Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Una mirada al mercadeo en Colombia. Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006

Cómo citar

Dávila, C., Molina, L.F., Ospina, J.M., Pérez, G. (2008). Una mirada al mercadeo en Colombia. Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006. Bogotá: Ediciones Uniandes, Facultad de Administración.

Una mirada al mercadeo en Colombia. Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006

Carlos Dávila, Luis Fernando Molina, José Miguel Ospina, Gabriel Pérez Cifuentes
Área:
Mercadeo
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Mercadeo; Colombia; Enrique Luque Carulla; Historia empresarial; Multinacionales; Desarrollo gremial; Carulla;
ISBN: 9586953343
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2008

Resumen:

Este libro es un testimonio sobre la rica experiencia empresarial y personal de Enrique Luque Carulla, reconocido en Colombia como uno de los más influyentes expertos en Mercadeo. Por esta razón se vuelve de lectura obligada para todos los interesados tanto en desarrollar empresas comerciales como en la manera de diseñar y ejecutar actividades de mercadeo en forma rigurosa y eficaz. El trabajo que condujo a este libro hizo parte de la labor de un grupo de investigadores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, reunidos desde 2004 en el Seminario sobre Historia del Mercadeo en Colombia, al cual perteneció además, el empresario de quien aquí se ofrece una visón detallada. El enfoque conceptual basado en el Mercadeo y en la Historia empresarial, da al testimonio un invaluable valor académico, generando una metodología y una alternativa de trabajo para el estudio de otros empresarios ligados al desarrollo del mercadeo en el país. Algunas de las preguntas que resuelve el texto se refieren a cómo algunos pioneros introdujeron el mercadeo en empresas colombianas; el papel que cumplieron las multinacionales en la formación de los primeros profesionales en mercadeo y ventas; los primeros pasos que se dieron en algunas universidades para convertir el mercadeo en tema de enseñanza; el desarrollo gremial que se logró y con lo cual se fortaleció la profesionalización en esta especialidad; y por último, para destacar, el rol de la familia Carulla y particularmente de Enrique Luque en el avance del autoservicio en grandes superficies y del mercadeo en el comercio minorista colombiano.

This book is a testimony of the rich business and personal experience of Enrique Luque Carulla, recognized in Colombia as one of the most influential experts in Marketing. For this reason, it becomes a must-read for all those interested both in developing commercial companies and in the way of designing and executing marketing activities in a rigorous and efficient way. The work that led to this book was part of the work of a group of researchers from the Faculty of Administration of the Universidad de los Andes, gathered since 2004 at the Seminar on Marketing History in Colombia, to which the businessman from who here offers a detailed vision. The conceptual approach based on Marketing and Business History, gives the testimony an invaluable academic value, generating a methodology and a work alternative for the study of other entrepreneurs linked to the development of marketing in the country. Some of the questions that the text solves refer to how some pioneers introduced marketing in Colombian companies; the role that multinationals played in training the first professionals in marketing and sales; the first steps taken in some universities to turn marketing into a teaching topic; the union development that was achieved and with which the professionalization in this specialty was strengthened; and finally, to highlight, the role of the Carulla family and particularly of Enrique Luque in the advancement of self-service in large supermarkets and marketing in the Colombian retail trade.

Carlos Aurelio Davila Ladron de Guevara

Carlos Dávila Ladrón de Guevara

  • Profesor Emérito
  • cdavila@uniandes.edu.co

Jose Miguel Ospina Silva

  • Profesor Asociado
  • joospina@uniandes.edu.co

Publicaciones relacionadas

Percecpción Un Viaje A Través De Los Sentidos (1)

Percecpción. Un viaje a través de los sentidos

2022
Libros
Programa De Emprendimiento Comunitario Nuevas Oportunidades Para El Campo (1)

Programa de emprendimiento comunitario: nuevas oportunidades para el campo

2020
Libros
Auditory Contributions To Food Perception And Consumer Behaviour (1)

Auditory Contributions to Food Perception and Consumer Behaviour

2019
Libros
No Thumbnail Publication

Historia de la investigación de mercados en Colombia. Trayectoria empresarial de Napoleón Franco

2014
Libros
No Thumbnail Publication

Marketing para emprendedores: cómo identificar oportunidades y desarrollar empresas exitosas

2010
Libros
Estrategias-de-publicidad-efectivas

Estrategias de publicidad efectivas. Casos ganadores de los premios Effie 2006

2009
Libros
web-customer-jose-miguel-ospina

Web-Customer Satisfaction.The Expectancy-Disconfirmation Paradigm

2008
Libros
los-efectos-de-la-repetición-de-mensajes-ABurbano-min

Los efectos de la repetición de mensajes promocionales sobre la escogencia

2008
Libros
Affect---CATrujillo-min

Affect, Cognition and Categories in Decision Making

2008
Libros
las-actitudes-y-el-efecto-GPérez-min

Las actitudes y el efecto de atracción

2006
Libros
Como-Orientar-su-Empresa-Hacia-el-Mercado-min

¿Cómo orientar su empresa hacia el mercadeo?

1994
Libros
Estructura Evolución Del Sistema Financiero Colombiano Y Sus Principales Mercados (1)

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

2020
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES