Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Age déntrée et structure orgnizationnelle

Cómo citar

Ruiz, J. (2018). Age déntrée et structure orgnizationnelle. Letonia: Éditions Universitaries Européennes.

Age déntrée et structure orgnizationnelle

Jaime Ruiz Gutiérrez
Área:
Organizaciones
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Age; Sstructure orgnizationnelle;
ISBN: No aplica
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2018

Resumen:

Este trabajo de investigación tuvo como campo de análisis la edad de ingreso o contratación de un individuo en una organización. A partir de esta variable, se recurrió al uso de elementos de la demografía organizacional y la teoría de la atracción y similitud, se desarrolló un conjunto de análisis estadísticos, destinados a estudiar la relación con otras variables demográficas inherentes al funcionamiento organizacional. Estos análisis permiten concluir que la edad de ingreso está relacionada con el tamaño de la organización, la antigüedad de su personal, la participación de las mujeres, su homogeneidad de género y sus procesos de cambio. Los datos presentados sugieren que, como la edad de ingreso es menor y tiene poca variabilidad, con el tiempo esto conducirá a la construcción de una organización de tipo burocrático y tradicional, mientras que si la edad de ingreso es mayor y más dispersa, contribuirá a la construcción de una organización de menor tamaño, más diversa, con mayor participación femenina y más oportunidades de cambio.

Ce travail de recherche a eu comme champ d’analyse l’âge d’entrée ou d’embauche d’un individu dans une organisation. À partir de cette variable, en faisant appel à l’utilisation d’éléments en provenance de la démographie organisationnelle et de la théorie d’attraction et similitude, un ensemble d’analyses statistiques ont été élaborées, destinées à étudier le rapport avec d’autres variables à caractère démographique inhérentes au fonctionnement organisationnel. Ces analyses permettent de conclure que l’âge d’entrée est en rapport avec la taille de l’organisation, avec l’ancienneté de son personnel, la participation de la femme, son homogénéité de genre et ses processus de changement. Les données présentées suggèrent que, dans la mesure où l’âge d’entrée est moindre et ayant peu de variabilité, avec le temps ceci entraînera la construction d’une organisation de type bureaucratique et traditionnel, alors que si l’âge d’entrée est majeure et plus disperse, cela va contribuer à la construction d’une organisation de taille plus petite, plus diverse, avec une plus grande participation féminine et plus de probabilités de changement.

No hay profesores relacionados

Publicaciones relacionadas

Organizaciones Culturales Y Creativas Gerencia E Implicaciones Prácticas (2)

Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas

2019
Libros
The-potential-of-self-reflection-min

The Potential of Self-reflection in the Learning Process of Collaborative negotiation Skills

2017
Libros
No Thumbnail Publication

En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación

2017
Libros
No Thumbnail Publication

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: su gestión en escena

2013
Libros
No Thumbnail Publication

Colombianos que cambian el mundo

2013
Libros
Tendencias-en-la-administración-min

Tendencias en la administración: gerencia y academia

2012
Libros
Lo-social-y-lo-economico-Dos-caras-una-misma-moneda-min

Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

2011
Libros
No Thumbnail Publication

Socially Inclusive Business: Engaging the Poor through Market Initiatives in Iberoamerica

2010
Libros
el-desempeño-de-los-individuos-2-min

El desempeño de los individuos en las organizaciones

2010
Libros
Gestion-y-cultura-min

Gestión y cultura: relación en tres actos

2009
Libros
Mujeres-Y-Vida-Corporativa-Silvia-Maria-C-Lidia-H-min

Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

2008
Libros
Rendicion-de-Cuentas-y-sentido-de-responsabilidad-gerencial-Eduardo-Wills-min

Rendición de cuentas y sentido de responsabilidad gerencial

2007
Libros
El-conflicto-trabajo-familia-Guillermo-Otalora-min

El conflicto trabajo-familia: consecuencias para las organizaciones

2007
Libros
La-confianza-en-Colombia-Elvira-Salgado-min

La confianza en Colombia. Un estudio sobre la relación entre confianza y participación en asociaciones voluntaria

2005
Libros
El-Perdon-en-la-Organizacion-min

El perdón en la organización. La importancia de una disculpa sincera

2005
Libros
Asesores-en-sistemasy-desarrollo-Gustavo-Gonzales

Asesores en sistemas y desarrollo: ¿los nuevos humanistas?

2003
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES