Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

Cómo citar

Dávila, J.C., Dávila, C., Grisales, L., Schnarch, D. (2011). Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010). Bogotá: Ediciones Uniandes, Facultad de Administración.

Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

Camilo Dávila L. de Guevara, Carlos Dávila, Lina Aceneth Grisales Rincón, David Schnarch González
Área:
Organizaciones
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Fundación Social; Económico; Social
ISBN: 9789586956871
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2011

Resumen:

Usualmente las empresas crean una fundación para cumplir mejor con su función social. En contraste, la Fundación Social es dueña de seis empresas con ánimo de lucro, y llama la atención por su ambiciosa misión: trabajar para modificar las causas estructurales de la pobreza en Colombia, y promover la construcción de una sociedad más justa, más humana y más próspera. Michael Porter, un conocido experto mundial en asuntos de la competitividad, reconoció sin ambages que en términos de creación de valor “la Fundación Social es un esfuerzo pionero que se convertirá en un ejemplo internacional”. Algunos observadores, sin embargo, la miran con desconfianza y escepticismo: consideran que la Fundación privilegia la actividad empresarial sobre lo social. El libro documenta y analiza el pensamiento y acción que ha caracterizado a la Fundación Social en sus últimos 25 años. Su lectura le permitirá conocerla a fondo, formarse una opinión propia, y entender cómo es posible –a pesar de las dificultades- actuar con competencia económica, produciendo al mismo tiempo un impacto social. En resumen da elementos para responder a la siguiente pregunta: Lo económico y lo social ¿Son dos caras de la misma moneda?

Usually companies create a foundation to better fulfill their social function. In contrast, the Social Foundation owns six for-profit companies, and draws attention for its ambitious mission: to work to modify the structural causes of poverty in Colombia, and to promote the construction of a fairer, more humane and more humane society. more prosperous. Michael Porter, a well-known world expert on competitiveness issues, clearly recognized that in terms of value creation «the Social Foundation is a pioneering effort that will become an international example.» Some observers, however, regard it with distrust and skepticism: they consider that the Foundation privileges business activity over social activity. The book documents and analyzes the thought and action that has characterized the Social Foundation in its last 25 years. Reading it will allow you to get to know it in depth, form your own opinion, and understand how it is possible – despite the difficulties – to act with economic competence, while producing a social impact. In summary, it provides elements to answer the following question: The economic and the social, are they two sides of the same coin?

Carlos Aurelio Davila Ladron de Guevara

Carlos Dávila Ladrón de Guevara

  • Profesor Emérito
  • cdavila@uniandes.edu.co

Publicaciones relacionadas

Organizaciones Culturales Y Creativas Gerencia E Implicaciones Prácticas (2)

Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas

2019
Libros
Age-déntrée-et-structure-min

Age déntrée et structure orgnizationnelle

2018
Libros
The-potential-of-self-reflection-min

The Potential of Self-reflection in the Learning Process of Collaborative negotiation Skills

2017
Libros
No Thumbnail Publication

En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación

2017
Libros
No Thumbnail Publication

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: su gestión en escena

2013
Libros
No Thumbnail Publication

Colombianos que cambian el mundo

2013
Libros
Tendencias-en-la-administración-min

Tendencias en la administración: gerencia y academia

2012
Libros
No Thumbnail Publication

Socially Inclusive Business: Engaging the Poor through Market Initiatives in Iberoamerica

2010
Libros
el-desempeño-de-los-individuos-2-min

El desempeño de los individuos en las organizaciones

2010
Libros
Gestion-y-cultura-min

Gestión y cultura: relación en tres actos

2009
Libros
Mujeres-Y-Vida-Corporativa-Silvia-Maria-C-Lidia-H-min

Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

2008
Libros
Rendicion-de-Cuentas-y-sentido-de-responsabilidad-gerencial-Eduardo-Wills-min

Rendición de cuentas y sentido de responsabilidad gerencial

2007
Libros
El-conflicto-trabajo-familia-Guillermo-Otalora-min

El conflicto trabajo-familia: consecuencias para las organizaciones

2007
Libros
La-confianza-en-Colombia-Elvira-Salgado-min

La confianza en Colombia. Un estudio sobre la relación entre confianza y participación en asociaciones voluntaria

2005
Libros
El-Perdon-en-la-Organizacion-min

El perdón en la organización. La importancia de una disculpa sincera

2005
Libros
Asesores-en-sistemasy-desarrollo-Gustavo-Gonzales

Asesores en sistemas y desarrollo: ¿los nuevos humanistas?

2003
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES