia la sostenibilidad con generación de valor a través de una mejora en su desempeño ambiental.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof

Bart van Hoof

  • Profesor Asociado
  • bvan@uniandes.edu.co

Noticias relacionadas

10 julio, 2025

Premio internacional destaca investigación de la Facultad sobre buenas prácticas...

El trabajo de investigación desarrollado por Norma Ortiz Silva y Andrés Fernando Mejía Amaya sobre el impacto de algunas decisiones...
Noticias GeneralesNoticias Profesores
Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES