Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Colombianos que cambian el mundo

Cómo citar

Gutiérrez, R. (2013). Colombianos que cambian el mundo. Bogotá: Editorial Planeta

Colombianos que cambian el mundo

Roberto Gutiérrez Poveda
Área:
Organizaciones
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Testimonios; Región; Género; Emprendimientos; Solidaridad
ISBN: 9789584233868
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2013

Resumen:

Encontrar en la basura una forma de subsistencia,resocializar a niños de la calle, construir un hospitalen medio del desierto, recuperar la tierra paraun grupo de desplazados, alfabetizar mediante eljuego… De eso hablan las historias de este libro:de recobrar el sentido de la vida y de superar laexclusión sin tener que esperar la ayuda del Estado. Los autores de estos testimonios, hombresy mujeres de distintas regiones del país con unavoluntad de servicio inquebrantable, desarrollan actividades con grupos heterogéneos, pero todos tienen algo en común: son colombianos que trabajan por el bienestar de la gente y cuyos emprendimientos han dado resultados asombrosos. Las experiencias narradas en este libro confirman que hay alternativas a la violenciay a la marginalidad, formas más solidarias y humanas de construir el país. Hablan de gestas admirables, de grandes retos, de sueños realizados. Por eso pueden leerse como celebraciones de la vida, porque nos devuelven la confianza en la capacidad que tenemos para transformar nuestro entorno y alcanzar un mundo mejor.

Finding a way of subsistence in the garbage, re-socializing street children, building a hospital in the middle of the desert, recovering the land for a group of displaced people, teaching literacy through play … That is what the stories in this book speak of: recovering the sense of life and to overcome the exclusion without having to wait for the help of the State. The authors of these testimonies, men and women from different regions of the country with an unwavering will to serve, develop activities with heterogeneous groups, but they all have something in common: they are Colombians who work for the well-being of the people and whose endeavors have yielded amazing results. The experiences narrated in this book confirm that there are alternatives to violence and marginalization, more supportive and humane ways of building the country. They speak of admirable deeds, of great challenges, of fulfilled dreams. That is why they can be read as celebrations of life, because they give us back our confidence in the ability we have to transform our environment and achieve a better world.

Roberto Gutierrez Poveda

Roberto Gutiérrez Poveda

  • Profesor Asociado
  • Representante en Cladea Balas Case Consortium (CBCC)
  • robgutie@uniandes.edu.co

Publicaciones relacionadas

Organizaciones Culturales Y Creativas Gerencia E Implicaciones Prácticas (2)

Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas

2019
Libros
Age-déntrée-et-structure-min

Age déntrée et structure orgnizationnelle

2018
Libros
The-potential-of-self-reflection-min

The Potential of Self-reflection in the Learning Process of Collaborative negotiation Skills

2017
Libros
No Thumbnail Publication

En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación

2017
Libros
No Thumbnail Publication

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: su gestión en escena

2013
Libros
Tendencias-en-la-administración-min

Tendencias en la administración: gerencia y academia

2012
Libros
Lo-social-y-lo-economico-Dos-caras-una-misma-moneda-min

Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

2011
Libros
No Thumbnail Publication

Socially Inclusive Business: Engaging the Poor through Market Initiatives in Iberoamerica

2010
Libros
el-desempeño-de-los-individuos-2-min

El desempeño de los individuos en las organizaciones

2010
Libros
Gestion-y-cultura-min

Gestión y cultura: relación en tres actos

2009
Libros
Mujeres-Y-Vida-Corporativa-Silvia-Maria-C-Lidia-H-min

Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

2008
Libros
Rendicion-de-Cuentas-y-sentido-de-responsabilidad-gerencial-Eduardo-Wills-min

Rendición de cuentas y sentido de responsabilidad gerencial

2007
Libros
El-conflicto-trabajo-familia-Guillermo-Otalora-min

El conflicto trabajo-familia: consecuencias para las organizaciones

2007
Libros
La-confianza-en-Colombia-Elvira-Salgado-min

La confianza en Colombia. Un estudio sobre la relación entre confianza y participación en asociaciones voluntaria

2005
Libros
El-Perdon-en-la-Organizacion-min

El perdón en la organización. La importancia de una disculpa sincera

2005
Libros
Asesores-en-sistemasy-desarrollo-Gustavo-Gonzales

Asesores en sistemas y desarrollo: ¿los nuevos humanistas?

2003
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES