Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

Cómo citar

Maxfield, S., Cárdenas, M.C., Heller, L. (2008). Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas. Bogotá: Ediciones Uniandes, Facultad de Administración.

Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

Sylvia Maxfield, María Consuelo Cárdenas, Lidia Heller
Área:
Organizaciones
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Mujeres; Género; Vida corporativa; Latinoamérica; Particularidad; Rol; Liderazgo
ISBN: 9586953149
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2008

Resumen:

Este libro es el resultado del proyecto “Women Business Leaders in Latin America” liderado por la profesora Sylvia Maxfield iniciado en Simmons’ Center for Gender in Organizations, realizado con el apoyo de este centro y del Inter-American Dialogue de Washington. El libro se publica gracias a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el trabajo editorial realizado por la profesora Maxfield y dos de las investigadoras: Consuelo Cárdenas y Lidia Heller. El proyecto busca enriquecer la investigación cualitativa y cuantitativa sobre la participación de las mujeres en los negocios en América Latina y construir una comunidad de académicos dedicados al estudio del tema. Si bien los hallazgos muestran semejanzas entre la experiencia de las latinoamericanas y las ejecutivas de otros países, señalan la particularidad de su forma de liderar y de percibir o no la discriminación de género, así como la manera como asumen sus diferentes roles. Esperamos que los trabajos presentados brinden una visión más realista y cercana de las múltiples realidades que vivimos las mujeres de la región cuando actuamos en el mundo corporativo y que contribuya a abrir nuevas ventanas y oportunidades a muchas mujeres que luchan y sueñan con desarrollar sus talentos y habilidades en un mundo más equitativo.

This book is the result of the project «Women Business Leaders in Latin America» ​​led by Professor Sylvia Maxfield, initiated at the Simmons’ Center for Gender in Organizations, carried out with the support of this center and the Inter-American Dialogue in Washington. The book is published thanks to the Faculty of Administration of the Universidad de los Andes and the editorial work carried out by Professor Maxfield and two of the researchers: Consuelo Cárdenas and Lidia Heller. The project seeks to enrich qualitative and quantitative research on the participation of women in business in Latin America and build a community of academics dedicated to studying the subject. Although the findings show similarities between the experience of Latin American women and female executives from other countries, they point to the particularity of their way of leading and of perceiving or not gender discrimination, as well as the way they assume their different roles. We hope that the works presented provide a more realistic and closer vision of the multiple realities that women in the region experience when we act in the corporate world and that it contributes to opening new windows and opportunities for many women who struggle and dream of developing their talents and skills in a more equitable world.

Maria Consuelo Cardenas de Sanz de Santamaria

María Consuelo Cárdenas de Sanz de Santamaría

  • Profesora Titular
  • marcarde@uniandes.edu.co

Publicaciones relacionadas

Organizaciones Culturales Y Creativas Gerencia E Implicaciones Prácticas (2)

Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas

2019
Libros
Age-déntrée-et-structure-min

Age déntrée et structure orgnizationnelle

2018
Libros
The-potential-of-self-reflection-min

The Potential of Self-reflection in the Learning Process of Collaborative negotiation Skills

2017
Libros
No Thumbnail Publication

En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación

2017
Libros
No Thumbnail Publication

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: su gestión en escena

2013
Libros
No Thumbnail Publication

Colombianos que cambian el mundo

2013
Libros
Tendencias-en-la-administración-min

Tendencias en la administración: gerencia y academia

2012
Libros
Lo-social-y-lo-economico-Dos-caras-una-misma-moneda-min

Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

2011
Libros
No Thumbnail Publication

Socially Inclusive Business: Engaging the Poor through Market Initiatives in Iberoamerica

2010
Libros
el-desempeño-de-los-individuos-2-min

El desempeño de los individuos en las organizaciones

2010
Libros
Gestion-y-cultura-min

Gestión y cultura: relación en tres actos

2009
Libros
Rendicion-de-Cuentas-y-sentido-de-responsabilidad-gerencial-Eduardo-Wills-min

Rendición de cuentas y sentido de responsabilidad gerencial

2007
Libros
El-conflicto-trabajo-familia-Guillermo-Otalora-min

El conflicto trabajo-familia: consecuencias para las organizaciones

2007
Libros
La-confianza-en-Colombia-Elvira-Salgado-min

La confianza en Colombia. Un estudio sobre la relación entre confianza y participación en asociaciones voluntaria

2005
Libros
El-Perdon-en-la-Organizacion-min

El perdón en la organización. La importancia de una disculpa sincera

2005
Libros
Asesores-en-sistemasy-desarrollo-Gustavo-Gonzales

Asesores en sistemas y desarrollo: ¿los nuevos humanistas?

2003
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES